MMII escribió:
Nuestra duda es, ¿los valores de la factura de la luz están teniendo en cuenta la batería de condensadores que tenemos instalada?
Si, si funciona total o parcialmente.
No, si la bateria no funciona.
MMII escribió:
si es así no podemos utilizar esos valores para conocer la energía reactiva ya que estará parcialmente compensada por la batería actual ¿no?.
Tienes razón, siempre y cuando la bateria este compensando totalmente o parcialmente la reactiva
MMII escribió: En tal caso ¿cómo podemos conocer la energía reactiva de nuestra instalación sin desconectar la batería existente?
Gracias de antemano
Muy facil, hay que instalar un analizador de redes en la línea general antes de ser compensada por la bateria de condensadores.
Es decir, tu instalación continua teniendo reactiva, lo que pasa es que antes de que el contador la registre, la bateria la compensa y la reduce a niveles que no se penalizan. Entonces tienes que poner el analizador de redes aguas abajo despues de la bateria de condensadores.
Otra alternativa es monitorizar el contador fiscal. Mediante un modem se envian los datos a la nube y se pueden ver los registros de activa, reactiva, cos de phi, etc... (pero no puedes ver armonicos)
Otra opción és descargar los datos del contador fiscal. Es lo mismo que monitorizar, pero te basas en registros ya guardados en el contador. Los registros cuartohorarios almacenados en un contador suele ser de 30 a 40 dias.
El inconveniente que le veo a calcular las baterias con las facturas es que en una de las formulas hay de decir el tiempo (horas) y eso es totalmente subjetivo y lo hacen un poco a "ojimetro".
Espero haberte ayudado, ya diras como acaba la cosa