Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#335504
Buenas, tengo un cable de 3(3(1x150)+2(1x120) mm2

Como sé la intensidad que puede circular por dicho cable?
por
#335505
Buf, depende del material del cable (cobre o aluminio?) y del sistema de instalación y agrupamiento de conductores, tipo de cable, etc...

Mira la ITC-BT-09 del REBT
Intensidades máximas admisibles

Las intensidades máximas admisibles, se regirán en su totalidad por lo indicado en la Norma UNE 20460 -5-523 y su anexo Nacional.

En la siguiente tabla se indican las intensidades admisibles para una temperatura ambiente del aire de 40 ºC y para distintos métodos de instalación, agrupamientos y tipos de cables. Para otras temperaturas, métodos de instalación, agrupamientos y tipos de cable, así como para conductores enterrados, consultar la Norma UNE 20460 -5-523
por
#335508
Perdón creo que no me he explicado bie, expondré mi problema.


En un centro de transformación de 630 kVA, el cable de baja tensión que sale de los bornes del trafo hacia el cuadro de BT, lo tenía puesto de
3(3(1x150)+2(1x120) mm2, pero no se si es correcto.

Al hallar la Intensidad me sale una de 808,3 A. Si miro en el RBT, ninguna sección de las normalizadas tipo 150/240 me sirviría, por tanto no entiendo como hay proyectos que ponen 3(3(1x150)+2(1x120) mm2 por ejemplo.

Si me lo pudieran explicar. Gracias
por
#335509
Un ejemplo así a lo bruto:
Un cable de Cu de 150 mm² puede soportar (según método de instalación) hasta 363 A, por ejemplo. ¿Cuánto aguantan 3 cables? Y luego le pones factores de agrupamiento y de método de instalación y lo que sea.

Saludos,

y mira la ITC y UNE que te indiqué.
Avatar de Usuario
por
#335540
http://ieprofesor.files.wordpress.com/2 ... 3-2004.pdf (generlamente es sistema F o G)
http://energia.ivace.es/attachments/nor ... _11_01.pdf

Tienes que ver las condiciones particulares que imponen las NNPP de la Cía, hay veces que eso limita los cables instalados.
Luego tendrás que verificar que soporta la Intensidad, Icc, etc...
Deberías dar más datos para poder ayudarte.

En ese proyecto tipo de Iberdrola puedes ver como:
6.7 Interconexión Trafo-Cuadro B.T.
La conexión eléctrica entre el trafo de potencia y el cuadro de Baja Tensión se debe realizar con cable unipolar de 240 mm2 de sección, con conductor de aluminio tipo RV y de 0,6/1 kV, especificados en la norma NI 56.31.21 "Cables unipolares RV con conductores de aluminio para redes subterráneas de baja tensión 0,6/1 kV".

El número de cables será siempre de 3 para cada fase y dos para el neutro.

Estos cables dispondrán en sus extremos de terminales bimetálicos tipo TBI-M12/240, especificados en la Norma NI 58.20.71 "Piezas de conexión para cables subterráneos de baja tensión. Características generales".
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro