por Amores
- 08 Feb 2007, 16:12
Puntuado positivamente por: kalamar102

-
Perfil básico de usuario
- 08 Feb 2007, 16:12
#2028
Si me lo permites Antonio, he recuperado el post,que tanto dío y dará que hablar, referido a desclasificación de garajes. Y decía así:
"El siguiente es un extracto de uno de los posts más fructíferos del antiguo foro, tanto por la participación como por los resultados obtenidos. Me consta que muchos técnicos en toda España se han guiado o tomado como base el siguiente razonamiento para la "famosa" desclasificación en garajes.
Datos:
Según UNE 60079-10, punto 1.1 apartado d) se excluye la aplicación de la norma en:
“Situaciones catastróficas que superen el concepto de normalidad tratado en esta norma (véase nota 3) ... Nota-3: El término “situación catastrófica” aquí se aplica, por ejemplo, a la rotura de un recipiente o tubería y a aquellos sucesos imprevisibles”
Por tanto, la tasa de escape de los vehículos estacionados las clasificaremos como grado de escape secundario, k = 0.5
CLASIFICACION DE UN GARAJE DE 500 m2 COMO EMPLAZAMIENTO NO PELIGROSO.
Datos de partida:
Superficie = S = 500 m2
Altura = H = 2.5 m
Nº de plazas. Según el Neufert, una plaza ocupa de 20 a 30 m2
Nº de plazas = N = 500 m2 / 20 m2 = 25 plazas
Temperatura = T = 50 ºC = 50 + 273 = 323 ºK
Renovaciones = C = 6 renovaciones/hora.
Dato precioso. Según la directiva europea 96/27/CE todos los vehículos nuevos deben superar un “Crash test de homologación”, que consiste en lanzar un vehículo contra un muro, a una velocidad de 56 km/h. Y aparte de los requisitos desde el punto de vista estructural, que debe superar el vehículo y los maniquíes en el impacto. Sólo se permitirán pequeñas fugas de combustible de máximo 0.5 gr/seg.
Suponemos 100% ocupación del garaje con coches de gasolina, y que el 40% de los coches tienen problemas o han chocado frontalmente = 25 coches x 40% = 10 coches con fugas.
(dG/dt) = 0.5 gr/s x 10 coches = 5 gr/s = 0.005 kg/s. Tasa máxima de escape.
LIE = 0.022 kg/m3, según tabla página 49 UNE 60079-10
(dV/dt)= T/293 x (dG/dt)/(k x LIE) = 323/293 x 0.005/(0.5 x 0.022) = 0.50 m3/s = 0.5 m3/s x 3600 s/h = 1800 m3/h. Caudal mínimo de aire fresco.
Usando planteamiento de Antonio Alé:
la altura será h= V/S
Según la norma UNE el volumen de peligrosidad es
V= f/C x (dV/dt)
Susituyendo en la altura,
h= f/(S x C) x (dV/dt) = f/(500 x 6) x 1800 = 0.6 x f (en m.)
-----------------
Consultando bastante librería técnica, casi todas coinciden en que el L.I.E: 1,3 % VOL para la gasolina, y no 0,7% como indica la pág 49 de la UNE60079-10.
Tras consulta de la misma librería técnica la Masa molecular de la gasolina es: 0,10-0,12 kg/mol.
Aplicando la fórmula de la pág 21 de la UNE60079-10, calculamos LIE(Kg/m3) como sigue: 0,416x10-3 xMxLIE (vol%), donde M es la masa molecular (kg/kmol)
Luego,
LIE(kg/m3) = 0,416x10-3x0,1x1000x1,3 = 0,0541"
"El siguiente es un extracto de uno de los posts más fructíferos del antiguo foro, tanto por la participación como por los resultados obtenidos. Me consta que muchos técnicos en toda España se han guiado o tomado como base el siguiente razonamiento para la "famosa" desclasificación en garajes.
Datos:
Según UNE 60079-10, punto 1.1 apartado d) se excluye la aplicación de la norma en:
“Situaciones catastróficas que superen el concepto de normalidad tratado en esta norma (véase nota 3) ... Nota-3: El término “situación catastrófica” aquí se aplica, por ejemplo, a la rotura de un recipiente o tubería y a aquellos sucesos imprevisibles”
Por tanto, la tasa de escape de los vehículos estacionados las clasificaremos como grado de escape secundario, k = 0.5
CLASIFICACION DE UN GARAJE DE 500 m2 COMO EMPLAZAMIENTO NO PELIGROSO.
Datos de partida:
Superficie = S = 500 m2
Altura = H = 2.5 m
Nº de plazas. Según el Neufert, una plaza ocupa de 20 a 30 m2
Nº de plazas = N = 500 m2 / 20 m2 = 25 plazas
Temperatura = T = 50 ºC = 50 + 273 = 323 ºK
Renovaciones = C = 6 renovaciones/hora.
Dato precioso. Según la directiva europea 96/27/CE todos los vehículos nuevos deben superar un “Crash test de homologación”, que consiste en lanzar un vehículo contra un muro, a una velocidad de 56 km/h. Y aparte de los requisitos desde el punto de vista estructural, que debe superar el vehículo y los maniquíes en el impacto. Sólo se permitirán pequeñas fugas de combustible de máximo 0.5 gr/seg.
Suponemos 100% ocupación del garaje con coches de gasolina, y que el 40% de los coches tienen problemas o han chocado frontalmente = 25 coches x 40% = 10 coches con fugas.
(dG/dt) = 0.5 gr/s x 10 coches = 5 gr/s = 0.005 kg/s. Tasa máxima de escape.
LIE = 0.022 kg/m3, según tabla página 49 UNE 60079-10
(dV/dt)= T/293 x (dG/dt)/(k x LIE) = 323/293 x 0.005/(0.5 x 0.022) = 0.50 m3/s = 0.5 m3/s x 3600 s/h = 1800 m3/h. Caudal mínimo de aire fresco.
Usando planteamiento de Antonio Alé:
la altura será h= V/S
Según la norma UNE el volumen de peligrosidad es
V= f/C x (dV/dt)
Susituyendo en la altura,
h= f/(S x C) x (dV/dt) = f/(500 x 6) x 1800 = 0.6 x f (en m.)
-----------------
Consultando bastante librería técnica, casi todas coinciden en que el L.I.E: 1,3 % VOL para la gasolina, y no 0,7% como indica la pág 49 de la UNE60079-10.
Tras consulta de la misma librería técnica la Masa molecular de la gasolina es: 0,10-0,12 kg/mol.
Aplicando la fórmula de la pág 21 de la UNE60079-10, calculamos LIE(Kg/m3) como sigue: 0,416x10-3 xMxLIE (vol%), donde M es la masa molecular (kg/kmol)
Luego,
LIE(kg/m3) = 0,416x10-3x0,1x1000x1,3 = 0,0541"