Diseño de cuadro eléctrico en local pública concurrencia (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#219926
arkano escribió:
magrvaz escribió:16x5 para la base de los 5 enchufes
jcriti escribió:Nop.. esto no se hace así... No puedes ( no debes.. y en muchos caso, no te lo admitirían a la hora de legalizar la instalación) asignar una reserva de potencia de 16A para cada enchufe...
Una toma de enchufe, NO significa una carga... significa que debes poder enchufar en el Una carga de hasta 16A...

Por ejemplo... imagina que tiene una estancia muy grande, de 50m x 10 de ancho... y quieres poder conectar en cualquier parte un aspirador de 1500w. con un cable de 5 m de largo..

Pues pondrías enchufes a lo largo de la pared, a ambos lados .. uno 10 por lado... , peor no dimensionas la instalación para 16x20 ; sino para poder soportar 1500w en cualquiera de ellos..

Como el enchufe es de 16A pones una protección de ese calibres para todos... dimensionas cables para soportar 16A.

La potencia previstas... 16x 1

En resumen, en tomas de corriente, se dimensiona para la previsión de lo que vayas a poner.. no para el nº de tomas.. estas se ponen por comodidad en las instalación.



- En una oficina con bases de enchufes de 4 tomas, con una base por toma, que carga considerais para cada base? 300 W es mucho?
Yo no le asocio una potencia a base, para luego multiplicar esto es muy inexacto..
a) La linea del enchufe al cuadro, la dimensiono para 16A,
b) La otencia que reservo para esa sala , para los enchufes en el cuadro, va en función de los receptores, que preveo se PUEDAN enchufar ahí.. NUNCA en función del Nº de tomas o bases de tomas que pongas..
Piensa cuantos rceptores habra, y cuanta potencia necesitan..


- Supongo que aunque llenemos la oficina de bases (por desconocer la distribución de los puestos de trabajo), deberemos limitar el número de bases con carga al número de puestos de trabajo que razonablemente caben, no?
Es lo que te decia antes... pon las bases que quieras.. asegurate de que la linea que als alimenta esta protegida... pero la reserva de potencia, NO es una función de "n", Nº de bases.

- Que simultaneidad resulta adecuada al agrupar circuitos de tomas? Es decir, tengo 5 puestos de trabajo, con 5 tomas y considero 300W por toma (por ejemplo). Cuando agrupo en el cuadro y calculo el PIA que simultaneidad aplico?
:roll:

- Por último, en un edificio de ofinas al calcular el IA del cuadro general (de el que cuelgan los cuadros de planta), ¿que simultaneidad aplico entre plantas? (todas trabajan de 8 a 15h).
Pues al alumbrado, 1 yo diría... y a la FU, no menos de 0,8

Saludos.

:saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro