Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#303860
Buenos días a todos, no se si acerté donde poner la duda.
Estoy realizando el proyecto fin de carrera sobre generar electricidad con bicicletas de spinning, y me surgen unas dudas que espero me podáis ayudar.
-A la hora de elegir un generador, había pensado en poner un generador síncrono de imanes permanentes, o un asíncrono de jaula de ardilla, pero el problema a la hora de utilizar por ejemplo el asíncrono, necesitaría conectar en bornes una batería de condensadores, para compensar la energía reactiva que demanda la máquina, ya que al no estar conectada a la red, necesito suministrársela de esta manera.
-Debería hacer una simulación en simulink, ya que sabiendo las velocidades a las que giraría el rotor, podría calcular la potencia que generaría en bornes del generador asíncrono.
La idea es conectar el generador a los condensadores, a un rectificador para pasar a corriente continua y poder almacenar en 2 baterías de 12 v en paralelo, y de ahí conectar a unas resistencias (tendría que calcularlas) para precalentar en un deposito agua de la red, para elevar la temperatura y así consumir menos energía en el termo eléctrico.
¿Cómo lo veis?
¿Me podríais echar un cable sobre todo en el tema de que generador elegir si continua, dinamo, sincrona imanes permanentes, o asíncrona? Una vez calcule los valores de las resistencias, ¿cómo calculo los grados de temperatura que me sube el agua?
Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#303889
mikel.esponja escribió:Una vez calcule los valores de las resistencias, ¿cómo calculo los grados de temperatura que me sube el agua?
Muchas gracias
1Kcal/h = 1,1630 W ; no olvides que la Caloría es energía y el W es potencia. ;

Al ser una resistencia toda la energía se transforma en calor.. ; Luego potencia eléctrica = Potencia Térmica o calorífica que consigues.. con eso, tienes las calorías que optimes.. y con el volumen de agua , sabes cuanto sube la temperatura.. 1Cal = energía para subir 1gr agua 1 ºC.

No te olvides, de las perdidas de temperatura al entorno, del acumulador termo..
por
#303894
Vale muchas gracias Cueli, esa parte mas o menos la tengo dominada, esa parte la puedo hacer un poco independiente del generador no? es decir elijo unas resistencias de x Ohm y al conectarlas del lado de la batería pues me la descargarán a un determinado ritmo dependiendo de lo que consuman.
Pero claro luego tengo el problema de cargar las baterías mediante la energía generada pedaleando, de que depende? es decir saldrá siempre la misma corriente hasta que cargue la batería? la tensión tengo claro que si, si por ejemplo elijo un asíncrono monofásico de 180W. mediante un rectificador de CA/CC obtengo 12 v y esos amperios, pues si así si calculo la velocidad a la que me carga la batería, dependiendo de la corriente que tenga y la capacidad de la batería, aunque no estaría mal el calcular las resistencias en función de la corriente que genero a la batería para evitar descargarla no?
Como lo ves?
Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro