Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#361661
La factura sirve perfectamente, por ejemplo las últimas doce facturas, eso sí, desconectando la batería ya que hace su efecto en la factura. Pide una revisión y presupuesto, los botes se acaban. No es de recibo quitar la batería para ver cuanto necesitas, lo suyo es poner esa a punto.
por
#361687
Yo no diría que la mejor opción es reparar esa batería: habría que ver su estado, que capacidad -real- tienen actualmente cada escalón, qué tipo de regulador lleva, estado de los contactores y cableado, ya que en función de ello puede resultar mas económico la sustitución que la reparación, amén de tener mejores prestaciones
También veo que en esa batería no se hacen lecturas/ mantenimiento diario: si se hiciera no habría problema de excederse en la reactiva porque se detecta el fallo en la primera visita. En casos como este "de abandono" se podría monitorizar, como así el consumo diario de la instalación y llevarlo a cualquier ordenador. Ni resulta caro ni complicado de realizar, con esos datos se puede establecer pautas para racionalizar consumos...
Salu2
por
#361689
steinmetz escribió:... se podría monitorizar, como así el consumo diario de la instalación y llevarlo a cualquier ordenador. Ni resulta caro ni complicado de realizar, con esos datos se puede establecer pautas para racionalizar consumos...


Lo de monitorizarla me parece una buena idea, pero ... ¿qué supondría? ¿qué habría que instalar? ¿que debería solicitar en la oferta?
por
#361692
Que conste que no es mi intención hacer publicidad: Ponte en contacto con el delegado de Circutor de tu zona y pídele asesoramiento; no sólo de la batería sino de su programa de gestión : él te dirá qué elementos necesitas (trafos intensidad, relé medida, convertidor Ethernet, básicamente) y te hará una valoración económica y luego tu decides si te interesa o no

http://www.circutor.es/es/productos/med ... pss-detail

En esta web también puedes descargar un programa informático de calculo de la batería de condensadores

Este sistema de medida también lo tiene otros fabricantes: Schneider, Siemens y bastantes mas. Ignoro si en esa empresa estáis capacitados para acometer montajes o reformas en las instalaciones. De no ser así tendréis que recurrir a una empresa de ingeniería, que también os puede asesorar sobre este asunto. Pero vamos, que tras la información que te ofrezca el fabricante que te cito te van a quedar muy claras las cosas

Salu2
por
#361693
steinmetz escribió:Yo no diría que la mejor opción es reparar esa batería: habría que ver su estado, que capacidad -real- tienen actualmente cada escalón, qué tipo de regulador lleva, estado de los contactores y cableado, ya que en función de ello puede resultar mas económico la sustitución que la reparación, amén de tener mejores prestaciones
También veo que en esa batería no se hacen lecturas/ mantenimiento diario: si se hiciera no habría problema de excederse en la reactiva porque se detecta el fallo en la primera visita. En casos como este "de abandono" se podría monitorizar, como así el consumo diario de la instalación y llevarlo a cualquier ordenador. Ni resulta caro ni complicado de realizar, con esos datos se puede establecer pautas para racionalizar consumos...
Salu2

Pues no se, obviamente hay que mirar, pero si no pagan reactiva....solo se me ocurre que tenga PCBs...tan mal no estará, o igual esta en riesgo de incendio....pues hombre en ese caso se cambia, pero no recuerdo haber leído nada al respecto en el hilo.

Un saludo.
por
#361696
surkaster escribió:... , pero si no pagan reactiva....solo se me ocurre que tenga PCBs...tan mal no estará, o igual esta en riesgo de incendio....pues hombre en ese caso se cambia, pero no recuerdo haber leído nada al respecto en el hilo.


surkaster, ¿qué te hace pensar que tengasn PCB's? ¿que relación hay con lo anterior?

De hecho no sabemos si tienen PCB's, es una de nuestras dudas, porque en tal caso si la cambiamos, su eliminación es más costosa.

Nos ha fallado un par de meses y porque la empresa de mantenimiento no pasaba a mirarla y no detectó el fallo hasta pasado un tiempo ...

Saludos
por
#361699
surkaster, ¿qué te hace pensar que tengasn PCB's? ¿que relación hay con lo anterior?


El año, tampoco lo sé, es que... soy del mismo año...de tenerlo lo debería especificar en el bote, ¿no?, no lo sé a ciencia cierta.

Nos ha fallado un par de meses y porque la empresa de mantenimiento no pasaba a mirarla y no detectó el fallo hasta pasado un tiempo ...


A bueno, esto es nuevo, si ha empezado a fallar, y por ejemplo han fallado botes y contactores, es muy probable que el resto de contactores y botes también lo hagan en un futuro próximo, todo depende. Pero en fin, amortizada ya esta desde luego.

Un saludo.
por
#361700
Si pones una foto de los condensadores igual se ve si son de Pyraleno. En su día el Pyraleno estaba considerado como "el no va mas" de los aislantes, de ahí que se indicase en las baterías...

En España se prohibió el uso de los PCB en el año 1986: eso te puede dar una idea de si tu batería es de ese aislante o no

Salu2
por
#362234
MMII escribió:
Nuestra duda es, ¿los valores de la factura de la luz están teniendo en cuenta la batería de condensadores que tenemos instalada?

Si, si funciona total o parcialmente.
No, si la bateria no funciona.

MMII escribió:
si es así no podemos utilizar esos valores para conocer la energía reactiva ya que estará parcialmente compensada por la batería actual ¿no?.


Tienes razón, siempre y cuando la bateria este compensando totalmente o parcialmente la reactiva

MMII escribió: En tal caso ¿cómo podemos conocer la energía reactiva de nuestra instalación sin desconectar la batería existente?

Gracias de antemano


Muy facil, hay que instalar un analizador de redes en la línea general antes de ser compensada por la bateria de condensadores.
Es decir, tu instalación continua teniendo reactiva, lo que pasa es que antes de que el contador la registre, la bateria la compensa y la reduce a niveles que no se penalizan. Entonces tienes que poner el analizador de redes aguas abajo despues de la bateria de condensadores.
Otra alternativa es monitorizar el contador fiscal. Mediante un modem se envian los datos a la nube y se pueden ver los registros de activa, reactiva, cos de phi, etc... (pero no puedes ver armonicos)

Otra opción és descargar los datos del contador fiscal. Es lo mismo que monitorizar, pero te basas en registros ya guardados en el contador. Los registros cuartohorarios almacenados en un contador suele ser de 30 a 40 dias.

El inconveniente que le veo a calcular las baterias con las facturas es que en una de las formulas hay de decir el tiempo (horas) y eso es totalmente subjetivo y lo hacen un poco a "ojimetro".

Espero haberte ayudado, ya diras como acaba la cosa
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro