Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#310853
Wenas,
resulta que tengo que realizar un proyecto y posiblemente una reclamación.
1.- se va a demoler un edificio.
2.- se va a levantar otro. El promotor (que me ha contratado a mí para el tema electrico) va a levantar viviendas y bajos comerciales. La potencia eléctrica para el nuevo edificio es de 150 kw.
3.- La distribuidora (UFD) nos ha enviado un condicionado tecnico-economico en el que pide más de 60000€.
4.- el promotor logicamente no esta conforme. le parece muy elevado.
5.- en este punto entro yo. Tengo que rebajar dicho importe lo máximo posible.
Se me ocurre, invocar una ampliación de suministro. Explicarle a la electrica que el edificio que se ha demolido ya disponía de suministro electrico. Según mis cálculos me sale que tendría aprox. 80 kW. Por tanto, la diferencia entre 150-80 = 70 kW < 100 kW (según RD 222/2008) y en ese caso la distribuidora se comería todas las obras.
mi duda, surge, si eso será viable ya que los titulares de los suministros antes de la demolición y despues no van a ser los mismos.

¿como lo veis? ¿que opinion me podeis dar? ¿Se os ha planteado este tema a alguno de vosotros?
os ocurre alguna otra manera de poder rebajar el importe que nos da la electrica.
¿Y si reclamo? ¿creeis que podré tener éxito?
muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#310883
Supongo que la distribuidora ha contestado en relación a lo que has pedido. Si has pedido un nuevo suministro de 150 kW, es lo que te habrán ofrecido. Y por ley, debe ser a cargo del promotor.

Para negociar, deberías tener algo que ofrecer, y mucho me temo que tienes delante a un monopolio, con la ley a su favor, y con mucho más interés por su cuenta de resultados que por la de tu cliente.

Si pides un aumento de potencia, de 80 a 150 kW, sería otra cosa, pero entiendo que no lo puedes pedir. Los 80 kW se deben corresponder a X contadores, cada uno de su titular y su potencia, suponiendo que no estén de baja. Y tu necesitarás otro número de contadores con una potencia diferente. Deberías pedir aumentos de potencia individuales y algún nuevo suministro. Y las puestas en servicio se deberían hacer una vez acabada la obra... No veo por donde cogerlo. Además es posible que la distribuidora detecte el engaño.

Lo que se puede mirar, es lo que presupuesta la distribuidora (Trafo o prolongación de BT) y buscar precios para hacerlo con otros instaladores.
Avatar de Usuario
por
#310884
Kirium escribió:Supongo que la distribuidora ha contestado en relación a lo que has pedido. Si has pedido un nuevo suministro de 150 kW, es lo que te habrán ofrecido. Y por ley, debe ser a cargo del promotor.

Para negociar, deberías tener algo que ofrecer, y mucho me temo que tienes delante a un monopolio, con la ley a su favor, y con mucho más interés por su cuenta de resultados que por la de tu cliente.

Si pides un aumento de potencia, de 80 a 150 kW, sería otra cosa, pero entiendo que no lo puedes pedir. Los 80 kW se deben corresponder a X contadores, cada uno de su titular y su potencia, suponiendo que no estén de baja. Y tu necesitarás otro número de contadores con una potencia diferente. Deberías pedir aumentos de potencia individuales y algún nuevo suministro. Y las puestas en servicio se deberían hacer una vez acabada la obra... No veo por donde cogerlo. Además es posible que la distribuidora detecte el engaño.

Lo que se puede mirar, es lo que presupuesta la distribuidora (Trafo o prolongación de BT) y buscar precios para hacerlo con otros instaladores.



y que no te pidan un nuevo CT en represalia si como dicen kirium tras revisar la oferta no esta recogido....
por
#311030
Vamos a ver si el edificio existente se ha demolido para construir uno nuevo, tendras que justificar la previsión de cargas según la itc-10 del nuevo reglamento y lo que te salga. Y a pedir. Que vas a justificar que el antiguo tenía 80kW, vale, pero que potencia tenía en las viviendas, mínima, media o elevada; Ascensor, garaje y servicios comunes. Ahora te encontrarás que con el nuevo reglamento el mínimo para viviendas son 5750 w y ya empezamos con los lios. Cálcula las cosas como deben ser y a negociar todo lo que puedas, que luego pasan las cosas que pasan.
Avatar de Usuario
por
#311040
Ya tienes la respuesta, por lo que no cierro el hilo, si lo pillo antes, cerrado estaba.

La respuesta a por qué te dejo el hilo abierto está en las instrucciones. Y por qué lo habría cerrado, también. Por favor, léelas, y haz lo propio.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro