ingenzgz escribió:Hola a todos
En la fábrica donde trabajo tenemos un parque de intemperie de 30kV. Es un parque construido en los años 70.
Las canalizaciones de la subestación están tapadas con planchas de hormigón pero el paso del tiempo las ha deteriorado mucho y algunas se están hundiendo así que tenemos que sustituirlas. Me he leído el reglamento de AT y no he encontrado el material con el que deben estar hechas, una empresa nos ha hecho una oferta para ponerlas metálicas, la cuestión es que pese a no encontrar nada en contra me da no se qué...
¿Me podéis echar una mano?
Gracias!
A mi me enseñaron que cuando diseñas una subestación de intemperie, buscas que en el suelo exista el material con la resistividad eléctrica más grande posible, para minimizar las tensiones de paso y de contacto...
Por eso todas las subestaciones se suelen recubrir con grava u otros áridos (p ej granito machacado) , el material mas aislante que uno pueda encontrar.
Que de repente alguien te proponga quitar lo mas aislante que existe y cambiarlo por algo metálico no me parece lógico la verdad... ¿son una empresa eléctrica reputada o son chapuzas de la construccion?
De entrada apostaría a que el proyecto original de la subestación (el de los '70) calcula la tensión de paso y de contacto tomando la resistencia al suelo teniendo en cuenta que los pies están apoyados en grava u hormigón. En el momento que metes metal, estos cálculos dejarán de ser validos...
Quizá si la subestación cuenta con una malla enterrada, y conectas todas y cada una de las tapas solidamente a la malla con cable gordo de cobre... la verdad es que ni aun asi yo me atreveria