JUAN JOSE DIONISIO escribió:Pues según acabas de exponer, la sección interior del tubo será 3 veces superior a la suma de las secciones de los conductores, por tanto, 25/3=8,3 (máxima sección a ocupar por los conductores); 8,3/1,5=5 (número exacto). Se podrán colocar 5 conductores de 1,5
!!!Alarma!!! !Alarma!!!!. Error de concepto, suspenso como diría mi amigo "El bata"
(Un profesor que me trae malos recuerdos).
El cálculo no es ni así ni tan simple.
El 25 es el diámetro y no la sección.
Pero para hacer los cálculos el diámetro no debe ser el exterior, sino el interior. Para un tubo de 25 el diámetro interior es aproximadamente 19 mm.
Por tanto la Seccción interior del tubo de 25 es: Pi*r2=283mm2.
Los cables de 1,5 mm2 de sección llevan el aislamiento que aproximadamente supone 0,8cm. Por tanto el radio para un hilo de 1,5mm2 de sección, si no me fallan los cálculos.
Si Sección=Pi*r^2 , entonces r=Raiz de Sección/Pi=0,69
Por lo tanto radio total con aislamiento incluido= 0,8+0,69=1,49
Y la sección real de un hilo de 1,5mm2 de sección es Pi*r2=3,1416*(1,49)^2=6,97 mm2.
Y la sección máxima ocupada por los hilos debe ser inferior a Sección interior del tubo/3, que debe ser inferior a 283/3, es decir inferior a 94mm2.
Por lo tanto 94/6,97, en número entero da 13 hilos de 1,5 mm2.
Esto con una hojita de cálculo se hace más rápido. Y más para mi, que ya no estoy aconstrubrado a hacer cálculos a mano.
De todas formas, y por experiencia de los electricistas con los que he hablado, siempre es aconsejable utilizar una sección un pelín más grande para el tubo, o bien meter menos hilos de los que salen en el cálculo.
Respecto a si está prohibido unir tubos de la misma sección con cinta aislante, no me consta. Y si fuera así, todos lo electricistas incumpliría el reglamento.
Saludos
Salud, amor y dinero. Justo por ese orden.
"No nos hace falta valor para emprender ciertas cosas porque sean difíciles, sino que son difíciles porque nos hace falta valor para emprenderlas." SÉNECA, Lucio Anneo