por jorgefernandez
- 18 Jun 2012, 09:57

-
Perfil básico de usuario
jorgefernandez
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- Rango: Usuario incumple instrucciones
- Mensajes: 22
- Registrado: 03 Oct 2011, 17:32
- Estado: No conectado (últ. visita: 22 May 2013, 08:45)
- Puntos por aportaciones: 0
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- 18 Jun 2012, 09:57
#304177
Buenos días.
El problema es el siguiente, despues de preguntar en diversos lugares y buscar, e incluso hablar con una OCA.
Tengo entre manos un proyecto de una nave industrial, y la instalacion eléctrica de la misma, se plantea realizarse desde un cuadro general de mando y distribucion de una nave principal. Es un terreno donde el titular cuenta con diversas naves, y la instalacion electrica se realiza desde un transformador intemperie de 250kVA.
La nave principal esta alimentada desde dicho centro, mediante canalizacion subterranea de tubo PVC, 140mm, conductor 3x240mm2 Al + Neutro 150mm2 AL, tipo RV-AL, con longitud 150m.
Dicha derivacion individual llega a cuadro principal en una nave, desde la cual se reparte a todas las naves secundarias.
Para alimentar la nueva nave, el cliente quiere aprovechar lo maximo posible, pero dicha instalacion existente se realizo con el reglamento de baja del 73.
Añado el punto de que reglamento de baja en la ITC-BT-19 me obliga que toda la instalacion en su origen pueda ser cortada en una sola maniobra.
Pues bien, para alimentar dicha nueva nave, necesito como minimo doblar la seccion que tiene la acometida, es decir, para lo necesario mas lo existente 2 x fase de 240mm2 aluminio. Y pasaria por el IA principal de la nave principal desde el cual repartiria por otra canalizacion subterranea a nueva nave.
Eso quiere el promotor. Problemas que surgen:
- Creo que el cable existente de 240mm2 aluminio no me vale, si es derivacion individual, porque dicha linea parte desde los contadores, no debria ser libre de halogenos segun la ITC-BT-15? Solo existe dicha derivacion y esta en terrenos de la propiedad.
- La OCA me dice que no pueden circular distintos cables por una misma canalizacion, pero todos serian de aislamiento 0,6/1kV, y no hay ninguno mas solo el existente, pero su aislamiento no es libre de halogenos.
- El tubo de 140mm2 me vale, puesto que es medida interior y cumple la ITC.BT.21.
Planteamiento posible:
- He pensado en realizar nueva canalizacion desde cuadro de contadores hasta nueva nave e ignorar lo existente. tendria una longitud de hasta 260m. Si realizo eso, deberia disponer de algun dispositivo de corte principal en cabecera de toda la instalacion y pasar por dicho dispositivo todo lo existente y lo nuevo? en el cuadro de proteccion del transformador hay fusibles pero creo no cumplirian la ITC-BT-19 punto 2.7. Deberia entonces colocar algun dispositivo de seccionamiento al comienzo?
Que me aconsejais?
Saludos y gracias.
El problema es el siguiente, despues de preguntar en diversos lugares y buscar, e incluso hablar con una OCA.
Tengo entre manos un proyecto de una nave industrial, y la instalacion eléctrica de la misma, se plantea realizarse desde un cuadro general de mando y distribucion de una nave principal. Es un terreno donde el titular cuenta con diversas naves, y la instalacion electrica se realiza desde un transformador intemperie de 250kVA.
La nave principal esta alimentada desde dicho centro, mediante canalizacion subterranea de tubo PVC, 140mm, conductor 3x240mm2 Al + Neutro 150mm2 AL, tipo RV-AL, con longitud 150m.
Dicha derivacion individual llega a cuadro principal en una nave, desde la cual se reparte a todas las naves secundarias.
Para alimentar la nueva nave, el cliente quiere aprovechar lo maximo posible, pero dicha instalacion existente se realizo con el reglamento de baja del 73.
Añado el punto de que reglamento de baja en la ITC-BT-19 me obliga que toda la instalacion en su origen pueda ser cortada en una sola maniobra.
Pues bien, para alimentar dicha nueva nave, necesito como minimo doblar la seccion que tiene la acometida, es decir, para lo necesario mas lo existente 2 x fase de 240mm2 aluminio. Y pasaria por el IA principal de la nave principal desde el cual repartiria por otra canalizacion subterranea a nueva nave.
Eso quiere el promotor. Problemas que surgen:
- Creo que el cable existente de 240mm2 aluminio no me vale, si es derivacion individual, porque dicha linea parte desde los contadores, no debria ser libre de halogenos segun la ITC-BT-15? Solo existe dicha derivacion y esta en terrenos de la propiedad.
- La OCA me dice que no pueden circular distintos cables por una misma canalizacion, pero todos serian de aislamiento 0,6/1kV, y no hay ninguno mas solo el existente, pero su aislamiento no es libre de halogenos.
- El tubo de 140mm2 me vale, puesto que es medida interior y cumple la ITC.BT.21.
Planteamiento posible:
- He pensado en realizar nueva canalizacion desde cuadro de contadores hasta nueva nave e ignorar lo existente. tendria una longitud de hasta 260m. Si realizo eso, deberia disponer de algun dispositivo de corte principal en cabecera de toda la instalacion y pasar por dicho dispositivo todo lo existente y lo nuevo? en el cuadro de proteccion del transformador hay fusibles pero creo no cumplirian la ITC-BT-19 punto 2.7. Deberia entonces colocar algun dispositivo de seccionamiento al comienzo?
Que me aconsejais?
Saludos y gracias.