Pasar instalación de BT a AT (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#305264
Buenas tardes,

tenemos que pasar a un cliente de baja tensión a alta tensión debido a que ha llegado al tope de potencia que le da Iberdrola y debido a su crecimiento tiene penalizaciones por excesos de potencia, indistintamente a esto la empresa va a seguir creciendo llegando a un punto de no retorno en el cual les toca convertirse en un punto de alta tensión si o si.

Esto va a conllevar una inversión importantísima de la que por supuesto el cliente quiere abaratar todo lo que pueda (ya hicimos una propuesta hace un año y algo).

El cliente a vuelto a llamar y nos comunica que hay una normativa nueva desde hace un año que abarata su instalación y que contempla un centro de transformación aéreo, se que iba a salir el nuevo reglamento de CT pero no se si se refiere a eso o si se refiere a un transformador en un poste, lo que le afecta es que la línea de Iberdrola de la zona sea subterránea.

Un saludo y gracias.
Avatar de Usuario
por
#305265
Acaban de informarme una LSMT con CTA y me dicen que la LSMT va a su cargo...bueno, luego me cobran los derechos de enganche, pero la hacen ellos...
No sé si tu cliente se referirá a eso...pero ya sabes con estos figuras, cada caso es cada caso.... :spain 4-0
Avatar de Usuario
por
#305298
MAZINGER escribió:... :spain 4-0


Yo con Iberdrola siempre suelo acabar 0-7 mínimo ... ganando ellos, claro :angel :angel
Avatar de Usuario
por
#305308
JORDIM escribió:
MAZINGER escribió:... :spain 4-0


Yo con Iberdrola siempre suelo acabar 0-7 mínimo ... ganando ellos, claro :angel :angel


Mano izquierda, amigo, mano izquierda.... :up
:spain 4-0
Avatar de Usuario
por
#305355
MAZINGER escribió:Acaban de informarme una LSMT con CTA y me dicen que la LSMT va a su cargo...bueno, luego me cobran los derechos de enganche, pero la hacen ellos...
No sé si tu cliente se referirá a eso...pero ya sabes con estos figuras, cada caso es cada caso.... :spain 4-0


Me imagino que será algo como lo que dices porque el cliente está ubicado en un polígono industrial relativamente nuevo y las líneas son subterráneas, ¿Iberdrola nos va a permitir como indicas convertir dicha línea subterránea en aérea para el CTA y a continuación casi "in situ" en el mismo poste volver a bajarla para llevarla al CBT?

Por otra parte indicar que hasta ahora si la normativa no ha cambiado el límite de potencia para un CTA es de 100kVA y el cliente necesitaría por lo menos un 200-250kVA porque o sino seguirían penalizando excesos de potencia y no estaríamos haciendo nada, esto sigue así, ¿no?

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#305356
Roh escribió:
MAZINGER escribió:Acaban de informarme una LSMT con CTA y me dicen que la LSMT va a su cargo...bueno, luego me cobran los derechos de enganche, pero la hacen ellos...
No sé si tu cliente se referirá a eso...pero ya sabes con estos figuras, cada caso es cada caso.... :spain 4-0


Me imagino que será algo como lo que dices porque el cliente está ubicado en un polígono industrial relativamente nuevo y las líneas son subterráneas, ¿Iberdrola nos va a permitir como indicas convertir dicha línea subterránea en aérea para el CTA y a continuación casi "in situ" en el mismo poste volver a bajarla para llevarla al CBT? No creo ya que es suelo consolidado.

Por otra parte indicar que hasta ahora si la normativa no ha cambiado el límite de potencia para un CTA es de 100kVA y el cliente necesitaría por lo menos un 200-250kVA porque o sino seguirían penalizando excesos de potencia y no estaríamos haciendo nada, esto sigue así, ¿no? Sip.

Gracias.
por
#305530
Aun si te permitiesen colocarlo en aéreo, te has pensado como ibas a instalar la medida, ya que un 250 Kva debe llevar medida en AT, esta instalación te está pidiendo un ct en edificio sí ó sí.
Avatar de Usuario
por
#305882
Gracias a todos.

Se me transmitió mal la información... aunque no se que tiene que ver un transformador compacto intemperie con un aéreo cuando en realidad lo que el cliente estaba viendo era un centro de seccionamiento...

Lo dicho gracias, me ha servido para ponerme al día de la normativa que cambio el año pasado.

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro