- 13 Jun 2012, 14:22
#303860
Buenos días a todos, no se si acerté donde poner la duda.
Estoy realizando el proyecto fin de carrera sobre generar electricidad con bicicletas de spinning, y me surgen unas dudas que espero me podáis ayudar.
-A la hora de elegir un generador, había pensado en poner un generador síncrono de imanes permanentes, o un asíncrono de jaula de ardilla, pero el problema a la hora de utilizar por ejemplo el asíncrono, necesitaría conectar en bornes una batería de condensadores, para compensar la energía reactiva que demanda la máquina, ya que al no estar conectada a la red, necesito suministrársela de esta manera.
-Debería hacer una simulación en simulink, ya que sabiendo las velocidades a las que giraría el rotor, podría calcular la potencia que generaría en bornes del generador asíncrono.
La idea es conectar el generador a los condensadores, a un rectificador para pasar a corriente continua y poder almacenar en 2 baterías de 12 v en paralelo, y de ahí conectar a unas resistencias (tendría que calcularlas) para precalentar en un deposito agua de la red, para elevar la temperatura y así consumir menos energía en el termo eléctrico.
¿Cómo lo veis?
¿Me podríais echar un cable sobre todo en el tema de que generador elegir si continua, dinamo, sincrona imanes permanentes, o asíncrona? Una vez calcule los valores de las resistencias, ¿cómo calculo los grados de temperatura que me sube el agua?
Muchas gracias