Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#34861
Hola,

Estoy con el predimensionado de un edificio bastante tocho. Según cálculos necesitaré un CT de media a baja de 2500KVA.

El problema es que no sé qué espacio necesita tal pedazo de CT (creo que unos 60 m2 ¿?) y tampoco si hay alguna restricción a la hora de ponerlo enterrado, semienterrado etc.

gracias
Avatar de Usuario
por
#34864
Se trata de un CD de 25 kV MT/bt ? con cuantos trafos ?
Saludos :D
Avatar de Usuario
por
#34865
Como siempre en estos casos la compañia suministradora manda. Consultalo con ellos. De todas formas quiero entender que los 2500 kVA irán repartidos en varios trafos en el mismo centro de transformación.
por
#34873
Pues si la compañia no dice lo contrario serían dos trafos de 1250kva y a parte pues todo lo necesario, celdas, puerta abonado, puerta compañia, foso etc



:botando
Avatar de Usuario
por
#34875
Pues creo que podre darte una alegria , con 20-25 m2 puedes instalar 2 trafos y la aparamenta correspondiente ; pero en primer lugar contacta con la Compañia Distribuidora . Mirate en Map web del Portal la documentación de endesa e Iberdrola sobre CCDD .
Saludos :D
por
#34878
Hombre si estimáis un consumo de unas 2500 kVA entiendo que la conpañía os haya indicado punto de conexión en MT para montar CT de abonado. Así que lo único que os exigirán será un centro de seccionamiento que tal vez deba de llevar la medida y a partir de ahí no creo que se metan en nada más.

En cuanto a la disposición del CT tienes todas las posibilidades del mundo, aquí lo único que has tener en cuenta son los reglamentos que aplican, ya que como te digo la gente de la conpañía no se meterá en nada.

En cuanto a la superficie, no creo que sea necesaria tanta como tú indicas. De hecho si lo tenéis pensado hacer con una única máquina con un prefabricado preparado para 2500kVA es suficiente y esto no viene a ocupar más de 10-15 m2. Ahora bien, yo os recomendaría que lo separarais en varias máquinas (ejemplo: 2x1250 ó 3x800 ó 3x1000) ya que si el día de mañana tienes algún problema con el trafo tu cliente va a tener que parar la fábrica y encontrar un trafo de 2500 kVA no se hace en una mañana.

En el caso de varias máquinas, la superficie va a ser algo mayor pero no mucho y lo puedes seguir haciendo en un prefabricado o en un modular (consulta catálogos de Ormazabal y Merlin Guerin). En el caso de hacerlo subterráneo, supongo que deberás ir a uno de obra civil y tener un poco de cuidado con los accesos y ventilaciones.

No olvides que para estas potencias has de incluir en el CT sistemas de detección y estinción de incendios, a no ser que vayas a la solución de 4x630 (consulta el reglamento de centros).

Saludos.
por
#34914
Gracias!!

:brindis
por
#34974
¿Desde cuando Sevillana permite trafos de esa potencia? ¿o son de abonado?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro