alumbrado emergencia con programa EMERLIGHT El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#315472
Buenos dias, estoy con el tema del alumbrado de emergencia con el programa emerligth, va bastante bien, pero resulta que tengo una nave con oficinas, comedor, etc...
y nose como crear una simple pared entre las 2 oficinas, ya que sino hay pared la iluminacion de una luminaria de una sala "ayuda" a la iluminacion de la otra sala y claro, hay pared, osea no está haciendo el calculo real !

Graciaaaaaas !!
Avatar de Usuario
por
#315490
juanju escribió:Buenos dias, estoy con el tema del alumbrado de emergencia con el programa emerligth, va bastante bien, pero resulta que tengo una nave con oficinas, comedor, etc...
y nose como crear una simple pared entre las 2 oficinas, ya que sino hay pared la iluminacion de una luminaria de una sala "ayuda" a la iluminacion de la otra sala y claro, hay pared, osea no está haciendo el calculo real !

Graciaaaaaas !!

puedes creando con el editor.. locales.. y a las malas creando una columna del ancho de la habitacion y espsor el del tabique.. pero que vamos el programa dejara crear perrfiles de locales mas raros del mundo .. un truco incha un punto incial y ve crando locales teniendo puslado CRTL y pinchando con el raton vas creando locales sobre el fondo del dxf importado
por
#315492
arquimedes, cuando te refieres a locales, quieres decir tantos locales como habitaciones tengo, no ?

yo es que supuse.. que hacia como el dialux, k si creaba varios locales luego tenia k hacer cada uno independiente.... a pues perfecto, mañana lo pruebo a ver k tal, perfect, ty
Avatar de Usuario
por
#315493
juanju escribió:arquimedes, cuando te refieres a locales, quieres decir tantos locales como habitaciones tengo, no ?

yo es que supuse.. que hacia como el dialux, k si creaba varios locales luego tenia k hacer cada uno independiente.... a pues perfecto, mañana lo pruebo a ver k tal, perfect, ty

claro que si pero cada uno un proyectito...

el program es gratis y muy bueno si lo sabes usar,... que lo hiciera tipo dialux... uff sería maravilloso pero no.. adema es difcil poruqe el porgrama esta basado en un programa "generico" de alumbrado oxytech.. que usan o usaban muchas casas de alumbrado tanto que a veces no sabias que luminarias estabas usando pues las pantallas eran exactamente iguales.. y dicha plataforma de software no permitia esas lindezas que si permite dialux....
por
#315539
bua, ha quedado de lujo, he tenido que hacer eso en las paredes, crear una columna rectangular y modificala tantas veces como paredes tenia interiores.

paso un par de fotos...

Imagen

aqui los lux, al final no le he dejado que lo hiciera automatico, he puesto yo mismo un par manualmente dnd habia claramente menos de 0.5 y ahora aunque realmente hay algun punto que hay menos de 0.5 (lo dice el programa) a simple vista no se ve... y si le dejaba que me lo hiciera automatico me ponia 3 o 4 mas... asi está mas que bien.

Imagen

salu2 y gracias
por
#316669
Hola,

Estoy empezando a usar EMERLIGHT para un proyecto y la verdad es que tiene buena pinta.

Una duda respecto a lo que hablais, ¿Desde mi ignorancia, sería del todo correcto hacerlo así? Entiendo que al no tener en cuenta las puertas estamos dando aportaciones compartidas que no se ajustarían a lo real. Por ejemplo, la entrada de una oficina si está cerrada y cae el alumbrado, no tendría aportanción de la luminaria del pasillo.

Saludos
por
#317189
luft escribió:Hola,

Estoy empezando a usar EMERLIGHT para un proyecto y la verdad es que tiene buena pinta.

Una duda respecto a lo que hablais, ¿Desde mi ignorancia, sería del todo correcto hacerlo así? Entiendo que al no tener en cuenta las puertas estamos dando aportaciones compartidas que no se ajustarían a lo real. Por ejemplo, la entrada de una oficina si está cerrada y cae el alumbrado, no tendría aportanción de la luminaria del pasillo.

Saludos


Pues si, cierto es que al no tener puertas, el programa deja entrar y salir los lux tanto de dentro de la habitación como del pasillo, realmente no tiene mucha importancia en este caso pq en todo el pasillo está bien iluminado.
Pero para hacerlo bien bien, creo k lo ideal serian paredes cerradas si.
P.D. hay un par de tutoriales muy buenos en youtube, suerte.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro