Hola:
Lo primero de todo debes revisar la bomba y su instalación, bien sea seca o con cierre por circuito de agua
No es normal que salte el diferencial (bajo ningún concepto) y en cuanto a la protección térmica revisa las
especificaciones de la bomba, porque igual necesita un térmico mas lento. Si pones todas las especificaciones del aparellaje igual te puedo orientar
En cuanto al arranque por variador decirte que sería mas eficiente, pero no te soluciona nada si tienes un
problema mecánico en la bomba. Yo la arrancaría en directo para ver cómo se comporta sin el arrancador, pues una bomba de esa potencia es una nadería. Eso sí, mira cuanta carga tienes conectada al grupo cuando
haces el arranque, pues puede haber una caída de tensión importante si hay otros equipos conectados y
hacer que funcione mal el arrancador
Salu2
Lo primero de todo debes revisar la bomba y su instalación, bien sea seca o con cierre por circuito de agua
No es normal que salte el diferencial (bajo ningún concepto) y en cuanto a la protección térmica revisa las
especificaciones de la bomba, porque igual necesita un térmico mas lento. Si pones todas las especificaciones del aparellaje igual te puedo orientar
En cuanto al arranque por variador decirte que sería mas eficiente, pero no te soluciona nada si tienes un
problema mecánico en la bomba. Yo la arrancaría en directo para ver cómo se comporta sin el arrancador, pues una bomba de esa potencia es una nadería. Eso sí, mira cuanta carga tienes conectada al grupo cuando
haces el arranque, pues puede haber una caída de tensión importante si hay otros equipos conectados y
hacer que funcione mal el arrancador
Salu2