Conversión de Grado de electrificación elevado a básico (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#161509
Bueno os cuento mi problema: estoy llevando una obra de viviendas en Toledo, tengo un problema con el grado de electrificación.Os comento que el proyecto esta fuerda código técnico por ser anterior a el.
El problema es que en la zona los CT no tienen suficiente potencia como para dar servicio a nuestra promoción si esta entra dentro del grado de electrificación elevado.La promoción lleva aire acondicionado pero ese problema ha sido sorteado dejando el hilo dentro y no apareciendo nada en el cuadro, pero la norma marca 20 enchufes máximo y nuestra vivienda tiene 23.Ojeando una guia de aplicacion publicada por el ministerio he visto una pequeña trampa que podria hacer para sortear ese problema y dejar en 20 los enchufes pertenecientes al circuito.La solución seria acompañar a los enchufes de mesilla un mecanismo para dar corriente o no a ese enchufe por lo que estos pasarian a formar parte del circuito de iluminación.
Querria saber vuestra opinión o si ha alguien se lo ocurre otra cosa, un saludo.
Última edición por tymac el 19 May 2009, 12:49, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#161547
Léete las instrucciones del foro y pásate por miscelánea.
:brindis :comunidad :brindis :brindis :brindis
Ojo con los títulos :oops: , te lo digo por experiencia. :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo
por
#161583
Perdona, eres ... ¿la propiedad, el instalador, el electricista?

Yo, la verdad, no veo el problema ... porque quieres que las viviendas sean de grado básico, ¿no? ¿O lo he entendido mal?
Avatar de Usuario
por
#161585
Hombre a riesgo de ser un aguafiestas, pero estas diferiendo en el tiempo un marron. Aunque bueno tu idea puede colar.

Evidentemente la instalación interior supongo que estará para grado elevado. Por otro lado ¿y las lineas de distribución en baja? No es obligatorio dimensionar las lineas para mas que un lo que pueden los trafos así que cuando empiezen a enchufar aires pues posible marron en lineas también...... ¿los trafos son nuevos o existentes? ¿pueden ampliarse las máquinas del CT? si no sobrepasan los estipulado por la C.S. lo mismo puedes ampliarlo si las lineas de distribución lo permiten......
Avatar de Usuario
por
#161587
tymac escribió:Bueno os cuento mi problema: estoy llevando una obra de viviendas en Toledo, tengo un problema con el grado de electrificación.Os comento que el proyecto esta fuerda código técnico por ser anterior a el.
El problema es que en la zona los CT no tienen suficiente potencia como para dar servicio a nuestra promoción si esta entra dentro del grado de electrificación elevado.La promoción lleva aire acondicionado pero ese problema ha sido sorteado dejando el hilo dentro y no apareciendo nada en el cuadro, pero la norma marca 20 enchufes máximo y nuestra vivienda tiene 23.Ojeando una guia de aplicacion publicada por el ministerio he visto una pequeña trampa que podria hacer para sortear ese problema y dejar en 20 los enchufes pertenecientes al circuito.La solución seria acompañar a los enchufes de mesilla un mecanismo para dar corriente o no a ese enchufe por lo que estos pasarian a formar parte del circuito de iluminación.
Querria saber vuestra opinión o si ha alguien se lo ocurre otra cosa, un saludo.


Señor arquitecto técnico, hagase el favor de contratar a un ingeniero para que realice la dirección de obra.

Esa es la solución a su problema.

Que no la de escurrir el bulto

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#161605
pato escribió:
Señor arquitecto técnico, hagase el favor de contratar a un ingeniero para que realice la dirección de obra.

Esa es la solución a su problema.

Que no la de escurrir el bulto

Saludos.


¡Ole! :plas :yep
Avatar de Usuario
por
#161619
pato escribió: Señor arquitecto técnico, hagase el favor de contratar a un ingeniero para que realice la dirección de obra.

Esa es la solución a su problema.

Que no la de escurrir el bulto

Saludos.

Si señor, con dos webs, :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo :partiendo :partiendo
por
#161652
Me voy a contener ya que soy nuevo y no quiero polemicas.Lo primero no se trata de tapar el problema ni nada por el estilo, el problema no es mio ya que yo no tendria ningun problema en hacer las cosas como dios manda y dotar a la vivienda de grado de electrificacion alta.
El problema es de la promotora que esta con muchos problemas economicos y tras consultar a la gran union fenosa nos ha dicho que no tienen los CT preparados para darnos ese grado de electrificacion...por lo que a la promotora le tocaria ampliar un CT en una de las parcelas y hacer uno nuevo en otra.Eso supondria mucho dinero y en los tiempos de hoy dia la promotora no puede pagar ese dinero.
Tambien daros el dato de que la zona no esta ni al 60 por ciento construido y ya estan mandando ampliar y construir CT....por lo que la planificacion del INGENIERO de union fenosa es pesima.
Mi unica intencion es solucionar el problema economico que plantearia esa ampliacion-creacion de nuevos CT.
Y por ultimo en la obra hay un ingeniero que es precisamente de quien parte esta idea....mi participacion en el foro no es mas que buscar alguna solucion o si esa que os comento es viable.
Avatar de Usuario
por
#161657
Estoy con Arquimedes. Si vas a ocultar el circuito de aire acondicionado, el dueño de la vivienda, a la hora de contratar el suminsitro tendrá que contratar electrificacion media y cuando ponga el aire, él y los vecinos, saltarán los plomos. Es decir, tengo potencia para 4 y quiero poner 6, oculto 2 para que me lo aprueben y el dia que el comprador vaya a usar los 6 PUMBA!!

El problema esta en que se deberia haber pedido punto de conexion durante la realizacion del proyecto, de ese modo al promotor ya le habrian avisado de que tendria que gastarse unas perras en centros de transformacion y no ahora cuando está sin un duro.

Tampoco creo que sea problema del INGENIERO de Fenosa, los centros los debio proyectar la ingenieria que hizo la urbanizacion y si en ese momento se juntan los factores: se desconoce el grado de electrificacion de los unifamiliares que van a construirse+promotor no quiere gastarse mucho dinero en trafos de mayor potencia = ponemos los trafos justos para electrificacion media.
por
#161663
Bueno por fin una critica constructiva( no es la primera).....de verdad agradezco tu intervención y veo las cosas como tu en cierto modo.Respecto lo de union fenosa...pues hombre quizas tengas razon en parte, pero en el caso de una de las parcelas que dispone de un CT para ella y no pueda responder a nuestra necesidad......creo que si es un fallo.
Realmente los problemas que puedan surgir en el futuro inmediato a los propietarios estan hay......y entre todos los estamos intentando solucionar.El caso es que las viviendas no son demasiado grandes y al menos 5 enchufes serian para mesilla de dormitorio por lo que no consumirian en exceso.
El tema es dificil la verdad.....y claro que una buena planificacion por parte de la promotora hubiera sido lo correcto.
Donde yo vivo tenemos contratado 5,2 grado medio y no tengo problemas en conectar el aire y aparatos....claro esta sin simultanear todo a la vez.
En fin gracias por la ayuda y consejos
Última edición por tymac el 19 May 2009, 18:51, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#161664
Busca profesionales en la materia como te han dicho los compañeros...
pero, de todas formas....¿no se ha realizado petición de potencia en su momento? o ¿es que el promotor ha cambiado de básica a elevada sin contarselo a nadie...? :cabezazo :doh
por
#161667
Mira el problema es de la promotora por 2 motivos:
1-La persona que ha realizado la memoria de calidades se equivoco al completo poniendo la pre-instalacion de a.a ( ya iria a G.alto )
2-No ha previsto que esto podia pasar.
Yo como jefe de obra se lo comente hace tiempo....en un principio de la obra...pero no hicieron caso.Ahora como profesional de esto solo busco una solucion para poder acabar la obra,cosa que dudo que se pueda hacer si la promotora tiene que hacer frente a todo esto.
Y repito que hay un profesional que esta con este tipo de cosas a todas horas, un ingeniero que es el que firmara la instalacion y la pasara por industria, solo postee por si alguien tenia alguna idea o le habia pasado algo parecido.
Avatar de Usuario
por
#161670
Que no te enfades, hombre, que no te enfades, lechesssss..... :brindis

No me has contestado.

Hay un técnico para esto. Vale. ¿hizo proyecto para ejecutar?
¿con qué grado de electrificación?
por
#161672
No me enfado jajajajaja...te respondo. No es que la promotora quiera alto en vez de bajo...te comento.
Ellos nunca pensaron que por enchufes pasarian a grado elevado, y tampoco se dieron cuenta de lo que implicaba la pre-instalacion de a.acondicionado.
Si claro hay una persona que hizo el proyecto adecuado a esa memoria que la promotora le entrego, el fallo es unicamente de la promotora.
Y ahora esta el instalador con su correspondiente ingeniero realizando la ejecucion de ese proyecto.
Avatar de Usuario
por
#161682
vuelvo a repetir que lo CT son lo de menos en un momento dado, pues si las líneas aguantan o estan bien distribuidas , se pone uno al lado de los existentes y se acabo el problema, pero si las lineas de distribución no pueden, el levantar toda una calle, hacer la zanja, tender conductores, recablear cajas, y todo lo demas deja pequeño a poner un centro de transformación.....
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro