Amortiguadores en línea aérea de cobre (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#149895
Hola!!
Tengo un pequeño problema, y es que necesito poner amortiguadores en una línea de 66kV, ya que el EDS supera el 15%. Hasta ahí todo va bien, pero es que la línea es de cobre, y según parece, las grapas de los amortiguadores, la mayoría de los fabricantes las hacen de aluminio! Y claro, el cobre y el aluminio no casan demasiado bien...

¿a alguien le ha sucedido? se os ocurre alguna solución?? conocéis algún fabricante que haga amortiguadores de cobre o de algún otro material que no dé problemas con el cobre??

Muchas gracias!!
yawe
Avatar de Usuario
por
#149900
Como fabricante conocido de amortiguadores de LAAT:

PFISTERTER

Los amortiguadores de aleaciones no dañinas para el cobre es muy habitual su fabricación, incluso mayor que en aluminio.
Avatar de Usuario
por
#150057
pato escribió:Como fabricante conocido de amortiguadores de LAAT:

PFISTERTER

Los amortiguadores de aleaciones no dañinas para el cobre es muy habitual su fabricación, incluso mayor que en aluminio.


¿Has comprado / instalado muchos amortiguadores de Pfisterer en cables de cobre en España?

(Yo pensaba que los cables de cobre estaban en desuso en líneas aéreas) :ein
Avatar de Usuario
por
#150124
Exacto.
Hay muchas lineas instaladas de cobre, por lo que se necesita material de mantenimiento.
Esta empresa los fabrica.

Otra cuestión son las lineas nuevas.
Avatar de Usuario
por
#150307
Conozco muy pocas líneas aéreas con conductor de cobre que, por cierto, van a quedar menos debido a los amigos de lo ajeno. Supongo que te refieres a líneas de la zona de Alicante, ¿de que tensiones hablamos?
Avatar de Usuario
por
#151046
Pato no seas malo y no nos dejes con la duda.

Por cierto, conozco Villena y guardo buenos recuerdos.
Avatar de Usuario
por
#151111
Como bien dices el conductor de cobre casi no se utiliza, las nuevas líneas que se ejecutan se realizan con aleaciones de aluminio y almas de acero.

Lo que si es “habitual” es encontrarse con líneas de conductores, Copperweld + Cobre, antiguas, este conductor presentaba buenas cualidades para su tendido.

Estos conductores presentaban, con respecto a los conductores de cobre convencionales, una resistencia mecánica superior, por lo que se generalizó su empleo a mitad del siglo pasado.

No obstante las aleaciones de aluminio con hilos de acero fueron las que marcaron la diferencia en cuanto a resistencia mecánica y resistividad eléctrica (aunque inferior esta a la del cobre), por lo que su empleo, no hace falta que te lo justifique.

Si eso me bajo cualquier articulo de la Wiki o la friki y lo comentamos.

Aun recuerdo mi etapa en la universidad cuando en el cálculo de líneas eléctricas nos coloco el profesor un examen con conductores copperweld.
También existe el alumoweld.

Bueno Quixote, espero que te sirva mi parrafada, en cuanto a que conoces mi humilde pueblo, supongo que será por la fiesta que se monta aquí en septiembre, y espero que no sea por los atascos que se montan en plena operación salida allá por los meses de verano, que mas de uno me ha recordado mi pueblo solo por eso. Jeje.

Saludos.
:brindis
por
#151131
Hola a Pato y a todos!
Desde Pfisterer, y me han dicho que ellos no desarrollan amortiguadores para líneas de cobre, y que en caso de necesidad, deberían desarrollar un nuevo amortiguador, por lo que únicamente nos lo ofertarían si el lote a fabricar fuera de un tamaño considerable...
Como ya dije, está el problema de la incompatibilidad cobre-aluminio, y puesto que casi todas las líneas de AT son de aluminio (mejor dicho, no son de cobre), pues no lo desarrollan...
Se os ocurre alguna otra opción?? Mientra tanto, seguiré buscando! :-)
Avatar de Usuario
por
#151163
Hola Yawito13.

Una pregunta, o mejor dicho una batería de ellas.

Tienes una linea eléctrica de 66 kV de cu.

¿Es Nueva linea a construir o ya existente?
¿Es una linea eléctrica de compañía o abonado? para compañía es imposible endosarle una linea de MT de cu superior a 20 kV, por lo menos a Iberdrola.
¿Que tipo de conductor utilizas para el calculo?
¿Es zona A o Zona B? en zona C seguro que el EDS te da inferior a 15%

Has mirado la guía SALVI (filial del grupo sicame frances) de utilización de amortiguadores, la cual indica que los parámetros principales para su aplicación son: las condiciones tanto orográficas como climatológicas del terreno de ubicación de la línea, y la tensión mecánica media de los meses más frios del año, dicha tensión será sin sobrecargas de nieve, hielo o viento.

El tipo de grapa mas utilizado en lineas de 66 kV con conductor LARL-175 es el AMS18 (NI 52.53.60)
Las lineas con grapas GSA no necesitan amortiguadores.
Avatar de Usuario
por
#151266
yawito13 escribió:Hola a Pato y a todos!
Desde Pfisterer, y me han dicho que ellos no desarrollan amortiguadores para líneas de cobre, y que en caso de necesidad, deberían desarrollar un nuevo amortiguador, por lo que únicamente nos lo ofertarían si el lote a fabricar fuera de un tamaño considerable...


Pato: :nono
Avatar de Usuario
por
#151280
pato escribió:Las lineas con grapas GSA no necesitan amortiguadores.


:nono2 Me parece que te has equivocado :nono
por
#151299
Yo no digo ni que sea cierto, ni que no lo sea... Copio tal cual lo que pone en el proyecto tipo MT 2.21.56 para lineas con conductor LA/LARL 175:

En el punto 2.3.7.- Vibraciones, entre otras cosas pone lo siguiente:
De las tablas 2.16 y 2.17 sacamos las siguientes conclusiones, para las líneas de las características del presente PTI.
a) en las líneas de este documento no existen grapas sin protección
b) los cables de tierra no precisan de amortiguamiento adicional.
c) los conductores se comportan según se indica a continuación:
- líneas con grapas GSA: no precisan amortiguadores.
- líneas de grapas CON AR:
* en zonas A - B y cota entre 500 y 1000 m: precisa de un amortiguador por vano.
* en zona C: no precisa amortiguamiento.
- El amortiguador será el AMS18 e irá colocado a 0,90 m del centro de la grapa.
- líneas de grapas SIN AR: no se dan en las líneas del presente PTI.


En cualquier caso, esto es extrapolable a conductores de cobre?? Este tipo de grapas, de qué material son?? Son de aluminio?? Según la norma NI 58.85.05 parece que sí. Si son de aluminio, no me sirve porque sigue siendo incompatible!! ¿Has utilizado alguna vez la citada "Guia SALVI"? Me la puedes pasar para echarle un vistazo??

Madre mía qué jaleo!!!
Un saludo!
Avatar de Usuario
por
#151323
Quiero decir que en general la afirmación "si tiene grapa GSA no necesita amortiguadores" es incierta. Depende, como "dice" la guia Salvi, de muchos factores. En la normalización de líneas ya han estudiado el tema del amortiguamiento y para esos "proyectos tipo" han llegado esa concluisión pero fuera de los proyectos tipo no se puede hacer esa generalización.
Avatar de Usuario
por
#151343
Yawito13

Pídeles la guía Salvi a los de Sicame e intenta extrapolar la información a tu caso.
Esta gente quizás pueda ayudarte mejor.
Las intervenciones que he realizado las he hecho de forma que puedan guiarte y de recopilar información.

Espero que te hayan podido servir de algo.

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro