Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#331726
Hola,

Alguien tiene alguna documentacion sobre la legalidad de unas arquetas electricas con cables de BT y MT que siempre permanecen inundadas de agua o alguna documentacion que trate temas de seguridad sobre el mismo problema. Es que no encuentro nada.Tambien quisiera abrir tema de debate sobre el respecto. Gracias.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#331740
Tanto si son de BT como de MT, no veo nada más que un problema. Si un operario quisiera trabajar ahí tendría que achicar previamente. Explico por qué no veo problema:

1- Los conductores son aislantes. Todos. Si no hay defectos no debería haber problema. De hecho se podían haber enterrado directamente los conductores en el terreno.
2- En el caso de BT, puede que esté el conductor neutro desnudo y la pica de éste vista. Tampoco veo ningún problema. Estaba en contacto directo con el terreno. Ahora su contacto es mayor. Es cobre, por lo que no hay que temer la oxidación.
3- En caso de supuestos empalmes, salvo avería. Éstos no deberían mermar las características de conductividad del conductor ni de aislamiento de la cubierta.
4- No hay equipos, ni cargas. Por que muy distinto es que esté inundado un CT.

Aún así, están mejor sin agua.
Avatar de Usuario
por
#331750
Añado; si las tienes llenas de agua, terminan por obstruirse las canalizaciones y la propia arqueta con lodos. Pero por lo demás, como ya te han dicho, el enterrar el conductor directamente es un metodo admitido de instalación...
Avatar de Usuario
por
#331760
Valles escribió:Tanto si son de BT como de MT, no veo nada más que un problema. Si un operario quisiera trabajar ahí tendría que achicar previamente. Explico por qué no veo problema:

1- Los conductores son aislantes. Todos.
...

Aún así, están mejor sin agua.


:lol :lol :lol :lol
Oximoron...
Avatar de Usuario
por
#331769
¿pero ¿porque estan llenas de agua?...

¿no deberian tener fondo de arena para drenaje? la norma de sevillana lo pide....y los cpataces suelen pedir que drene...
Avatar de Usuario
por
#331779
Yo no lo veo tan claro como se ha comentado, además no todos los cables se comportan igual en presencia de agua.

Valles escribió:1- Los conductores son aislantes. Todos. Si no hay defectos no debería haber problema. De hecho se podían haber enterrado directamente los conductores en el terreno.

Y si tuviera un problema de aislamiento?, el agua podría aumentar los riesgos.

Valles escribió:2- En el caso de BT, puede que esté el conductor neutro desnudo y la pica de éste vista. Tampoco veo ningún problema. Estaba en contacto directo con el terreno. Ahora su contacto es mayor. Es cobre, por lo que no hay que temer la oxidación.
3- En caso de supuestos empalmes, salvo avería. Éstos no deberían mermar las características de conductividad del conductor ni de aislamiento de la cubierta..

En el cobre también se produce oxidación, podría afectar a los empalmes.

Cueli escribió:el enterrar el conductor directamente es un metodo admitido de instalación...

No me parece igual enterrar el cable que una instalación en presencia agua.
Avatar de Usuario
por
#331785
wenner escribió:
Cueli escribió:el enterrar el conductor directamente es un metodo admitido de instalación...

No me parece igual enterrar el cable que una instalación en presencia agua.
yo no he visto nunca ninguna prescripción indicando un grado máximo de humedad, o tipo de suelo... ; si entierras el cable , y estas por debajo del nivel freatico, cosa totalmente posible dependiendo de las condiciones, la presencia de agua será muy imilar a estar sumergido.
Avatar de Usuario
por
#331799
wenner escribió:Yo no lo veo tan claro como se ha comentado, además no todos los cables se comportan igual en presencia de agua.

Valles escribió:1- Los conductores son aislantes. Todos. Si no hay defectos no debería haber problema. De hecho se podían haber enterrado directamente los conductores en el terreno.

Y si tuviera un problema de aislamiento?, el agua podría aumentar los riesgos.

También los trenzados aéreos (por que alguien puede "agarrarse", pero están permitidos. Quiero decir, que el riesgo y el defecto es el fallo de aislamiento, no el agua.

Valles escribió:2- En el caso de BT, puede que esté el conductor neutro desnudo y la pica de éste vista. Tampoco veo ningún problema. Estaba en contacto directo con el terreno. Ahora su contacto es mayor. Es cobre, por lo que no hay que temer la oxidación.
3- En caso de supuestos empalmes, salvo avería. Éstos no deberían mermar las características de conductividad del conductor ni de aislamiento de la cubierta..

En el cobre también se produce oxidación, podría afectar a los empalmes.[/quote]
Igual que con el conductor. Es aislante y tendrá la IP adecuada.

Cueli escribió:el enterrar el conductor directamente es un metodo admitido de instalación...

No me parece igual enterrar el cable que una instalación en presencia agua.[/quote][/quote]
La instalación no es sumergida. Si no que por circunstancias tiene agua. Que es distinto. Y están preparados para ello.

Cueli escribió:Añado; si las tienes llenas de agua, terminan por obstruirse las canalizaciones y la propia arqueta con lodos. Pero por lo demás, como ya te han dicho, el enterrar el conductor directamente es un metodo admitido de instalación...

Por esta zona se exige sellar los tubos de las arquetas para evitar el tránsito de roedores e inspectores de hacienda. Así que tampoco es problema. :troll
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro