Protecciones de sobretensiones tipo 1 y tipo 2. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#96675
Saludos a todos.

En todas las instalaciones que proyecto, cuando hay instalado un pararrayos con la toma de tierra unida al edificio, pongo una protección contra sobretensiones tipo 1 antes de la centralización de contadores y una protección tipo 2 en los cuadros de mando y protección de las viviendas. Ahora el instalador me comenta que la protección tipo 1 de antes de la centralización no la pone porqué no es necesaria, ya que la protección tipo2 es para sobretensiones temporales y transitorias. Total que buscando por la normativa dónde pone que son obligatorias las dos no lo encuentro (y estoy seguro de haberlo leído).

Pues eso, que espero vuestra ayuda.

Un saludo! :brindis
Avatar de Usuario
por
#96680
Hace tiempo abrí yo un post, con poco éxito donde planteaba, cuantas protecciones poner y normativa ya lo creo que la hay porque mira la ITC BT -23:
http://www.fiecov.es/fiecov/Externo.asp?item=Egeria\WebPublisher\Archivos\guia_bt_23_oct05R1.pdf

Yo cuando el edificio tiene pararrayos, si proyecto todo el edificio lo tengo claro de tipo 1 en contadores y tipo 2 en cada local o vivienda, pero y ¿y si partes de un edificio existente con pararrayos y proyectas solo la instalacion de un local?, yo opto solo por uno de tipo 2 en el cuadro.

¿Que opinas?

:saludo :usuario
Avatar de Usuario
por
#96681
Si partimos de la base de que es necesario poner tipo 1 y tipo 2. Al proyectar sólo el local tendrás que poner igualmente la protección tipo 1 antes de la centralización. Si no, el local te queda desprotegido. O cuando ponemos ambas protecciones lo estamos protegiendo más de lo necesario.
Avatar de Usuario
por
#96684
No lo tengo muy claro porque cada protección te protege para una tensión de pico máximo y según las casas comerciales cada una de ella tiene un área de aplicación. La casa Cirprotec tiene documentación muy buena, hechale un vistazo. Yo quiero llamarles para que me resuelvan la maldita duda. En cualquier caso porque el dueño de un local va a pagar la protección de todo un edificio, pone la suya en cabecera de su local y listo.

Mi duda sigue siendo si es eficaz la de tipo 2 sin existir la de 1. Si lo averiguo y no nos lo aclara nadie antes te lo pongo yo.
:usuario :ein :ein
Avatar de Usuario
por
#96793
Estamos en ello. :comunidad :brindis
Avatar de Usuario
por
#96813
He estado hablando con la casa comercial y ciertamente señalan que en un edificio con pararrayos para una protección total se recomienda poner uno de tipo 1 que aguanta hasta 100 KA y luego en los cuadros secundarios uno de 40KA.
Si se pone únicamente una de 40 KA en el cuadro secundario, ante un impacto directo de rayo posiblemente se queme porque supera dicha sobretensión, no obstante me comenta que ya es una protección buena para el resto de sobretensiones transitorias pero no completa por ese motivo.

Claro la normativa especifica que hay que proteger los puntos pero que yo recuerde no especifica hasta que nivel, con lo cual quedará a nuestro criterio poner uno o los dos creo yo. De todas maneras repasaré la normativa y en especial las guía técnicas por si me dejo algo.

Por cierto en Catalunya son obligatorias tambien las protecciones permanentes por ello han elementos combinados para ambas sobretensiones.

Seguimos en ello.....
:usuario :usuario :usuario
Avatar de Usuario
por
#97094
Mirando en la guía técnica de aplicación de la ITC-23 http://www.ffii.nova.es/puntoinfomcyt/A ... ct05R1.pdf

Cuando el edificio disponga de sistemas de protección externa contra el rayo (pararrayos) además será necesario instalar en el origen de la instalación un dispositivo de Tipo 1.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#97171
¿Dónde has encontrado que explicitamente ponga que deben ser de tipo 1?

:usuario
Avatar de Usuario
por
#97173
Vale lo he encontrado, pero no resuelve mi duda de que si yo proyecto solo un local ¿Debo modificar la centralización de contadores?. porque tengo claro que proyectando el edificio enterio tipo 1+tipo2.

:usuario :usuario
Avatar de Usuario
por
#97210
A mi entender, si proyectas sólo el local y el edificio tiene pararrayos, tienes que modificar la centralización.
Avatar de Usuario
por
#97244
Pues yo no lo veo así porque la instalación de la centralización es existente y salvo que yo modifique los parámetros de diseño de la misma (muchas de ellas ya con el nuevo reglamento), ¿quien soy yo ahora para modificarlo?.
Avatar de Usuario
por
#97402
En eso tienes razón, pero entonces si partimos de la base de que en un edificio en donde hay un pararrayos existente son obligatorias las dos proteccnes, siempre que se haga una reforma o nueva instalación de un local en dicho edificio, quedará desprotegida. ¿Y esto cómo lo justificamos?
Avatar de Usuario
por
#97426
Según yo entiendo con una protección de clase 2 no está desprotegia, lo que evidentemente no es la situación ideal. Porque ante un impacto directo del rayo (cosa poco probable) seguramente una protección de 40KA protegeria pero se quemaria.
Y como se justifica, pues a mi solo se me ocurre, por el área de afección del proyecto. Que responsabilidad tengo yo en si la instalación del edificio está bien o mal proyectada.
De hecho, prueba de que parece ser un aspecto poco importante es que a mi las OCA's nunca me han mirado las protecciones contra sobretensiones ¿porque?....
Avatar de Usuario
por
#97443
Eso es cierto, las OCAs a mi tampoco me han mirado nunca una protección de sobretensiones. Pero seamos prácticos, haces la instalación de un local en un edificio ya existente con pararrayos ya existente. Instalas la protección tipo 2 en el CMP del local y no tocas la instalación de antes de los contadores. Cae un rayo y el seguro paga todos los desperfectos de la instalación del local porqué tú has proyectado bien y lo has protegido todo correctamente. ¿Entonces si lo hacemos todo nuevo sí que tenemos que instalar la tipo 1?
Ya se que te pongo los dos extremos más diferentes y que en cada caso es claro lo que se tendría que hacer, pero si empezamos por uno iremos poniendo la frontera cada vez más cerca del otro según nos convenga. Entiendo tu razonamiento, y lo veo lógico, pero no acabo de convencerme.
Avatar de Usuario
por
#97486
Bekenise escribió:Eso es cierto, las OCAs a mi tampoco me han mirado nunca una protección de sobretensiones. Pero seamos prácticos, haces la instalación de un local en un edificio ya existente con pararrayos ya existente. Instalas la protección tipo 2 en el CMP del local y no tocas la instalación de antes de los contadores. Cae un rayo y el seguro paga todos los desperfectos de la instalación del local porqué tú has proyectado bien y lo has protegido todo correctamente. ¿Entonces si lo hacemos todo nuevo sí que tenemos que instalar la tipo 1?
Ya se que te pongo los dos extremos más diferentes y que en cada caso es claro lo que se tendría que hacer, pero si empezamos por uno iremos poniendo la frontera cada vez más cerca del otro según nos convenga. Entiendo tu razonamiento, y lo veo lógico, pero no acabo de convencerme.


Pues mientras nadie me diga lo contrario, yo no veo otra solución....
:usuario
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro