¿energía pasante de un magnetotérmico mayor a 5 seg ? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#238830
Mario14 escribió:ok, entonces....utilizaré la curva C tanto para alumbrado, como para tomas de corriente, como para motores.

He intentado simplificar y pasa esto, cuando digo esto:
wenner escribió: la curva C que es la de uso "general" a menos que el receptor tenga picos de arranque importantes, en esos casos la curva D se adapta mejor.

Me refiero a receptores que tengan una punta de arranque importante, los motores en general suelen ser uno de esos casos. El motivo es que el interruptor automático debe permitir arrancar al motor sin que salte, ya que no se trata de un defecto y el tiempo será muy corto (sin que los cables lleguen a deteriorarse), por eso a la curva "D" se "denomina" curva lenta y la "B" es rápida.

Contenido
Con respecto a la otra pregunta, si ya has buscado en el foro y no has encontrado nada abre un nuevo hilo.
por
#239034
Bueno....pues creo que me queda ya todo un poco más claro.
Simplemente darte las gracias por haberme ayudado.

Gracias por tu atención.

pd: espero poder ayudarte yo algún día en algo. Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro