PFC: Doble acometida (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#224889
Hola que tal?,

Estoy realizando mi PFC y tengo una dudilla. Tengo un aparcamiento robotizado que esta protegido con un sistema de agua nebulizada contra incendios, este posee un sistema de bombeo que consume 108 kW el solito. El resto de la instalación consumo 64,5 kW toda ella.
Parece obvio no conectar la bomba a la red del parking ya que contrataría mucho más de lo que voy a consumir, suponiendo que el sistema contra incendios de activa una vez al año para verificar su buen funcionamiento y en caso que realmente se produjera el incendio.

Asi que he planteado dos opciones:
-Grupo electrógeno que suministre los 108 kW en caso que se necesiten (unos 16000 €).
-Doble acometida que tengo su caja de contadores independiente, tenemos en cuenta que se sitúa en un punto céntrico de Madrid por lo tanto en suelo urbanizado.

Gracias,
por
#225105
es mi cumpleaños y nadie me contesta es un poco triste :cabezazo .
Una ayudita porfavor
Avatar de Usuario
por
#225109
krlinhos escribió:Hola que tal?,

Estoy realizando mi PFC y tengo una dudilla. Tengo un aparcamiento robotizado que esta protegido con un sistema de agua nebulizada contra incendios, este posee un sistema de bombeo que consume 108 kW el solito ¿no es excesiva? yo qu tu lo revisaría es que 108 kw de bomba es es mucho wataje.. El resto de la instalación consumo 64,5 kW toda ella.
Parece obvio no conectar la bomba a la red del parking ya que contrataría mucho más de lo que voy a consumir, suponiendo que el sistema contra incendios de activa una vez al año para verificar su buen funcionamiento y en caso que realmente se produjera el incendio. Pues no lo sé en tus condiciones lo mismo incluso te sale rentable....

Mira tu dimensionas para todo a mogollon y luego contrata lo que necesites.... cuando pruebes pues el maximetro irá por las nubes y tendrás que pagar la multa..... (el exceso sobre el 115% de la potencia contratada) es cuestión de ver cuanto te cuesta ese prueba anual a toda mecha....busca un programa simulador de tarifas y mira cuanto te cuesta te digo que lo mismo te sale barato..... ya que mantener un grupo electrogeno no creas que es moco de pavo, cambios de aceite, recambios..... pruebas mensuales de pequeño calibre como arrancada y paro , trimestrales/semestrales para la bomba


Asi que he planteado dos opciones:
-Grupo electrógeno que suministre los 108 kW en caso que se necesiten (unos 16000 €).
¿te es obligatorio por otra normativa? si lo es ya tienes resuelto el problema.... otra solución es poner un grupo de incendios diesel........... para esa potencia seguro que te salen mas compacto que el conjunto grupo elect+ grupo incendios.... Por otro lado uyn grupo electrógeno de esa potencia no se si has mirado miensiones pero en menos de una caseta prefabricada de CT no lo metes.. eso sin contar con el ruido que arma en las pruebas, el tener que solucionar el problema de la admisión de aire limpio para combustión y para refrigeración del agua, la salida de gases......


-Doble acometida que tengo su caja de contadores independiente, tenemos en cuenta que se sitúa en un punto céntrico de Madrid por lo tanto en suelo urbanizado. Si tienes doble acometida pues vas a pagar también por algo que no tienes igual que antes, porque sea un suministro de emergencia no se diferencia en nada su contrato con la compañía suministradora... revisa el punto anterior de dimensiones, cumplimiento de ruido con vecinos....para el grupo.


también puedes hacer que la centralita contra incendios desconecta parte de la carga electrica genérica antes de enetrar el grupo con lo cual la potencia global no es la suma de las dos que indicas.....

en fin los compañeros de compañias instaladoras de incendios te podrán dar mas ideas...

Gracias,
por
#225114
Gracias arquimedes.

Solo planteaba dos opciones pero ninguna de ellas de obligada normativa. Sin embargo el grupo de bombeo si necesita ese suminstro en cualquier situación, y si son 108 kW es un sistema de alta presión de agua nebulizada.

Una buena opción sería la doble acometida ya que podría llegar a un acuerdo con la compañia para pagar sólo en caso de uso ya que se trata de una acometida de emergencias.

Me has planteado una opción muy válida la verdad, lo que la centralita desconecte la parte genérica de la instalación. Una opción muy interesante, realmente me estoy planteando seriamente, ya el coste no sería mucho mayor. Pasaría de contratar 69 kW a 111 kW. No es nada descabellado. Lo único es que tendría que dimensionar todo el cableado y protección general como una potencia de 108 kW, aunque este sólo entrara en funcionamiento una vez al año por mantenimiento y en caso de incendio.

Que opináis?

Gracias de antemano,
Avatar de Usuario
por
#225115
krlinhos escribió:es mi cumpleaños y nadie me contesta es un poco triste :cabezazo .
Una ayudita porfavor

Cada día flipo más en colores, :amo
Avatar de Usuario
por
#225116
krlinhos escribió:Gracias arquimedes.

............
Una buena opción sería la doble acometida ya que podría llegar a un acuerdo con la compañia para pagar sólo en caso de uso ya que se trata de una acometida de emergencias.

si sería buena, realmente muy buena, lastima que no sea realizable, las compañias te cobran por potencia consumida y por potencia disponible que al final se traduce en potencia contratada y tu siempres tienes potencia que debe estar disponible la uses o no por tanto efectivamente si no la usas no vas a pagar termino de energía pero si de potencia. pero es que incluso es peor pues la compañia te va a poner maximetro en la segunda acometida (pues a sus efectos y a los de todo el mundo tu puedes en cualquier momento seleccionar el origen de la enegía con lo cual podrías estafar a la compañía si contratara como tu dices y si no la estafas consumes con lo cual va en contra de tu razonamiento
Puesto que te va a cobrar el segun do suministro como uno normal....si eliges poca potencia a contratar cuando entre será mayor la multa o recargo por sobrepasarte y si contratas mas para que la multa sea menor. De todas formas todos los meses vas a pagar el 85% de la potencia contratada gastes o no gastes. Con lo cual tienes al menos dos veces un 85% de potencia a pagar
No se si me explico

Si unificas suministros al menos el 85% de una potencia contratada la estas usando en el uso normal y no la pagas en balde....




Me has planteado una opción muy válida la verdad, lo que la centralita desconecte la parte genérica de la instalación. Una opción muy interesante, realmente me estoy planteando seriamente, ya el coste no sería mucho mayor. Pasaría de contratar 69 kW a 111 kW. No es nada descabellado. Lo único es que tendría que dimensionar todo el cableado y protección general como una potencia de 108 kW, aunque este sólo entrara en funcionamiento una vez al año por mantenimiento y en caso de incendio.

Esto es al final a lo que se llega con el suministro unificado... no obstante redimensiona para algo mas es decir los 108 del sistema contraincendios y al menos un 10% mas para el alumbrado por lo menos y sistemas de ventilación si los necesitas.... etc. Total dimensionar algo mas no debiera ser mucho mas caro. En cuanto a contratar los suyo a bote pronto sería contratar al menos el 115% de la potencia normal necesaria que no penaliza, cobrandote lo que gastas, (salvo que hayas simulado el periodo anual y podria serte conveniente pagar algo mas mes a mes pero menos de multa, ya es un problema matematico de maximos y mínimos........)


Que opináis?

Gracias de antemano,
por
#225117
No necesito ni iluminación ni extracción de humos. Por lo tanto me quedo con los 111 kW, debido a que la iluminación de emergencias es suficiente y la norma no me especifica nada al respecto asi que..

Gracias arquimedes
por
#225313
Puestos a reducir, probablemente la iluminación de emergencias contará con baterías autónomas o centralizadas, con lo que tampoco necesitarías alimentarlos durante la prueba ¿no? Y si lo alimentas para que no cambien al estado de "alarma" piensa en los telemandos para emergencias, que te permite dejarlas en reposo aún sin tensión.

A mi me parece muy buena solución la del grupo diesel (bomba diesel + bomba eléctrica) y te evitas la "multa" al hacer las pruebas ya que lo haces con la diesel, mientras que para el uso normal puedes usar el suministro eléctrico del local.

Saludos.
por
#225380
La única pega que le encuentro al sistema de conexión a la red normal, es que necesita algo de potencia para que el autómata implementado en el sistema de bombeo detecte la rotura del sprinkler y no se el consumo en este estado. No se como lo harias...

Gracias a todos,
por
#332753
hola,

se me ha planteado una duda que está relacionada, me encuentro realizando un proyecto en el que por ocupación se requiere suministro de socorro, este suministro lo puedo efectuar como una doble acometida o con un grupo electrógeno. Acabo de hablar con la compañía suministradora (musiquita, musiquita y más musiquita :tumbleweed ) para poder hacerme una idea de cuál sería la mejor opción en este caso y los costes que podría acarrear , más bien si esto acarrea unos costes mensuales que haga que sea más rentable la colocación de un grupo electrógeno y la realización de sus revisiones reglamentarias. Este suministro complementario va a ser más bien de adorno, puesto que se requiere por ocupación pero la actividad del centro hace que sea muy muy remota la posibilidad de que sea necesaria su entrada en servicio.
¿Pongo el grupo? tal como está la instalación actual lo más fácil de instalar sería la doble acometida. Gracias
por
#332856
Al final voy a poner grupo electrógeno porque puedo aprovecharme de uno de los defectos de la instalación existente. Actualmente dispone de doble línea de alimentación a los cuadros secundarios, una para la fuerza y otra para el alumbrado, así que voy a coger el alumbrado y conectarlo a la línea de grupo, es decir, estoy conviertiendo un sólo cuadro en dos cuadros, por ello mi siguiente pregunta, sé que existen en el mercado cuadros eléctricos con división interna la cual me permitiría en la misma envolvente alojar dos cuadros distintos, llevo un montón de tiempo buscando por internet y no los veo, sabéis marca o modelo, la verdad que son cuadros pequeñitos, 26 o 30 elementos cada uno de ellos. Podéis darme alguna referencia?? gracias!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro