Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#357426
Haber qué opináis respecto a la siguiente incidencia:

Instalación trifásica para una granja perdida en el campo.
Protector contra sobretensiones Cirprotec totalmente chamuscado durante la noche.
Varistores de varios aparatos electrónicos reventados.

Está claro que ha habido una sobretensión pero:

- ¿La sobretensión es procedente de la compañía distribuidora de luz?
------------>- ¿Se ha producido una sobretensión procedente de la compañía de la luz y entre otros
elementos ha afectado al propio protector? (entonces... ¿para qué sirve un protector si no soporta la sobretensión?)


- ¿La sobretensión ha sido originada en la instalación interior?
------------>¿Se ha averiado el protector contra sobretensiones y ha originado una sobretensión? (¿se ha podido cortar el neutro dentro del protector?)

El protector contra sobretensiones es: "Cirprotec. Serie V-CHECK 4MPT-MINI. Protector contra sobretensiones permanentes (POP) y transitorias con IGA incluido".

La ficha técnica del protector:
http://www.cirprotec.com/archivos/faps/ ... T-MINI.pdf

Links a las fotos de cómo quedó el protector:
https://1drv.ms/i/s!AmixS4i0Q2tE_C6X2x8yrWEfHi2U
https://1drv.ms/i/s!AmixS4i0Q2tE_DL5pYF8oyUx0Poy
https://1drv.ms/i/s!AmixS4i0Q2tE_DNARn_3z-qOj_Rt

¿Qué opináis? ¿Habéis visto algo parecido alguna vez?

Se agradecen enormemente vuestros comentarios.
Avatar de Usuario
por
#357429
lupoptero escribió:Haber qué opináis respecto a la siguiente incidencia:

Instalación trifásica para una granja perdida en el campo.
Protector contra sobretensiones Cirprotec totalmente chamuscado durante la noche.
Varistores de varios aparatos electrónicos reventados.

Está claro que ha habido una sobretensión pero:

- ¿La sobretensión es procedente de la compañía distribuidora de luz?
------------>- ¿Se ha producido una sobretensión procedente de la compañía de la luz y entre otros
elementos ha afectado al propio protector? (entonces... ¿para qué sirve un protector si no soporta la sobretensión?)


- ¿La sobretensión ha sido originada en la instalación interior?
------------>¿Se ha averiado el protector contra sobretensiones y ha originado una sobretensión? (¿se ha podido cortar el neutro dentro del protector?)

El protector contra sobretensiones es: "Cirprotec. Serie V-CHECK 4MPT-MINI. Protector contra sobretensiones permanentes (POP) y transitorias con IGA incluido".

La ficha técnica del protector:
http://www.cirprotec.com/archivos/faps/ ... T-MINI.pdf

Links a las fotos de cómo quedó el protector:
https://1drv.ms/i/s!AmixS4i0Q2tE_C6X2x8yrWEfHi2U
https://1drv.ms/i/s!AmixS4i0Q2tE_DL5pYF8oyUx0Poy
https://1drv.ms/i/s!AmixS4i0Q2tE_DNARn_3z-qOj_Rt

¿Qué opináis? ¿Habéis visto algo parecido alguna vez?

Se agradecen enormemente vuestros comentarios.


Puffffff, como ha quedado... así a primera vista parece que el protector de sobretensiones se ha quemado por soportar una intensidad tipo rayo muy superior a la máxima admisible... parece de tipo 2 el protector... ¿Hubo tormenta? Una sobretensión de maniobra de la distribuidora no parece ser la causa dado el estado... y una interior tampoco parece...

¿La sección del cable de protección es la adecuada? Parece de 2,5... creo que debería ser superior...
por
#357431
No hubo tormenta. Descartado alteración por tormenta eléctrica.

En un radio de 2.000 metros hay otras dos granjas que se abastecen del mismo transformador pero son de corderos y allí por la noche no tienen nada en marcha y no hubo ningún daño (en caso que fuera una sobretensión de la compañía suministradora).

Efectivamente, el protector es de Tipo 2: En la ficha técnica aparece indicado en la primera línea de Características.

No tengo la medida de la sección del cable de protección conectado a la salida PE, a tierra. Sí que podría ser de 2,5 pero desconozco si cumple la normativa, si debería ser superior o no.

La verdad que es bastante confuso el tema. El electricista va a sustituir el protector quemado por otro igual, con lo que si hay un defecto en la instalación privativa seguramente se vuelva a reproducir en un futuro.

Este es un siniestro en el que intervengo como perito del seguro de la granja. En principio la compañía de seguros le cubre el siniestro haya sido una sobretensión de la compañía de la luz, generada dentro de la granja (por corte de neutro) o producida por un rayo. Pero es que no se ven indicios claros para poder inclinarse por una de las dos primeras (la tormenta casi 100% descartado).
Avatar de Usuario
por
#357432
lupoptero escribió:No hubo tormenta. Descartado alteración por tormenta eléctrica.

En un radio de 2.000 metros hay otras dos granjas que se abastecen del mismo transformador pero son de corderos y allí por la noche no tienen nada en marcha y no hubo ningún daño (en caso que fuera una sobretensión de la compañía suministradora).

Efectivamente, el protector es de Tipo 2: En la ficha técnica aparece indicado en la primera línea de Características.

No tengo la medida de la sección del cable de protección conectado a la salida PE, a tierra. Sí que podría ser de 2,5 pero desconozco si cumple la normativa, si debería ser superior o no.

La verdad que es bastante confuso el tema. El electricista va a sustituir el protector quemado por otro igual, con lo que si hay un defecto en la instalación privativa seguramente se vuelva a reproducir en un futuro.

Este es un siniestro en el que intervengo como perito del seguro de la granja. En principio la compañía de seguros le cubre el siniestro haya sido una sobretensión de la compañía de la luz, generada dentro de la granja (por corte de neutro) o producida por un rayo. Pero es que no se ven indicios claros para poder inclinarse por una de las dos primeras (la tormenta casi 100% descartado).

https://www.google.es/url?sa=t&source=w ... L0so4vt5jQ

En la Guía del REBT indica, recomienda, sección del conductor de protección mayor o igual a 4 mm2 para dispositivos de protección tipo 2

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
por
#357433
Es verdad. Y yo con el REBT delante (de pisapapeles...)
por
#357440
Tuviera o no el cable de la salida a tierra la sección suficiente, ése no ha sido el origen de la sobretensión. Más comentarios?
por
#357451
hola, les dire mi opinion:
1 --- el origen de el problema viene de el protector ( obvio)
2 --- el protector si estaba , asi que no es culpa de el cliente.
3 --- un protector como algo electronico se diseña pensando en ...... ( sabra el diseñador) , pero siempre pueden ocurrir cosas inesperadas.
4 --- repito el punto 1 , se ve que el origen de el problema viene de el protector, y se mantuvo el fuego como par ahacer el daño asi que podemso concluir cosas:
4 ---1 ---- el material de la caja es posible que no sea tan ignifugo como se pueda esperar, habria que ver .
4---2---- no se las especificaciones de ese protector, en mi pais no hay , pero DUDO que sea un problema de falta de neutro, a menos que el protector haya fallado, por que la falta de neutro debe ser algo que seguro el protector fue diseñado para proteger, debio haber cortado y listo .
4----3---- para ese fuego el problema persistio en el tiempo, sino no genera esa quemazon.
a menos que haya sido una brutal sobretension , pero "creo " que eso genera mas una explosion que ese fuego .
5 --- permitanme reveer las fotos, pero dudo que haya que andar mirando el tema de seccion de cables...
5----1---- el cable de tierra o de proteccion , acerca de si es el correcto, no me importa, el tema es si esa seccion fue inadecuada y fue la que causo el problema, esa es la pregunta real:
si la seccion era inadecuada se veria todo el largo de el cable con el pvc deteriorado por sobrecalemtamiento.
si el daño esta localizado a esa zona, pues fue en esa zona donde se genero el problema.
5----2---- lastima no veo cables , si la entrada de alimentacion , pero no de el lado de la carga, el estado de los cables , tampoco se ve en fotos un poco mas el de tierra .

NO OLVIDAR que se supone ese equipo hace de proteccion o mas gauchescamente "de fusible" .
deberia proteger y ahi.
"se supone que" una persona comun compra algo pensando que con eso se queda tranquilo.
cuanta gente compra un ID o una PIA y crree que con eso se protege su casa, ... de incendios,.... sus electrodomesticos.... y es un ERROR.

en fin......
para concluir ( digo mi opinion, ya que no se las normas) :
el cliente si tenia proteccion ??? ... si ...entonces el seguro debria pagar.
ese protector es bueno ?? , ... tendran que ver la data y ver si confian.

para sacarse las dudas y mas sabiendo lo que paso , yo pondria un tablero mas completo, veria que hay en el mercado y veria de poner modulos separados, asi si algo raro vuelve a pasar podria identificarlo.

PD: dicen que solo saltaron varistores varios de aparatos:
esos varistores entre que y que estan ?? , no se mucho de varistores.
estan entre N y T ??
o entre F y N ??
eso te orientaria.
tenes que remitirte a seguir "el origen y el camino " de los daños., igual te digo algo :
es medio al pedo, muchas veces te matas en investigar y tu opinion no vale nada si aparece un "jefe" que opina distinto.
aca como dije la cosa es simple:
tenian la proteccion que pide la ley ??
si >>> seguro paga
no >>> seguro zafa.

un saludo
Avatar de Usuario
por
#357542
fernandob escribió:hola, les dire mi opinion:
1 --- el origen de el problema viene de el protector ( obvio)
2 --- el protector si estaba , asi que no es culpa de el cliente. el compañero no habla de culpas, ni de seguros.. ni leches... sino de que le ha pasado para intentar que no le pase mas (y luego si puede cobrar seguro pos mejor...)
3 --- un protector como algo electronico se diseña pensando en ...... ( sabra el diseñador) , pero siempre pueden ocurrir cosas inesperadas.
4 --- repito el punto 1 , se ve que el origen de el problema viene de el protector, y se mantuvo el fuego como par ahacer el daño asi que podemso concluir cosas:
4 ---1 ---- el material de la caja es posible que no sea tan ignifugo como se pueda esperar, habria que ver .

4---2---- no se las especificaciones de ese protector, en mi pais no hay pero DUDO que sea un problema de falta de neutro, a menos que el protector haya fallado, por que la falta de neutro debe ser algo que seguro el protector fue diseñado para proteger,debio haber cortado y listo . ¿no has visto el esquema en el cual para que se produzca el cierre la corriente de defecto a tierra que es la que hace falta para disparar se conecta a un conductor de protección? ¿
4----3---- para ese fuego el problema persistio en el tiempo, sino no genera esa quemazon.
a menos que haya sido una brutal sobretension , pero "creo " que eso genera mas una explosion que ese fuego
5 --- permitanme reveer las fotos, pero dudo que haya que andar mirando el tema de seccion de cables...
5----1---- el cable de tierra o de proteccion , acerca de si es el correcto, no me importa, ya sabemos crees que esta de adorno...el tema es si esa seccion fue inadecuada y fue la que causo el problema, esa es la pregunta real: Pero no dices que no hace falta o te da igual ¿a que entras a discutir si es esa seccion o no adecuada.. si ya has dicho que no sirve.?..
si la seccion era inadecuada se veria todo el largo de el cable con el pvc deteriorado por sobrecalemtamiento.
si el daño esta localizado a esa zona, pues fue en esa zona donde se genero el problema.
5----2---- lastima no veo cables , si la entrada de alimentacion , pero no de el lado de la carga, el estado de los cables , tampoco se ve en fotos un poco mas el de tierra .

NO OLVIDAR que se supone ese equipo hace de proteccion o mas gauchescamente "de fusible" .
deberia proteger y ahi. NO, te equivocas el elemento está para hacer de interruptor que abra el circutio y deje sin sobretension a lo que haya aguas abajo, no para sacrificarse...
"se supone que" una persona comun compra algo pensando que con eso se queda tranquilo.
cuanta gente compra un ID o una PIA y crree que con eso se protege su casa, ... de incendios,.... sus electrodomesticos.... y es un ERROR. vale y aparte de esta proclama "social" ¿que quieres decir con esto?.. ¿cual es tu explicacion?

en fin......
para concluir ( digo mi opinion, ya que no se las normas) :
el cliente si tenia proteccion ??? ... si ...entonces el seguro debria pagar.
ese protector es bueno ?? , ... tendran que ver la data y ver si confian.

si la tenia el cirprotec que es lo que reglamentariamente se pide ... p


para sacarse las dudas y mas sabiendo lo que paso , yo pondria un tablero mas completo, veria que hay en el mercado y veria de poner modulos separados, asi si algo raro vuelve a pasar podria identificarlo.
eso probamos , probamos y probamos (como tu con los magnetotermicos en el sotano que total los daños son los mismo...) y cuando llevemos veinte o treinta tableros a ver si suena la flauta y averiguamos que ha pasado.. manda web la respuesta.....

PD: dicen que solo saltaron varistores varios de aparatos:
esos varistores entre que y que estan ?? , no se mucho de varistores
estan entre N y T ??
o entre F y N ??
eso te orientaria.
tenes que remitirte a seguir "el origen y el camino " de los daños., igual te digo algo :
es medio al pedo, muchas veces te matas en investigar y tu opinion no vale nada si aparece un "jefe" que opina distinto.
aca como dije la cosa es simple:
tenian la proteccion que pide la ley ??
si >>> seguro paga
no >>> seguro zafa. ¿y eso soluciona el problema o te deja en puerta de otro ya que no has corregido el origen..

un saludo
Avatar de Usuario
por
#357551
a mi lo que me mosquea un poco son los tornillos del puente de abajo.... ... te explico...

el hueco parece de una explosion mas que de un sobrecalentamiento.. (hay varios bordes muy vivos en foto 2)...con lo cual tiene pinta de corto y ademas corto de los grandes... pero ¿porque no salto el termico?
por otro lado en la parte de abajo del termico deberían haber cables de salida ¿no? o al menos eso indica el esquema de cirportec que aportas....

¿estaban estos cables bien conectados y con el cobre bien separados? lo digo no vaya a ser que no tuvieran punteras y hubiese hilos de bonrnas cercanas demasiado cerca y ante una sobretension la distancia de aislamiento al aire que hubiera no fuese suficiente.... y hubiera empezado a chisporrotear

por otro lado si las bornas estaban flojas tambien puede dar lugar a recalentamientos....
¿puedes decirnos algo de esto?...
por
#357553
arquimedes escribió:
fernandob escribió:hola, les dire mi opinion:
1 --- el origen de el problema viene de el protector ( obvio)
2 --- el protector si estaba , asi que no es culpa de el cliente. el compañero no habla de culpas, ni de seguros.. ni leches... sino de que le ha pasado para intentar que no le pase mas (y luego si puede cobrar seguro pos mejor...)
3 --- un protector como algo electronico se diseña pensando en ...... ( sabra el diseñador) , pero siempre pueden ocurrir cosas inesperadas.
4 --- repito el punto 1 , se ve que el origen de el problema viene de el protector, y se mantuvo el fuego como par ahacer el daño asi que podemso concluir cosas:
4 ---1 ---- el material de la caja es posible que no sea tan ignifugo como se pueda esperar, habria que ver .

4---2---- no se las especificaciones de ese protector, en mi pais no hay pero DUDO que sea un problema de falta de neutro, a menos que el protector haya fallado, por que la falta de neutro debe ser algo que seguro el protector fue diseñado para proteger,debio haber cortado y listo . ¿no has visto el esquema en el cual para que se produzca el cierre la corriente de defecto a tierra que es la que hace falta para disparar se conecta a un conductor de protección? ¿
4----3---- para ese fuego el problema persistio en el tiempo, sino no genera esa quemazon.
a menos que haya sido una brutal sobretension , pero "creo " que eso genera mas una explosion que ese fuego
5 --- permitanme reveer las fotos, pero dudo que haya que andar mirando el tema de seccion de cables...
5----1---- el cable de tierra o de proteccion , acerca de si es el correcto, no me importa, ya sabemos crees que esta de adorno...el tema es si esa seccion fue inadecuada y fue la que causo el problema, esa es la pregunta real: Pero no dices que no hace falta o te da igual ¿a que entras a discutir si es esa seccion o no adecuada.. si ya has dicho que no sirve.?..
si la seccion era inadecuada se veria todo el largo de el cable con el pvc deteriorado por sobrecalemtamiento.
si el daño esta localizado a esa zona, pues fue en esa zona donde se genero el problema.
5----2---- lastima no veo cables , si la entrada de alimentacion , pero no de el lado de la carga, el estado de los cables , tampoco se ve en fotos un poco mas el de tierra .

NO OLVIDAR que se supone ese equipo hace de proteccion o mas gauchescamente "de fusible" .
deberia proteger y ahi. NO, te equivocas el elemento está para hacer de interruptor que abra el circutio y deje sin sobretension a lo que haya aguas abajo, no para sacrificarse...
"se supone que" una persona comun compra algo pensando que con eso se queda tranquilo.
cuanta gente compra un ID o una PIA y crree que con eso se protege su casa, ... de incendios,.... sus electrodomesticos.... y es un ERROR. vale y aparte de esta proclama "social" ¿que quieres decir con esto?.. ¿cual es tu explicacion?

en fin......
para concluir ( digo mi opinion, ya que no se las normas) :
el cliente si tenia proteccion ??? ... si ...entonces el seguro debria pagar.
ese protector es bueno ?? , ... tendran que ver la data y ver si confian.

si la tenia el cirprotec que es lo que reglamentariamente se pide ... p


para sacarse las dudas y mas sabiendo lo que paso , yo pondria un tablero mas completo, veria que hay en el mercado y veria de poner modulos separados, asi si algo raro vuelve a pasar podria identificarlo.
eso probamos , probamos y probamos (como tu con los magnetotermicos en el sotano que total los daños son los mismo...) y cuando llevemos veinte o treinta tableros a ver si suena la flauta y averiguamos que ha pasado.. manda web la respuesta.....

PD: dicen que solo saltaron varistores varios de aparatos:
esos varistores entre que y que estan ?? , no se mucho de varistores
estan entre N y T ??
o entre F y N ??
eso te orientaria.
tenes que remitirte a seguir "el origen y el camino " de los daños., igual te digo algo :
es medio al pedo, muchas veces te matas en investigar y tu opinion no vale nada si aparece un "jefe" que opina distinto.
aca como dije la cosa es simple:
tenian la proteccion que pide la ley ??
si >>> seguro paga
no >>> seguro zafa. ¿y eso soluciona el problema o te deja en puerta de otro ya que no has corregido el origen..

un saludo


che ...arquimedes , pedazo de "experto" :

1 -- no soy "tu compañero"
2 --- si habla de eso y se habla de todo, hast ahubo peritaje, se habla de todo.
y aunque no se hable de todo ¿ por que no puedo yo mencionar otras aristas ??

