Hola,
Por definición, un motor eléctrico es un dispositivo que transforma la energía electrica en energía cinética (movimiento).
Compresores, persianas motorizadas, compuertas motorizadas, aires acondicionados, bombas, neveras, ventiladores, extractores... a efectos de cálculo todo son motores. Pueden tener picos elevados de arranque debido al par resistente de la carga.
Supongo que será una errata. El 1,25 no es un factor de potencia, solo puede ser entre 0 y 1 (función coseno).
Es un factor de sobredimensionamiento para compensar el pico de arranque como bien dices.
La potencia de otros usos son: tomas de corriente (puede ser que se conecte un motor esporádicamente, pero no se aplica dado que no se sabe que aparato se conectará, y a potencias bajas las corrientes producidas en el arranque no provocan el disparo); resistencias como termos, vitrocerámicas, hornos (de resistencia)... No tienen arranque que pueda provocar el disparo.
Un saludo,
Por definición, un motor eléctrico es un dispositivo que transforma la energía electrica en energía cinética (movimiento).
Compresores, persianas motorizadas, compuertas motorizadas, aires acondicionados, bombas, neveras, ventiladores, extractores... a efectos de cálculo todo son motores. Pueden tener picos elevados de arranque debido al par resistente de la carga.
Supongo que será una errata. El 1,25 no es un factor de potencia, solo puede ser entre 0 y 1 (función coseno).
Es un factor de sobredimensionamiento para compensar el pico de arranque como bien dices.
La potencia de otros usos son: tomas de corriente (puede ser que se conecte un motor esporádicamente, pero no se aplica dado que no se sabe que aparato se conectará, y a potencias bajas las corrientes producidas en el arranque no provocan el disparo); resistencias como termos, vitrocerámicas, hornos (de resistencia)... No tienen arranque que pueda provocar el disparo.
Un saludo,