Antes de nada, siento no haber contestado antes pero he estado toda la semana demasiado liado.
Respecto a este ejemplo yo lo que hago es contra cortocircuitos el Int. Automático me protege según el rango:
10xIn a 14 x In luego 882 a 630 A.
Vamos a ver para 567 A que es la Icc min que tiempo estaría el cable sometido al cortocircuito
t=39,75 sg luego no sería ni de aplicación la fórmula de la UNE 20460 ya que es sólo válida para tiempos de 0,1 sg a 5 sg.
Para un período tan largo debido a que dejaría de ser un proceso adiabático(que es un supuesto de la fórmula)
Yo en este caso lo que haría sería una cosa:
Iccmin=567; 567/63 A = 9.
Luego es 9 veces la In.
Me voy a tablas y para 9 veces la In, se indica en la tabla que has adjuntado, que el tiempo que tarda en saltar la protección son unos 3 segundos.
Para 3 segundos de duración de cortocircuito(si se puede aplicar la fórmula antes citada) el cable soporta la siguiente intensidad de cortocircuito: Icc=143x25/(3)^(1/2)= 2064,027 A > 567 A.
Luego para mi está protegido.
Sólo estamos estudiando la posibilidad del corto mínimo, luego habría que ver corto máx etc...
A ver que opináis.
wenner escribió:No dudaba de tu participación.
Con respecto a esto:esaizmata escribió:En España, yo todavía no he encontrado donde lo especifican(agradecería inmensamente al que supiera donde viene que me lo indique) pero varios fabricantes de cables indican que la temperatura ambiente a aplicar en España son 40ºC y las intensidades las debemos tomar para tª ambiente de 40ºC
En la pág. 13 une 20460-5-523 del 94 aparece en la nota 1) Temperatura fijada como nominal en España.
Muchísimas gracias Wenner estas en todo tio
Voy a poner un ejemplo sobre el punto 4 que he puesto antes:
Sección 25 mm2 cable multiconductor RV-K trifásico
Método instalación A2, admisible 77A
Protección interruptor automático C60N curva D, 63A
Icc mínimo = 567 A
Respecto a este ejemplo yo lo que hago es contra cortocircuitos el Int. Automático me protege según el rango:
10xIn a 14 x In luego 882 a 630 A.
Vamos a ver para 567 A que es la Icc min que tiempo estaría el cable sometido al cortocircuito
t=39,75 sg luego no sería ni de aplicación la fórmula de la UNE 20460 ya que es sólo válida para tiempos de 0,1 sg a 5 sg.
Para un período tan largo debido a que dejaría de ser un proceso adiabático(que es un supuesto de la fórmula)
Yo en este caso lo que haría sería una cosa:
Iccmin=567; 567/63 A = 9.
Luego es 9 veces la In.
Me voy a tablas y para 9 veces la In, se indica en la tabla que has adjuntado, que el tiempo que tarda en saltar la protección son unos 3 segundos.
Para 3 segundos de duración de cortocircuito(si se puede aplicar la fórmula antes citada) el cable soporta la siguiente intensidad de cortocircuito: Icc=143x25/(3)^(1/2)= 2064,027 A > 567 A.
Luego para mi está protegido.
Sólo estamos estudiando la posibilidad del corto mínimo, luego habría que ver corto máx etc...
A ver que opináis.
Un saludo