3 --- respecto de el cable de tierra, no me pondre a enseñarte a ti nada .
el dia que descubras que puedes quedar electrocutado , en tu casa, a pesar de tener tu disyuntor, gracias a el cable de tierra.
si , quedar electrocutado por su culpa.
eso ocurrira el dia que no solo leas reglamentaciones, sino que APRENDAS A PENSAR.

4 --- cuando pongo "gauchescamente fusible".
quiere decir que en ese lugar el problema se abre.
podria poner "gauchescamente PIA " , pero pense que no haria falta.
queria decir que en ese punto es donde se abre el circuito.

5 --- que quiero decir ??
que la gente compra y coloca los equipos que dice la reglamentacion ( que cada vez son mas ) creyendo que con eso esta "segura " Y NO ES ASI .

6 --- me criticas a mi por hacer pruebas ??
le tienes miedo a la electricidad ??
consideras que es de temor hacer pruebas ??
consideras que " sabes " , pero temes hacer pruebas..
claro, el tema es el siguiente:
para hacer pruebas primero hay que tener dudas, luego diseñar una serire de pruebas y la manera segura de realizarlas y ademas SER CAPAZ DE SACAR CONCLUSIONES.

eres un vivillo , no ?? un amigo de henfer o algo asi ??
o solo un electricista de tantos ??
que se las sabe todas pero no sabe nada.

7 -- el problema se soluciona recien cuando se identifican las causas.
y para identificar las causas hay que pensar, y hace r pruebas.
pero tu ya te has intentado burlar por hace rpruebas y eres listo por .... no se por que ??
la verdad que no se por que ???

8 --- a ti , que solo entraste para molestarme:
el cable verde ahi , donde esta NO NECESITA SER DE LA SECCION ADECUADA, pero posiblemente no entiendas por que .
fijate que ese aparato necesita el cable verde, pero solo de referencia ( mira la datasheet y RAZONA) .
como referencia ya que mide tension entre fases y tierra.
NO PASA EL CABLE POR AHI, no pasa la corriente de falla por ahi .


se coloco ese equipo y paso lo que paso.
adelante.
sigue tu
Última edición por fernandob el 21 Ago 2016, 21:19, editado 1 vez en total
por
#357554
arquimedes escribió:a

el hueco parece de una explosion mas que de un sobrecalentamiento.


el hueco es tipico de que ahi estuvo el componente mas "culpable".
me explico :
en electronica si , por ejemplo colocas una resistencia de 2w y le hace ssoportar una potencia mucho mayor, digamos 10 w esta se calentara muchisimo.
ese es el punto donde se origina el calor.
irradia...irradia...irradia, generando el incendio.

nunca viste un capacitor de factor de potencia cuando origina un incendio ??
el componente que esta deteriorado y BAJO TENSION se comporta como un pequeño soplete.
mientras el resto de las envolventes y componentes se van quemando y deteriorando .

una explosion "rompe" destroza.
hace pruebas seguras, veras que no es problema, con componentes veras lo que digo.

1w en 220v >>>>> 4,5 m A >>>>> 48 K ( 47 k la mas proxima) .

fijate que pasa si le metes 5 w a una de 1w
fijate que le pasa si le metes 50 w

PREGUNTENLE AL FABRICANTE QUE PUDO HABER SIDO Y SI LES PUEDE MANDAR UNA FOTO DE LA PLACA , CON COMPONETNTES , si les interesa.
o compren otro y lo abren.
por
#357555
arquimedes escribió:por otro lado en la parte de abajo del termico deberían haber cables de salida ¿no? o al menos eso indica el esquema de cirportec que aportas....

..


sabes que a mi tambien me mosqueaba eso, me daba calor preguntar, quizas, no se.
y como jamas use ese equipo , no se.
me parece que deben salir por el costado de ese " cubre bornes y cables", me huele que no se ven pero salen por tu lado derecho y no se ven.

pero me asombra otra cosa:
al parecer TAMPOCO TU LO CONOCES A ESE APARATO.........y te metes solo a dartelas de tonto gallito .
que increibleeeeeee !!!!!!!!!
y miro en tus datos y eres de ESPAÑA !!!!!!, NO ES DE ALLI ESE APARATO ?? NO SE USA ALLI ?? NO HAS ESCRITO QUE LO PIDE LA REGLAMENTACION DE ALLI ??
payaso!


arquimedes escribió:a mi lo que me mosquea un poco son los tornillos del puente de abajo.... ... te explico...

el hueco parece de una explosion mas que de un sobrecalentamiento.. (hay varios bordes muy vivos en foto 2)...con lo cual tiene pinta de corto y ademas corto de los grandes... pero ¿porque no salto el termico?
por otro lado en la parte de abajo del termico deberían haber cables de salida ¿no? o al menos eso indica el esquema de cirportec que aportas....

¿estaban estos cables bien conectados y con el cobre bien separados? lo digo no vaya a ser que no tuvieran punteras y hubiese hilos de bonrnas cercanas demasiado cerca y ante una sobretension la distancia de aislamiento al aire que hubiera no fuese suficiente.... y hubiera empezado a chisporrotear

por otro lado si las bornas estaban flojas tambien puede dar lugar a recalentamientos....
¿puedes decirnos algo de esto?...


me puse a mirar la data, no me gusta mirar la data de algo que no conozco , pero no me queda otra :
1 --- descarto tema de sobreintensidades, se supone debe haber proteccion adecuiadad, una PIA en algun sitio adecuada .
2 --- ahora si :
miremos :
PRIMERO : SE AMPLIA EL APARATO ( el de la data ) y se ve que lal lalve tetrapolar dice C25 , asi que el aparato esta compuesto de 3 piezas:
1 -- una PIA que es la de el medio.
2 --- de vuestro lado izquierdo los 3 modulos o sensores que van a el cable de tierra.
y quien sabe que mas cosas electronicas.
3 --- de vuestro lado derecho eso que parece una llave termomagnetica unipolar, esa debe ser la que "dispara " a la tetrapolar.
una especie de PIA unipolar que es disparable remotamente .

el modulo 2 con sensores dispara a el modulo 3 y este a la PIA tetrapolar.

que se puede hacer ?? que se deduce ?? que se sabe ???

como dije, para mi el agujero indica donde estuvo el soplete trabajando .
si se hubiese cortado el suministro NO hubiese seguido quemandose, pero en este caso si siguio algo quemandose , por eso el agujero :
se quemo , se siguio quemando y como seguia con tension siguio quemandose.

esto me hace pensar seriamente que el aparato fallo, fue el culpable.
en teoria el aparato ese si hay una sobretension deberia cortar, PERO NO CORTO

POSIBLES CAUSAS RAREZAS, AUNQUE PAREZCA TONTO, que serian la causa :
1 -- estamos seguros que no metieron la alimentacion abajo ??
2 --- han probado los contactos de la PIA ?? que no haya quedado algun polo "pegado "
sino...fallo el equipo , es mas que seguro que NO ABRIO al instante, como dije, ese agujero es por algun componente haciendo de soplete, por que esta recibiendo tension y quemandose.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Última edición por fernandob el 21 Ago 2016, 21:31, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#357556
fernandob escribió:
arquimedes escribió:
fernandob escribió:hola, les dire mi opinion:
1 --- el origen de el problema viene de el protector ( obvio)
2 --- el protector si estaba , asi que no es culpa de el cliente. el compañero no habla de culpas, ni de seguros.. ni leches... sino de que le ha pasado para intentar que no le pase mas (y luego si puede cobrar seguro pos mejor...)
3 --- un protector como algo electronico se diseña pensando en ...... ( sabra el diseñador) , pero siempre pueden ocurrir cosas inesperadas.
4 --- repito el punto 1 , se ve que el origen de el problema viene de el protector, y se mantuvo el fuego como par ahacer el daño asi que podemso concluir cosas:
4 ---1 ---- el material de la caja es posible que no sea tan ignifugo como se pueda esperar, habria que ver .

4---2---- no se las especificaciones de ese protector, en mi pais no hay pero DUDO que sea un problema de falta de neutro, a menos que el protector haya fallado, por que la falta de neutro debe ser algo que seguro el protector fue diseñado para proteger,debio haber cortado y listo . ¿no has visto el esquema en el cual para que se produzca el cierre la corriente de defecto a tierra que es la que hace falta para disparar se conecta a un conductor de protección? ¿
4----3---- para ese fuego el problema persistio en el tiempo, sino no genera esa quemazon.
a menos que haya sido una brutal sobretension , pero "creo " que eso genera mas una explosion que ese fuego
5 --- permitanme reveer las fotos, pero dudo que haya que andar mirando el tema de seccion de cables...
5----1---- el cable de tierra o de proteccion , acerca de si es el correcto, no me importa, ya sabemos crees que esta de adorno...el tema es si esa seccion fue inadecuada y fue la que causo el problema, esa es la pregunta real: Pero no dices que no hace falta o te da igual ¿a que entras a discutir si es esa seccion o no adecuada.. si ya has dicho que no sirve.?..
si la seccion era inadecuada se veria todo el largo de el cable con el pvc deteriorado por sobrecalemtamiento.
si el daño esta localizado a esa zona, pues fue en esa zona donde se genero el problema.
5----2---- lastima no veo cables , si la entrada de alimentacion , pero no de el lado de la carga, el estado de los cables , tampoco se ve en fotos un poco mas el de tierra .

NO OLVIDAR que se supone ese equipo hace de proteccion o mas gauchescamente "de fusible" .
deberia proteger y ahi. NO, te equivocas el elemento está para hacer de interruptor que abra el circutio y deje sin sobretension a lo que haya aguas abajo, no para sacrificarse...
"se supone que" una persona comun compra algo pensando que con eso se queda tranquilo.
cuanta gente compra un ID o una PIA y crree que con eso se protege su casa, ... de incendios,.... sus electrodomesticos.... y es un ERROR. vale y aparte de esta proclama "social" ¿que quieres decir con esto?.. ¿cual es tu explicacion?

en fin......
para concluir ( digo mi opinion, ya que no se las normas) :
el cliente si tenia proteccion ??? ... si ...entonces el seguro debria pagar.
ese protector es bueno ?? , ... tendran que ver la data y ver si confian.

si la tenia el cirprotec que es lo que reglamentariamente se pide ... p


para sacarse las dudas y mas sabiendo lo que paso , yo pondria un tablero mas completo, veria que hay en el mercado y veria de poner modulos separados, asi si algo raro vuelve a pasar podria identificarlo.
eso probamos , probamos y probamos (como tu con los magnetotermicos en el sotano que total los daños son los mismo...) y cuando llevemos veinte o treinta tableros a ver si suena la flauta y averiguamos que ha pasado.. manda web la respuesta.....

PD: dicen que solo saltaron varistores varios de aparatos:
esos varistores entre que y que estan ?? , no se mucho de varistores
estan entre N y T ??
o entre F y N ??
eso te orientaria.
tenes que remitirte a seguir "el origen y el camino " de los daños., igual te digo algo :
es medio al pedo, muchas veces te matas en investigar y tu opinion no vale nada si aparece un "jefe" que opina distinto.
aca como dije la cosa es simple:
tenian la proteccion que pide la ley ??
si >>> seguro paga
no >>> seguro zafa. ¿y eso soluciona el problema o te deja en puerta de otro ya que no has corregido el origen..

un saludo


che ...arquimedes , pedazo de "experto" :

1 -- no soy "tu compañero" no veas la alegria que me das .. temia confundirme con un mal educado como tu
2 --- si habla de eso y se habla de todo, hast ahubo peritaje, se habla de todo.
y aunque no se hable de todo ¿ por que no puedo yo mencionar otras aristas ??

3 --- respecto de el cable de tierra, no me pondre a enseñarte a ti nada .
el dia que descubras que puedes quedar electrocutado , en tu casa, a pesar de tener tu disyuntor, gracias a el cable de tierra. en esto demuestras que no sabes de lo que hablas.. las electrocuiones basicamente se dan por corriente de defecto a tierra para las cuales estan los diferenciales no los disyuntores (por otro lado disyuntor solo se usa para interruptores grandes no para aprendices de interruptor como ese
si , quedar electrocutado por su culpa.
eso ocurrira el dia que no solo leas reglamentaciones, sino que APRENDAS A PENSAR.
no puedes enseñarme porque no sabes te limitas a decir tonterias y nada mas pero nada practico o que sirve ,,, eres el tipico gatito que se cree leon :naughty espero entiendas la indirecta... (aunque no se si te da el coco para tanto)

4 --- cuando pongo "gauchescamente fusible".
quiere decir que en ese lugar el problema se abre. claro , claro es castellano de valladolid mismamente.... Eso demuestra la poca educacion que tienes... todos tenemos expresiones propias y locales pero no se nos ocurre usarlas en un foro internacional para eso esta el castllano estandar listillo
podria poner "gauchescamente PIA " , pero pense que no haria falta.
queria decir que en ese punto es donde se abre el circuito. claro que no hace falta eres el ombligo del mundo , el centro del universo ,todos tenemos que entender tus localismo... de hecho estoy por mandar una mocion a mi gobierno para que incluya en la constitucion la obligatoriedad de saber localismos argentinos.. off course... lo repito lo del gatito y el espejo viendose un leon exacto

5 --- que quiero decir ??
que la gente compra y coloca los equipos que dice la reglamentacion ( que cada vez son mas ) creyendo que con eso esta "segura " Y NO ES ASI . ¿vale y con eso que?

6 --- me criticas a mi por hacer pruebas ??
le tienes miedo a la electricidad ??
consideras que es de temor hacer pruebas ??
consideras que " sabes " , pero temes hacer pruebas..
claro, el tema es el siguiente:
para hacer pruebas primero hay que tener dudas, luego diseñar una serire de pruebas y la manera segura de realizarlas y ademas SER CAPAZ DE SACAR CONCLUSIONES.

te criticos porque propones hacer pruebas porque las pruebas se hacen con gaseosa no con instalaciones reales... las pruebas en los bancos de pruebas en las instalaciones reales no. a ver si te enteras... Tu lo que propones es básicmanete jugar a ver si la flauta suena... pero es que ademas no puedes hacer pruebas porque no sabes lo que sucedio.....

eres un vivillo , no ?? un amigo de henfer o algo asi ??
o solo un electricista de tantos ??
que se las sabe todas pero no sabe nada. pues resulta que tengo bastante formacion academica como saben algunos de los que me concoen personalmente del foro, el que no sabe nada eres tu que no has dicho nada coherente y encima en todos los mensajes dices de esto nose pero opino "...." lo cual demuestra que eres un engreido y soberibo patan..(¿te traduzco patan?)
7 -- el problema se soluciona recien cuando se identifican las causas. anda que bueno nadie habia caido en eso... un genio oiga un genio.......
y para identificar las causas hay que pensar, y hace r pruebas.
pero tu ya te has intentado burlar por hace rpruebas y eres listo por .... no se por que ??
la verdad que no se por que ???

se coloco ese equipo y paso lo que paso. pero ¿porque paso? que es lo que pregunta el compañero... que por cierto es perito no puede probar puesto que la instalacion no es suya ver si te enteras contreras.... que no puede hacer lo que le de la gana con lo que no es suyo listillo..ahora que no sabes con quien te has topado en cuanto a hacerse el graciosillo.....
adelante.
sigue tu
Avatar de Usuario
por
#357557
fernandob escribió:
arquimedes escribió:a

el hueco parece de una explosion mas que de un sobrecalentamiento.


el hueco es tipico de que ahi estuvo el componente mas "culpable".
me explico :
en electronica si , por ejemplo colocas una resistencia de 2w y le hace ssoportar una potencia mucho mayor, digamos 10 w esta se calentara muchisimo. ostis acabas de descubrir el hilo blanco es maravilloso....
ese es el punto donde se origina el calor. no me digas tu solito has llegado a esa conclusion... ¡quien lo hubiera dicho......! que donde hay mas quemado es donde ha habido mas calor... maravilloso repito...
irradia...irradia...irradia, generando el incendio.

nunca viste un capacitor de factor de potencia cuando origina un incendio ?? esssssssto ¿capacitor de factor de potencia?...hombre se que existen condensadore (dejate de palabros yankis,,,) ¿eso que es lo que es......? ahhhh baterias de condensadores para variar el factor de potencia... uff me abrumas con tu sapiencia chico...
el componente que esta deteriorado y BAJO TENSION se comporta como un pequeño soplete.
mientras el resto de las envolventes y componentes se van quemando y deteriorando .

una explosion "rompe" destroza.
hace pruebas seguras, veras que no es problema, con componentes veras lo que digo. luego reconoces que lo que digo de que es una explosion (al menos externamente ) es correcto.. si desde luego no hay que dejarte hablar para ver que eres un niñato que sabe un pelin pero su ego (no te caigas desde lo alto de el que te matas) no le deja estar callado..

1w en 220v >>>>> 4,5 m A >>>>> 48 K ( 47 k la mas proxima) . ostis si se sabe la ley de ohmm... ¡¡¡¡que maravilla....!!!

fijate que pasa si le metes 5 w a una de 1w Vamos a ver si te enteras contreras... si queries que hables plan indio y diciendo obviedades lo hacesmo pero a una placa le metes mas tension pero no le puedes meter mas potencia.... la potencia mayor se disipa como consecuencia de mas tension (o de mas amperaje si empleamos un fuente de intensidad)
fijate que le pasa si le metes 50 w

PREGUNTENLE AL FABRICANTE QUE PUDO HABER SIDO Y SI LES PUEDE MANDAR UNA FOTO DE LA PLACA , CON COMPONETNTES , si les interesa.
o compren otro y lo abren.
por
#357558
todo dicho.
es por eso que pongo lo que pongo .
tu eres el claro ejemplo.

vale anda por la vida asi :
mira, intentare NO OFENDER.
pero si tu colocas pias a los clientes, para que ante una sobre corriente o cortocitrcuito corten..... pero tienes miedo de probarlas.
eres de tantisimos electricistas que solo miran en foros.
o van a charlas, cursos y demas.
pero temen probar las cosas.

es COSA TUYA absolutamente.
para ti esta bien es, cosa tuya.

en mi pais se le dice disyuntor o interruptor diferencial.

mira:

pongo en google disyuntor ( a secas) :
https://www.google.com.ar/search?q=disy ... 0Q_AUIBigB

aca entre en google españa y puse disyuntor :

https://www.google.es/search?q=disyunto ... YQ_AUIBigB

en fin..........
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro