Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#353759
Hola buenas, en primer lugar saludaros a tod@s , y deciros que soy un novato en esto de los foros.
Me han traído una máquina Alemana a la empresa donde el tierra y el neutro están puenteados dentro del cuadro de maniobras, en Alemania, donde estaba instalada no tenían diferenciales, en la empresa nuestra, todas las máquinas que disponemos están conectadas a tierra con el sistema TT con diferenciales. Se me plantea una duda, y es que si conecto esta máquina con el puente entre tierra y neutro sin neutro solo utilizando el conductor de protección a tierra con el sistema TT se disparará el diferencial, ¿cierto no?. Mi pregunta es ¿puedo separar el puente que tiene la máquina entre neutro y tierra y conectarlo independientemente el neutro al conductor neutro de salida del diferencial y el tierra al sistema de protección de toma de tierra? ¿se verán afectados los elementos internos de la máquina que funcionen a 230Vac, si le separo el tierra del neuto? Gracias
Avatar de Usuario
por
#353760
La máquina está configurada para que trabaje en un esquema de neutro TN-S (para secciones inferiores a 10 mm², - Deuchtsland-), así que como no quites el puente entre el neutro y la masa de la máquina lo llevas claro con el/los diferencial/es que de la que cuelgue esa línea.

Debes comprobar, polímetro en mano, una vez retires el puente, que no exista continuidad entre las borna de neutro y el resto de las masas metálicas del equipo.
Avatar de Usuario
por
#353762
Javisos escribió:Me han traído una máquina Alemana a la empresa donde el tierra y el neutro están puenteados dentro del cuadro de maniobras, en Alemania

Por lo que comentas, entiendo que tienes un TN-C, por tanto, un defecto a tierra (masa) de la máquina actuará la protección contra cortocircuitos, al tratarse de un defecto franco fase-neutro.

Javisos escribió:Se me plantea una duda, y es que si conecto esta máquina con el puente entre tierra y neutro sin neutro solo utilizando el conductor de protección a tierra con el sistema TT se disparará el diferencial, ¿cierto no?.

El conductor que le llega ahora hace de neutro y tierra CPN, por lo que tienes que conectar el neutro.

Javisos escribió:¿puedo separar el puente que tiene la máquina entre neutro y tierra y conectarlo independientemente el neutro al conductor neutro de salida del diferencial y el tierra al sistema de protección de toma de tierra?

Es correcto, evidentemente no existirá puente entre el neutro y tierra, estarán separados.

Javisos escribió:¿¿se verán afectados los elementos internos de la máquina que funcionen a 230Vac, si le separo el tierra del neuto?

Con relación a la instalación eléctrica no hay inconveniente pero al tratarse de una máquina debes consultarlo con el fabricante.
Avatar de Usuario
por
#353766
Edito la respuesta.

" en el esquema TN-C, la función de “conductor de protección” tiene prioridad sobre la “función neutro”. Concretamente, siempre se debe conectar un conductor PEN al terminal de tierra de una carga, y se utiliza un puente para conectar este terminal al terminal neutro".

El terminal que puentea la máquina es el PEN (NEUTRO Y TIERRA CONJUNTOS AGUAS ARRIBA) al neutro, así es más complicado que si fuese TN-S donde el neutro y la tierra son independientes.

Deberás hablar con el padre de la muchacha a ver que cuenta :mira
por
#353768
Yo quitaba el puente y avante, de hecho ya lo he hecho antes.

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro