Alimentación eléctrica a máquina exterior en cubierta desde cuadro de vivienda El tema está resuelto (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#328955
Buenos días,

hace tiempo que no acudía al foro ya que he estado dedicado a otros temas pero ahora tengo un proyecto de instalaciones entre manos. He estado buscando información en el buscador pero no he encontrado nada. Os comento el tema porque supongo que a alguno le ha pasado:

En un edificio de viviendas que llevan climatización se van a colocar las máquinas exteriores en cubierta por lo que es necesario llevar alimentación desde el cuadro de cada vivienda. Según el REBT el patinillo de las derivaciones individuales es exclusivo por lo que supongo que será necesario otro patinillo independiente para dichas alimentaciones. Hasta aquí todo correcto pero el problema viene porque no estaba previsto este patinillo ya que el sistema inicial previsto era de tipo centralizado.

Mi duda es si se podrían ir por el mismo patinillo por el que vienen la líneas frigoríficas o si debe tener un patinillo independiente.

Otro problema es el del cumplimiento de la caída de tensión ya que las derivaciones individuales ya salen de 25 0 35 mm2 (por la distancia a la centralización) y, por tanto, hay que controlar la caída en los circuitos interiores (sería subir la sección del C9 a 10 mm2 aunque el instalador me diga que no hace falta porque como nunca pasa nada...).

Nunca me había encontrado este tipo de instalación ya que normalmente las máquinas exteriores iban en el balcón de cada vivienda.

Muchas gracias y saludos.
Avatar de Usuario
por
#328956
Haz una consulta en industria.
Yo no lo veo posible; no puedes salir de la vivienda con lineas y trascurrir con ellas por zonas comunes o por locales de otras viviendas.. ; pero igual haya alguna formula que desconozco..

Creo que esos equipos debieran colgara de servicios comunes; o en su defecto pedir un nuevo contador para ellos, y llevarles una DI desde el CC, hasta un cuadro donde estén los equipos. Para descifrar consumos de cada abonado, se podría disponer de cómputos independientes privados, en el cuadro eléctrico de esos equipos.
Avatar de Usuario
por
#328957
Cueli escribió:Haz una consulta en industria.
Yo no lo veo posible; no puedes salir de la vivienda con lineas y trascurrir con ellas por zonas comunes o por locales de otras viviendas.. ; pero igual haya alguna formula que desconozco..


El hecho de llevar las líneas por zonas comunes, sería posible si la Comunidad lo permite.

Otro tema es el cumplimiento del REBT, especialmente en lo que se refiere a tema de la exclusividad del patinillo de derivaciones individuales.

Este caso podría ser similar al de llevar una línea desde la vivienda al trastero del propietario, para que pudiera disponer de tomas eléctricas en el mismo...
por
#328958
Buenos días y gracias por contestar,

realmente nunca me había encontrado con este caso concreto aunque hice una vez un proyecto (no me acuerdo para donde) que se nos exigía (supongo que de Industria porque nos lo dijo el instalador) que la alimentación eléctrica de los trasteros tenía que colgar del cuadro de cada vivienda (para que cada vecino pagara por lo que gastaba). Sólo recuerdo hacer la modificación del proyecto pero no sé cómo se ejecutó.

La idea inicial era, como bien comentas, una derivación individual para alimentar las máquinas exteriores porque el sistema era centralizado y, luego, con un bus de control podías disgregar los consumos de las máquinas interiores para asignárselos a cada vivienda. Al ser cada máquina individual me surgió esta duda aunque la mejor solución sería la que me comentas de un contador para todas las máquinas y luego separar los consumos pero, ¿cómo haces esto en el cuadro eléctrico? Pregunté al fabricante por este tema y me dijo que no se podía pero me dió la sensación de la típica respuesta sin tener ni idea.

En resumen, lo que comentas es la mejor opción pero quería saber cómo se hace esa separación de consumos y si complica demasiado la instalación o si la encarece mucho.

Muchas gracias de nuevo y saludos.
por
#328959
Hola de nuevo,

he hecho una llamada y al final ya sé cómo se llevó la alimentación a los trasteros. Respuesta: "por donde va a ser, por el patinillo de electricidad". Es decir, por el patinillo de derivaciones individuales que, obviamente, no está permitido.

De todas formas, trataré de hacer la consulta en Industria.

Muchas gracias y saludos.
por
#329012
Buenas tardes,

después de estar investigando he encontrado que la mejor solución es una derivación individual en trifásica para todas las máquinas y, posteriormente, realizar una separación de consumos en el cuadro de climatización. Mediante un datalogger y unos equipos contabilizadores por cada una de las líneas monofásicas de salida a cada máquina se resolvería el problema y, además, si tienes una línea de datos puedes ver, en tiempo real, la evolución de los consumos vía web.

Muchas gracias y saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro