por Mianpigo
- 20 Nov 2007, 13:23

-
Perfil básico de usuario
- 20 Nov 2007, 13:23
#33380
Hola! Siempre he tenido una duda acerca de la ITC 25, referente a los circuitos de alumbrado...
EL reglamento dice que para un circuito C1 la potencia prevista es de 200w con un factor de simultaneidad de 0.75, un factor de uso de 0.5, y estipula esto para un máximo de 30 puntos de luz...
La cuestión y las dudas que me surguen son las siguientes:
1 Si consideras los 30 puntos a pocos puntos que enciendas vas a alcanzar los 200W, ya que 5 puntos de luz de 40W serian los 200W. Ya se que al considerar que el magnetotermico es de 10A con 200W no vas a tener problema. No indica que potencia se considera en cada punto.
2 Si consideras que la linea ha de soportar 10Ax230A= 2300W con cable de 1.5mm2 no deberas sobrepasar los 25m. Logicamente cuanto menos cargada este la linea más longitud podras alcanzar...
De los dos puntos anteriores surgue mi duda..... Según la norma que potencia ha de considerarse en cada punto y cual seria la longitud máxima
¿Como interpreta el reglamento esos 30 puntos? Ya por rayar la paranoia, si enciende los 30 puntos supongo que lo mas logico sera que igual le salte el magnetotermico de 10A ya que tampoco puedes prever que el usuario ponga lámparas de bajo consumo, y esto se empeora a efectos de calculo si usa lamparas de descarga (fluorestes o downlight que hay en toda vivienda) ¿Hay que darle instrucciones al usuario de que potencia debe colocar los puntos de luz? Y si eso pasara y las encendiera a la vez sin alcanzar los 10A ¿No tendria una caida de tensión superior al 3% si la longitud supera una determinada distancia?
Un saludo
EL reglamento dice que para un circuito C1 la potencia prevista es de 200w con un factor de simultaneidad de 0.75, un factor de uso de 0.5, y estipula esto para un máximo de 30 puntos de luz...
La cuestión y las dudas que me surguen son las siguientes:
1 Si consideras los 30 puntos a pocos puntos que enciendas vas a alcanzar los 200W, ya que 5 puntos de luz de 40W serian los 200W. Ya se que al considerar que el magnetotermico es de 10A con 200W no vas a tener problema. No indica que potencia se considera en cada punto.
2 Si consideras que la linea ha de soportar 10Ax230A= 2300W con cable de 1.5mm2 no deberas sobrepasar los 25m. Logicamente cuanto menos cargada este la linea más longitud podras alcanzar...
De los dos puntos anteriores surgue mi duda..... Según la norma que potencia ha de considerarse en cada punto y cual seria la longitud máxima
¿Como interpreta el reglamento esos 30 puntos? Ya por rayar la paranoia, si enciende los 30 puntos supongo que lo mas logico sera que igual le salte el magnetotermico de 10A ya que tampoco puedes prever que el usuario ponga lámparas de bajo consumo, y esto se empeora a efectos de calculo si usa lamparas de descarga (fluorestes o downlight que hay en toda vivienda) ¿Hay que darle instrucciones al usuario de que potencia debe colocar los puntos de luz? Y si eso pasara y las encendiera a la vez sin alcanzar los 10A ¿No tendria una caida de tensión superior al 3% si la longitud supera una determinada distancia?
Un saludo