Aprovechar canalizaciones eléctricas subterráneas existentes El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#304177
Buenos días.

El problema es el siguiente, despues de preguntar en diversos lugares y buscar, e incluso hablar con una OCA.

Tengo entre manos un proyecto de una nave industrial, y la instalacion eléctrica de la misma, se plantea realizarse desde un cuadro general de mando y distribucion de una nave principal. Es un terreno donde el titular cuenta con diversas naves, y la instalacion electrica se realiza desde un transformador intemperie de 250kVA.

La nave principal esta alimentada desde dicho centro, mediante canalizacion subterranea de tubo PVC, 140mm, conductor 3x240mm2 Al + Neutro 150mm2 AL, tipo RV-AL, con longitud 150m.

Dicha derivacion individual llega a cuadro principal en una nave, desde la cual se reparte a todas las naves secundarias.

Para alimentar la nueva nave, el cliente quiere aprovechar lo maximo posible, pero dicha instalacion existente se realizo con el reglamento de baja del 73.

Añado el punto de que reglamento de baja en la ITC-BT-19 me obliga que toda la instalacion en su origen pueda ser cortada en una sola maniobra.

Pues bien, para alimentar dicha nueva nave, necesito como minimo doblar la seccion que tiene la acometida, es decir, para lo necesario mas lo existente 2 x fase de 240mm2 aluminio. Y pasaria por el IA principal de la nave principal desde el cual repartiria por otra canalizacion subterranea a nueva nave.

Eso quiere el promotor. Problemas que surgen:

- Creo que el cable existente de 240mm2 aluminio no me vale, si es derivacion individual, porque dicha linea parte desde los contadores, no debria ser libre de halogenos segun la ITC-BT-15? Solo existe dicha derivacion y esta en terrenos de la propiedad.

- La OCA me dice que no pueden circular distintos cables por una misma canalizacion, pero todos serian de aislamiento 0,6/1kV, y no hay ninguno mas solo el existente, pero su aislamiento no es libre de halogenos.

- El tubo de 140mm2 me vale, puesto que es medida interior y cumple la ITC.BT.21.

Planteamiento posible:

- He pensado en realizar nueva canalizacion desde cuadro de contadores hasta nueva nave e ignorar lo existente. tendria una longitud de hasta 260m. Si realizo eso, deberia disponer de algun dispositivo de corte principal en cabecera de toda la instalacion y pasar por dicho dispositivo todo lo existente y lo nuevo? en el cuadro de proteccion del transformador hay fusibles pero creo no cumplirian la ITC-BT-19 punto 2.7. Deberia entonces colocar algun dispositivo de seccionamiento al comienzo?

Que me aconsejais?

Saludos y gracias.
Avatar de Usuario
por
#304203
Reforzar o cambiar la derivación individual, por otra acorde con los cálculos de sección, modificar el cuadro general para proteger la línea que saces para la nave nueva.
O hacer un cuadro general de mando y protección nuevo nada más salir del trafo y derivar dos líneas, la nueva con su canalización y la actual tal como la tienes

Me inclino por la primera

Por cierto de quien es el trafo de la propiedad o de la compañía???
por
#304210
Gracias por tu respuesta.

Pues el trafo es de la propiedad, esta dentro de la parcela de la propiedad, y los contadores exteriormente para las lecturas. En su dia el titular pago dicha linea y su conexion a la red general, y a dia de hoy sigue siendo de su propiedad, no hay otra conexion a dicho trafo mas que la de sus naves industriales.

La primera opcion tambien la habia pensado mejor, lo que pasa es que el conductor que hay existente no puedo dejarlo y deberia cambiarlo y colocarlos nuevos, hasta el cuadro donde el IA general de 400A pasaria a ser un 630A regulado, y la linea hacia nueva nave partiria de un IA especifico para ella en dicho cuadro general.

Lo malo de la 2º opcion es tener que colocar un cuadro al principio, que queda bastante lejos para tener que acceder a el.
Avatar de Usuario
por
#304237
Creo recordar si no que me corrijan los compañeros que si el ct es en propiedad los fusibles de BT servirían como cgmp, pudiendo sacar la línea a la nueva nave desde los mismos u otros añadidos
por
#304241
Esa es la cuestion, si podrian considearse validos como "cortacircuitos fusibles de accionamiento manual" tal y como dice la ITC, o deberia colocar un seccionador o algo similar, para lo cual se va a encarecer bastante, aparte de la canalizacion tan larga que habria que ejecutar.

En cualquier caso me interesa mas ignorar lo existente, porque esta muy complicado sacar el cable que hay si no valiera el RV-AL que esta metido, y que la canalizacion discurre en gran parte bajo una nave, hasta la entrada al cuadro que esta bastante dificil.

Haciendo una canalizacion nueva con 2 tubos que necesitaria 1 para cada circuito, no tendria problemas por los pasos. Aunque ese conductor deberia seguir proyectandolo como libre de halogenos tipo RZ1-K(AS) ?
Avatar de Usuario
por
#304245
gsan escribió:Creo recordar si no que me corrijan los compañeros que si el ct es en propiedad los fusibles de BT servirían como cgmp, pudiendo sacar la línea a la nueva nave desde los mismos u otros añadidos
Si el CT es propiedad, NO existe DI, y no le es aplicable las condiciones exigidas por la ITC. Debe cumplir lo referente a cualquier linea interior no mas.. Por lo demás, de ese cuadro de fusibles en el CT puedes sacar cuantas lineas quieras / te permita ese cuadro de fusibles..

Insisto : Si el CT es de abonado, es decir, si es cliente de MEDIA , No existe DI , ni CGP ni nada similar.. TODO es instalación interior o de abonado..
por
#304246
Si, por lo que se hizo en su dia, y las facturas electricas que he visto, compra en alta con la tarifa 3.1A. Y el centro de transformacion, es decir el apoyo con el trafo intemperie esta dentro de la parcela del cliente, no esta fuera como si fuera de la compañia.

Gracias a todos por vuestra ayuda!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro