En mi humilded opinión, y digo humilde porque yo también estoy con el PFC, los valores son correctos, ya que realmente los valores de Id y Vd son definidos previamente para el cálculo de la resistencia de puesta tierra máxima que se puede tener.
Para que me entiendas, lo que se hace es que se debe cumplir que Rt·Id < Vd, donde Id es la tensión de defecto máxima (cuyo valor nos aporta la compañía suministradora, y que en tu caso es de 1.000 A, imagino que se alimenta de forma subterránea al CT, ya que si es alimentación aérea, ese valor suele ser de 300 A) y Vd es la tensión de defecto máxima que es capaz de soportar la aparamente de Baja Tensión sin averiarse (que en tu caso vale 6.000 V, pero que es capaz de soportar hasta 10.000 V normalmente).
Por ello, los valores de Id y Vd que te salen son los mismos que los máximos permitidos, ya que se toman esos dos valores a propósito para poder calcular el valor máximo de la resistencia de tierra Rt.
Por tanto, no debes preocuparte ya que es normal que los valores coincidan con los máximos permitidos.
Para que me entiendas, lo que se hace es que se debe cumplir que Rt·Id < Vd, donde Id es la tensión de defecto máxima (cuyo valor nos aporta la compañía suministradora, y que en tu caso es de 1.000 A, imagino que se alimenta de forma subterránea al CT, ya que si es alimentación aérea, ese valor suele ser de 300 A) y Vd es la tensión de defecto máxima que es capaz de soportar la aparamente de Baja Tensión sin averiarse (que en tu caso vale 6.000 V, pero que es capaz de soportar hasta 10.000 V normalmente).
Por ello, los valores de Id y Vd que te salen son los mismos que los máximos permitidos, ya que se toman esos dos valores a propósito para poder calcular el valor máximo de la resistencia de tierra Rt.
Por tanto, no debes preocuparte ya que es normal que los valores coincidan con los máximos permitidos.