sanchez_martin escribió:
Bueno cuando digo homologado quiero decir el técnico de la marca de la lavadora o servicio técnico oficial. Pero vamos que si tu quieres puedes llamar a perico el de los palotes que es muy manitas y con un alambrecito y un chicle te deja la lavadora funcionando otros 20 años, en fin siempre tenemos donde elegir, claro que asi nos va en ESPAÑA.
Aunque esto salga un poco del tema, yo mis cosas me las arreglo yo, y además, los fabricantes cada vez tienden a hacer las cosas más "irreparables". Sólo el traslado y un par de horas de técnico, valen lo que medio aparato.
Y más fuera aún del tema (aunque un poco relacionado).
Considero que no hay que obsesionarse con intrusismos ni gaitas similares.
¿se queja Fernando Alonso de que "fulano de tal" no tenga su "licencia de superpiloto oficial", y sin embargo un buen día Ferrari le pueda contratar haciendole la competencia?
¿se queja de lo mismo Rafa Nadal? "no hay derecho, que me hacen jugar contra este tipo, y no se ha sacado la licenciatura de tenis, y por tanto juega con ventaja...".
¿por qué razón nuestro título tiene que servir para protegernos de la competencia externa? No lo entiendo. Yo pensaba que nuestro título era una garantía de haber recibido una formación que, entre otras cosas, nos permite trabajar de forma eficiente. Nunca pensé que fuera una especie de "garantía anticompetencia".
Por mí, el que quiera meterse a competir, que se meta.
Si resulta que un tipo con la EGB y un cursillo del CCC puede hacer el mismo trabajo que nosotros... entonces no tenemos que quejarnos del tipo del cursillo... ni quejarnos al colegio de que no le dejen hacer algo que sabe hacer perfectamente....
Lo que tenemos que plantearnos en ese caso, es si nos estamos dedicando a una actividad que nos obliga a utilizar los conocimientos recibidos en nuestra formación.... o simplemente esa formación no nos ha servido para nada más que para tener un papel.
¿para eso necesitamos 3 ó 5 años?.
¿Cómo es posible que no seamos capaces de que nuestro trabajo tenga un VALOR AÑADIDO suficientemente atractivo como para que el cliente se decante por un ingeniero aunque le cueste un poco más caro?
Ahí está el quid de la cuestión. No en titulos ni gaitas. Sino en el VALOR AÑADIDO que somos capaces de dar a nuestro trabajo.
¿No se supone que nuestra formación nos permite hacer mejor el trabajo? Pues para mí hacerlo mejor es hacerlo de forma eficiente. Bien, rápido, y haciendo que el cliente esté totalmente satisfecho.
Y como somos tan buenos gracias a nuestra completa formación, lo hacemos en poco tiempo, y podemos cobrar una tarifa económica, porque nos quedan más horas para hacer más proyectos.
Si resulta que con FP bastaba, pues creo que nos hemos equivocado en algún momento de nuestra vida profesional.
Por mi parte, jamás intentaré utilizar el título y el hecho de estar colegiado como un "escudo anticompetencia".
Que compita conmigo un tipo con FP, otro con la licenciatura de filosofía, y otro que acaba de salir de una cueva.
Sí. Que compitan. Y que el mercado libre decida.
Abajo el proteccionismo. Y que viva el intrusismo que nos anima a mejorar y a buscar la excelencia para conseguir diferenciarnos, para conseguir dar más valor añadido a nuestro trabajo, con lo que mejoramos nosotros, y mejora la sociedad.
Tal vez yo opino así porque llevo años trabajando en la fabricación de productos para el automóvil... y ni intrusismo, ni titulismos, ni historias del estilo...
Si mañana un fabricante chino hace lo mismo que yo a mitad de precio, pierdo el 100% de los pedidos... Y no voy a ir a su casa a decirle "oiga, oiga, que usted juega con ventaja, deje usted ahora mismo de hacerme la competencia".
Por tanto, no entiendo que si yo tengo la obligación de competir contra cualquier tipo de todo el mundo, haya quien se niegue a ello y alce títulos y carnets de colegiados para defenderse del intrusismo de gente que, al estar peor formada, debería hacer peor el trabajo, en más tiempo, etc.
(siento haberme apartado tanto de la temática del hilo... pero soy un firme defensor de la libre competencia... aunque sea dura, nos hace mejorar a todos).