Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#346054
Buenos días a todos:

Tenemos que hacer una contratación de potencia en media tensión en una zona de Distribución de Iberdrola y no consigo encontrar las NNPP de Iberdrola Distribución donde incluyan las tablas con las potencias que es posible contratar según el calibre del interruptor de medida de intensidad en media tensión que tenemos en el CT, para 15 y 20 kV. Dispongo de las deUFD.

He buscado en la red, les he llamado... pero me remiten a algún instalador local...

¿Alquien me puede arrojar algo de luz?

Gracias por adelantado. :cheers
Avatar de Usuario
por
#346056
Adjunto chuleta de elaboración propia.
En verde las normalizadas por Iberdrola, no quita que hayan instalados TI de calibres distintos, y sean aceptados por la compañía.
En un par de días elimino el enlace.
https://www.dropbox.com/s/pj0v86480bsp7 ... .xlsx?dl=0
Avatar de Usuario
por
#346059
Otra hoja similar; donde "visualizas" los rangos disponibles para cada TI.
http://apsingenieros.es/owncloud/public ... e0577801eb

Cosecha propia, tambié
El enlace caduca en 5 dias.
por
#346071
pato escribió:Adjunto chuleta de elaboración propia.
En verde las normalizadas por Iberdrola, no quita que hayan instalados TI de calibres distintos, y sean aceptados por la compañía.
En un par de días elimino el enlace.
https://www.dropbox.com/s/pj0v86480bsp7 ... .xlsx?dl=0


Con permiso de Pato.

Con la tabla que has puesto, la intensidad correspondiente a la potencia contratada debe encontrarse entre el 45% de la intensidad nominal y la intensidad máxima de precisión del transformador (120%).

Pero si los trafos son de clase extendida (0,5S - 0,2S) el límite inferior baja al 20% de la potencia nominal, así que en este caso habría que añadir una nueva columna con el 20%.

Un saludo. Emilio Carrasco.
Avatar de Usuario
por
#346172
Emilio Carrasco escribió:
pato escribió:Adjunto chuleta de elaboración propia.
En verde las normalizadas por Iberdrola, no quita que hayan instalados TI de calibres distintos, y sean aceptados por la compañía.
En un par de días elimino el enlace.
https://www.dropbox.com/s/pj0v86480bsp7 ... .xlsx?dl=0


Con permiso de Pato.

Con la tabla que has puesto, la intensidad correspondiente a la potencia contratada debe encontrarse entre el 45% de la intensidad nominal y la intensidad máxima de precisión del transformador (120%).

Pero si los trafos son de clase extendida (0,5S - 0,2S) el límite inferior baja al 20% de la potencia nominal, así que en este caso habría que añadir una nueva columna con el 20%.

Un saludo. Emilio Carrasco.


Muchas gracias a los tres! :cheers

Por cierto Emilio, ¿alguna norma de referencia donde venga lo del 20% cuando son de clase extendida en Iberdrola? Porque para UFD los de clase extendida van del 45% al 120% de la Intensidad Nominal seguro. Gracias.

Adjunto tabla del documento de referencia de UFD donde indica el factor 0,45 para trafos de clase extendida.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#346181
Hola de nuevo.

Lo siento pero no tengo la referencia exacta, la tabla con el 20% la han dado en un curso que recientemente se ha hecho en mi colegio, según los apuntes está sacada de la MT.2.80.13 de Iberdrola, pero ya lo he buscado yo y ahí no está. Además en esa MT sólo habla de instalaciones en Baja Tensión.

Un saludo. Emilio
Avatar de Usuario
por
#346197
Nuevo Reglamento de Centros: http://www.f2i2.net/Documentos/LSI/Dis_5024.pdf
ITC-RAT-08 escribió:2- Instalación
En el caso de transformadores de tensión, la relación de transformación será un número entero tal que la tensión asignada del primario, elegida dentro de las series de tensiones asignadas normalizadas, esté comprendida entre el 100 % y el 120 % de la tensión nominal del circuito de potencia primario.

En los transformadores de tensión, deberán tenerse muy en cuenta tanto sus características y las de la instalación, como los valores de la tensión de servicio, para evitar en lo posible la aparición de los fenómenos de ferrorresonancia.

Para transformadores de intensidad de medida, su intensidad asignada se elegirá de forma que la intensidad de carga prevista enel circuito donde se instalen esté comprendida entre el 10 por ciento y el 100 por cien de la intensidad asignada si se trata de transformadores de clase S, o entre el 50 por ciento y el 100 por ciento, para el resto de clases de transformadores de medida de intensidad.

La carga en el circuito secundario dedicado a medida de los transformadores de intensidad estará entre el 25% y 100% de su potencia de precisión. La relación de transformación de los transformadores de intensidad será tal que para la potencia de diseño prevista en la instalación eléctrica, la intensidad secundaria se encuentre dentro del rango del 45 % (o del 20% para transformadores de clase 0,2S ó 0,5S) de la intensidad asignada y el 100% de la intensidad térmica permanente asignada del transformador.


Contenido
Espero la lluvia de positivos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro