Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#56622
Hola, a ver si podeis aclararme un problema que tengo:

estoy realizando el proyecto fin de carrera y tengo una duda con el cálculo de la sección de cable. Supongamos un circuito de fuerza cualquiera, lo que hago es partir de la potencia máxima que ese circuito me puede dar, osea 230Vx16A=3680VA y de ahí sacar la I que obviamente es 16A. Ahora tendría que calcular la sección por intensidad máxima admisible y por caída de tensión y, es en este punto donde me surge la duda.

Resulta que según la Guía Técnica de la ITC-BT-19 indica que hay que aplicar un factor reductor por calentamiento (los cables van por falso techo así que si no me equivoco he de mirar la ref. 1 de la tabla A). De este modo presupongo que van a ir un conjunto de 4 circuitos a la vez con lo que el factor reductor a aplicar es de 0'65. Entonces me viene el problema ya que si a la I=16A le aplico el factor de 0'65 me queda una intensidad de 24'6A, y claro, la sección correspondiente se iría a los 6mm2 para un circuito de fuerza, lo cual me parece una burrada y poco real respecto a los 2,5mm2 que deberían ser.

¿Qué estoy haciendo mal? ¿Son correctos los pasos que estoy siguiendo? :?
por
#56709
Si si los son bajate un catalogo que hay en recursos de cables de BT de prysmian, y ahi te explica paso a paso como aplicar esos factores y dice también que un error habitual no es aplicar esos factores. Si ves que esa sección es demasiado grande para poder conectar la maquina o enchufes, separa los cables. Aparte no consideraste tampoco el cos fi del circuito. un saludo.
por
#56719
Yo_mismo escribió:Hola, a ver si podeis aclararme un problema que tengo:

estoy realizando el proyecto fin de carrera y tengo una duda con el cálculo de la sección de cable. Supongamos un circuito de fuerza cualquiera, lo que hago es partir de la potencia máxima que ese circuito me puede dar, osea 230Vx16A=3680VA y de ahí sacar la I que obviamente es 16A. Ahora tendría que calcular la sección por intensidad máxima admisible y por caída de tensión y, es en este punto donde me surge la duda.

Resulta que según la Guía Técnica de la ITC-BT-19 indica que hay que aplicar un factor reductor por calentamiento (los cables van por falso techo así que si no me equivoco he de mirar la ref. 1 de la tabla A). De este modo presupongo que van a ir un conjunto de 4 circuitos a la vez con lo que el factor reductor a aplicar es de 0'65. Entonces me viene el problema ya que si a la I=16A le aplico el factor de 0'65 me queda una intensidad de 24'6A, y claro, la sección correspondiente se iría a los 6mm2 para un circuito de fuerza, lo cual me parece una burrada y poco real respecto a los 2,5mm2 que deberían ser.

¿Qué estoy haciendo mal? ¿Son correctos los pasos que estoy siguiendo? :?


La reducción la miras en el REBT? En la ITC19, creo que no viene tabla de reducciones.
Avatar de Usuario
por
#56741
Yo_mismo escribió:Resulta que según la Guía Técnica de la ITC-BT-19 indica que hay que aplicar un factor reductor por calentamiento (los cables van por falso techo así que si no me equivoco he de mirar la ref. 1 de la tabla A). De este modo presupongo que van a ir un conjunto de 4 circuitos a la vez con lo que el factor reductor a aplicar es de 0'65. Entonces me viene el problema ya que si a la I=16A le aplico el factor de 0'65 me queda una intensidad de 24'6A, y claro, la sección correspondiente se iría a los 6mm2 para un circuito de fuerza, lo cual me parece una burrada y poco real respecto a los 2,5mm2 que deberían ser.

¿Qué estoy haciendo mal? ¿Son correctos los pasos que estoy siguiendo? :?


Aparte de lo que te han dicho, estas con el primero de los cálculos.
Te falta el de caída de tensión, que en fuerza ha de ser como máximo 6,5 % en la carga final.
Si la distancia que tienes es mayor de 15 o 20m, ESTE criterio va a ser mas restrictivos que es Imax.
Vamos, que si pasas de los 30m, o 40m, no cubres ni con 6mm2
por
#56811
osca escribió:Si si los son bajate un catalogo que hay en recursos de cables de BT de prysmian, y ahi te explica paso a paso como aplicar esos factores y dice también que un error habitual no es aplicar esos factores. Si ves que esa sección es demasiado grande para poder conectar la maquina o enchufes, separa los cables. Aparte no consideraste tampoco el cos fi del circuito. un saludo.


Gracias por la información sobre Prysmian, ya me bajado el catálogo de BT que lo explic, así que ahora le pegaré un vistazo :D. Respecto al coseno de fi que comentas, lo considero en los circuitos de alumbrado, donde a la potencia nominal de las luminarios les aplico un factor de 1,8 (según ITC-44) y lo divido entre un factor de potencia de 0,95. Sin embargo para los circuitos de fuerza cojo directamente la potencia máxima que me permite el circuito, independientemente de la carga que lleve conectada, y que sería de 3680W si no estoy confundido.

lijsterlaan escribió:La reducción la miras en el REBT? En la ITC19, creo que no viene tabla de reducciones.


El valor de 0,65 lo he sacado de la tabla A que viene en la guía de la ITC-19, referente a factores de reducción para agrupamiento de varios circuitos. Pero después de leer otro post en este mismo foro me ha surgido una nueva duda, y es la de que ¿este factor se aplica cuando van varios circuitos por un mismo tubo o también si van por tubos independientes para cada circuito?

Por cierto, la tabla está de intensidades máximas admisibles es para una temperatura ambiente de 40ºC. En mi caso, al tratarse de un LPC con climatización la temperatura ambiente rondaría siempre los 25ºC. ¿Debería aplicar en este caso, aparte del factor ya citado, otro factor de correción por esos 15ºC a mi favor?

jcriti escribió:Aparte de lo que te han dicho, estas con el primero de los cálculos.
Te falta el de caída de tensión, que en fuerza ha de ser como máximo 6,5 % en la carga final.
Si la distancia que tienes es mayor de 15 o 20m, ESTE criterio va a ser mas restrictivos que es Imax.
Vamos, que si pasas de los 30m, o 40m, no cubres ni con 6mm2


Ya, ya sé que luego me falta el cálculo por caída de tensión pero en la tabla excel estoy poniendo ambos resultados de cara a presentar el proyecto. Luego me quedo con la mayor de ambas secciones. ;)
por
#56835
Si te lees la letra pequeña de esa tabla da la guía te dice que se consideran agrupamiento a todos los circuitos cuya distancia horizontal sea inferior al doble de su diametro si es superior no se considera, y despues en la guia de cables de prysmian el ejemplo que te pone es de circuitos cada uno en un tubo, por lo que según ese catologo si se debería considerar. Lo de la temperatura a 25º C juega a tu favor, ya que al tener menos temperaturá los cables tienen mayor corriente admisible, osea soportan mas corriente. Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro