Cálculo de puesta a tierra con software amikit (Ormazabal) (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#311321
Buenas tardes,

Les expongo un problema que tengo con el software que suministra Ormazabal para el cálculo de CT's.

Estoy haciendo el PFC sobre la electrificación de un polígono industrial, y ahora mismo estoy atascado con el cálculo de los CT's por culpa del software. Los CT's son de tipo compañía, y en el cálculo del primero de ellos es donde me ha surgido este problema, concretamente para el tema de la puesta a tierra.

Se trata de un CT con un trafo de 1.000 kVA. Al meter en el software los datos de la línea de MT que me aporta la compañía (Endesa) a través de sus normas particulares (Conexión del neutro de la subestación que alimenta al CT a través de impedancia de 12 Ohmios e Intensidad máxima de defecto de 1.000 A) me surge el siguiente conflicto:

- Si en el "Tipo de conexión del neutro de la subestación" pongo que es a través de una impedancia de 12 Ohmios, cuando me piden el dato de "Intensidad máxima de defecto" no me dejan poner los 1.000 A. Me dice "Valor fuera de rango. Introduzca un valor entre 5 y 1000 A", cosa extraña, ya que el valor que meto está dentro de ese rango.
- Si en el "Tipo de conexión del neutro de la subestación" pongo que la conexión es desconocida, si me deja poner los 1.000 A de "Intensidad máxima de defecto".

¿Qué haríais en mi caso? ¿Haciéndolo de la segunda manera no se desviarían los cálculos de la p.a.t. al no aportarle al software el valor de la resistencia de conexión del neutro de la subestación? ¿A qué se puede deber ese error del software?

Espero vuestra ayuda. :cheers
Última edición por JMG90 el 02 Nov 2012, 21:15, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#311337
No uses amikit para calcular la toma de tierra. Usa las tablas de UNESA, si buscas por google y por el foro encontrarás el método de cálculo de UNESA y un software de cálculo que hizo un compañero.

AmiKit es muy malo calculando las tierras.
Avatar de Usuario
por
#311374
La verdad es que me lo estoy planteando. Dejar amiKIT para la selección de celdas, trafo, etc. y calcular la tierra por mi cuenta, ya que en la asignatura de Instalaciones Eléctricas nos enseñaron como calcular las tierras con el método Unesa. Tendré que refrescar un poco con los apuntes y listo. Para el tema del presupuesto me ayudaré un poco del que calcule el programa y lo único que tengo que cambiar es la longitud de los conductores y el número de picas.

Gracias por tu respuesta.
por
#311413
Hola, totalmente recomendable el método Unesa, sencillo, práctico, es algo más que obtener un resultado de un software, se disfruta al calcularlo. Los primeros pueden costar, pero al final es un placer su aplicación, ( y comprensión).

Suerte.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro