ICP (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#56024
mark escribió:Salta un magnetotermico o un diferencial?

Puede que la clave este ahi. a ver si es que lo que salta es el diferencial, y solo hay uno a la entrada de los suministros, por eso no salta en las casas. No es la primera que veo esto.
Un saludo
por
#56051
mark escribió:Salta un magnetotermico o un diferencial?


con los datos que os he dado al principio no se puede saber? :?

lo del esquema unifilar, le he preguntado a mi padre por él, espero que me responda pronto, no se si lo tiene o simplemente quién vino no se lo dió.
por
#56064
Es que para empezar los datos de lo que tu dices que son ICP's, no lo son, son magnetotermicos, los ICP's son igual que los magnetotérmicos pero traen ICP-M y aunque constructivamente son casi iguales, la misión es distinta y saltan por distinta manera. Esos magnetotermicos que pusiste son los que saltan???

En la instalación yo creo que incluso no tienes ni ICP por lo que cuentas, y de la nave 1 tienes un cuadro del que derivan el resto, y los dos contadores que mencionas uno es para activa y otro para reactiva, no creo que tengas 4 enlaces, ademas seria tontería. Mirate todo esto un poco mas, y sobre todo si consigues el esquema muuuuuuuuuchisimo mejor.

Otra cosa, tu en definitiva que es lo que quieres?? Solucionar el problema de que te salten esos magnetotermicos?? O saber si puedes tener esos magnetotérmicos en casa???
por
#56069
osca escribió:Es que para empezar los datos de lo que tu dices que son ICP's, no lo son, son magnetotermicos, los ICP's son igual que los magnetotérmicos pero traen ICP-M y aunque constructivamente son casi iguales, la misión es distinta y saltan por distinta manera. Esos magnetotermicos que pusiste son los que saltan???

En la instalación yo creo que incluso no tienes ni ICP por lo que cuentas, y de la nave 1 tienes un cuadro del que derivan el resto, y los dos contadores que mencionas uno es para activa y otro para reactiva, no creo que tengas 4 enlaces, ademas seria tontería. Mirate todo esto un poco mas, y sobre todo si consigues el esquema muuuuuuuuuchisimo mejor.

Otra cosa, tu en definitiva que es lo que quieres?? Solucionar el problema de que te salten esos magnetotermicos?? O saber si puedes tener esos magnetotérmicos en casa???


En mi caso, a mi finca llega un final de linea, y es ahí dónde tenemos los contadores y demás. Muy probablemente me haya equivocado con lo de los icps, y sea un diferencial y/o lo que pertoque.

Y lo que quiero es solucionar el problema...

A ver si me pasan el maldito esquema unifilar y solvento las dudas necesarios para arreglar esto... :?
por
#56106
Partiendo de la base, que obviamente es una chapuza que te han hecho, sin ningún papel de por medio para legalizarla y visto, que comentas que tienes las cajas a 4 metros del suelo, me tomo la libertad de hacer unas suposiciones.

Entiendo que te llega la línea en aereo a la caja de la Nave 2, la que alimentas en trifásico, y que de allí derivas con 3 líneas protegidas desde el cuadro de esa nave, como si fuera alimentar cuadros secundarios, con lo que los cortocircuitos y demás te arrastran el cabecera de este cuadro y te dejan sin servicio tambien el resto de viviendas.

Partiendo de que seguiras teniendo un solo contador y que revender energia es ilegal, y entendiendo que tienes 4 cajas con protección fusible en fachada, una solución chapucera sería haber actuado sobre ese total de línea como si fuera instalación de compañia, es decir una línea conjunta para las 4 ,pero sin pasar por cuadro de nave 2; es decir protección con fusibles en las cajas de las 4 casas y de ahi bajada protegida solo con fusibles a cada cuadro individual.

No se si me explico bien; hacer algo parecido a una red trenzada en fachada.

Un saludo.
por
#56145
Vamos por partes que no soy un experto.
Wulfar escribió:Partiendo de la base, que obviamente es una chapuza que te han hecho, sin ningún papel de por medio para legalizarla y visto, que comentas que tienes las cajas a 4 metros del suelo, me tomo la libertad de hacer unas suposiciones.

Entiendo que te llega la línea en aereo a la caja de la Nave 2, la que alimentas en trifásico, y que de allí derivas con 3 líneas protegidas desde el cuadro de esa nave, como si fuera alimentar cuadros secundarios, con lo que los cortocircuitos y demás te arrastran el cabecera de este cuadro y te dejan sin servicio tambien el resto de viviendas.


A ver, por lo que he visto, a la nave 1 va una linea directa pq es la que está más cerca de la caseta de los contadores. Desde la caseta el electricista sacó un cable hasta la nave 2, y de ahí en adelante no soy capaz de matizar como lo ha hecho exactamente.


Wulfar escribió: Partiendo de que seguiras teniendo un solo contador y que revender energia es ilegal, y entendiendo que tienes 4 cajas con protección fusible en fachada, una solución chapucera sería haber actuado sobre ese total de línea como si fuera instalación de compañia, es decir una línea conjunta para las 4 ,pero sin pasar por cuadro de nave 2; es decir protección con fusibles en las cajas de las 4 casas y de ahi bajada protegida solo con fusibles a cada cuadro individual.

No se si me explico bien; hacer algo parecido a una red trenzada en fachada.

Un saludo.

En cuanto a la primera frase, tal y como expliqué durante el hilo, el motivo de la nueva instalación es pq la finca que tenemos la compraron mi padre y mi tio, y con esta división cada uno se hace cargo del consumo que hace, ni se revende ni nada por el estilo. Si es cierto que es algo que debería ser de otra manera, pero por el momento no se puede hacer de otro modo, imagino que en pocos años esta separación será también para la compañía.

Ahora que leo tu solución chapucera, creo que es lo que ha podido hacer el electricista.

Esta chapuza, además del mencionado motivo del control de consumos de cada uno, también se ha hecho pq la anterior linea era subterranea, y casi cada vez que llovia se iba la luz además de varios problemas más.

Gracias por la respuesta.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro