Cálculo de LGA, DI e IGA con DMELECT, lo hace bien? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#245439
[quote="wenner"][quote="AlejandroAR"][quote="AlejandroAR"]Me extraña la centralización de contadores en más de un lugar, me da la impresión de que lo tienes es una CPM o las dos cajas juntas protección y medida, y eso es un suministro para único usuario. Si, así está pero en el embarrado de abajao hay otra salida para la siguiente nave y por eso puse para varios usuarios...

Le pregunté a varios y me dijeron que esa era la suposición. Aun así para 20 KW que quieren instalar debería ser sufciente con 25 y 16 mmCu2, para LGA y DI respectivamente, no?[/quote]

Te paso el unifilar y ves como lo tengo?[/quote]
Subelo y lo vemos, lo del 35 mm² va a ser porque no estás considerando la une 20460-5-523:2004, método de D para 25ºC terreno, ya que con 25 mm² es de 96A con lo que no queda protegido con fusibles de 100A.[/quote]

Ahí me has pillado, método D de instalación? Donde pongo eso en el programa? Yo la tabla que utilizo son las de ITC BT 07, con sus valores de fm y Imax....

Subo el archivo..pero no me deja subir ni el plt ni en rar. Que hago? Te lo paso por otro lado?

Y gracias por todo....
Avatar de Usuario
por
#245441
AlejandroAR escribió:método D de instalación? Donde pongo eso en el programa? Yo la tabla que utilizo son las de ITC BT 07, con sus valores de fm y Imax....

No sé dónde se selecciona, seguro que arquimedes lo sabe.

AlejandroAR escribió:Subo el archivo..pero no me deja subir ni el plt ni en rar. Que hago? Te lo paso por otro lado?

Yo también he intentado adjuntar un archivo en otro hilo y no he podido.
por
#245442
Joder,

entonces me dices que 25 y 16 no voy a poder ponerlo....ni para instalar 20 KW?? Tendré que volver e mirarme eso.... y rebuscar como poner el método de instalación.....
Avatar de Usuario
por
#245443
wenner seguro que tienes razon mi dmelect ha borrado la tabla de la nueva une y la ha sustituido por la que traia cuando lo compre (antes del 2004) así que me toca meter a mano otra vez las tablas.....


nmechachis, menos mal que lo has dicho........que me ha hecho entrar en la base de datos de conductores....
Avatar de Usuario
por
#245444
AlejandroAR escribió:entonces me dices que 25 y 16 no voy a poder ponerlo....ni para instalar 20 KW?? Tendré que volver e mirarme eso.... y rebuscar como poner el método de instalación.....

Lo que no entiendo es porque tienes 20 kW y pones un IGA de 63A y después fusibles de 100A?, pon un IGA de 40A o 50A si has hecho bien la previsión y fusibles de 63A.
por
#245446
Esa era la idea, contratar 4 x 63 de ICP. Y el IGA se pone superior, no? Según las tablas de ERZ Endesa 4 x 63 eson 43KW de contratación. Fué entonces cuando me hice los cálculos a mano y me dieron los 25 de LGA y los protegí con fusibles de 100A como me dijo un colega ingeniero y la sección de 16 A porque la dejaba protegida con el IGA y el ICP.

Ahora al hacer el proyecto, el programa con 17 KW o 34 KW según ponga la Simultaneidad, me da 35 en ambos casos con fusibles de 100 A... Por eso he preguntado....

Te puedo mandar el unifilar por Mensaje privado? Aquí se puede hacer eso?

Gracias de nuevo por todo...
Avatar de Usuario
por
#245447
AlejandroAR escribió:Esa era la idea, contratar 4 x 63 de ICP. Y el IGA se pone superior, no? Según las tablas de ERZ Endesa 4 x 63 eson 43KW de contratación. Fué entonces cuando me hice los cálculos a mano y me dieron los 25 de LGA y los protegí con fusibles de 100A como me dijo un colega ingeniero y la sección de 16 A porque la dejaba protegida con el IGA y el ICP.

Ahora al hacer el proyecto, el programa con 17 KW o 34 KW según ponga la Simultaneidad, me da 35 en ambos casos con fusibles de 100 A... Por eso he preguntado....

El ICP "no protege" se función es otra, para eso está el IGA. Los calibres deberían seguir este orden:
Fusibles DI >= IGA >= ICP

AlejandroAR escribió:Te puedo mandar el unifilar por Mensaje privado? Aquí se puede hacer eso?

Prueba a ver si funciona
por
#245449
Entonces lo que tengo lo he hecho mal....

Me puedes decir donde busco el método de instalación tipo D? Por que tengo que elegir ese??

Gracias y un saludos
por
#245452
[quote="arquimedes"]wenner seguro que tienes razon mi dmelect ha borrado la tabla de la nueva une y la ha sustituido por la que traia cuando lo compre (antes del 2004) así que me toca meter a mano otra vez las tablas.....


nmechachis, menos mal que lo has dicho........que me ha hecho entrar en la base de datos de conductores....[/quote]

Buenas arquímedes, me puedes dar algún consejo para solucionar el problema que tengo? Me dice wenner que controlas este programa. Yo ni siquiera he tenido en cuenta la nueva une de intensidades máximas admisibles, y tampoco la tengo... Además, me he quedado en fuera de juego con el método de instalación.....

Necesito un cable....
Avatar de Usuario
por
#245456
lo primero es conseguir las intensidades para cada metodo, eso es facil y ahora te digo como se hace,

yo me suelo ir cuando quiero consultarlas sin tenerlas a mano en papel a la pagina de draka cables (auqnue cualquier fabricante tiene esas tablas en sus web). En ella hay un apartado de documentacion tecnica. Entre las muchas descargas disponibles te bajas un pdf con las intensidades admisibles.

Ahí viene las intensidades segun la UNE de 2004 (los cables en realidad aguantan mas pero las tablas las elaboran de acuerdo con la norma para no pillarse los dedos). Vienen las intensidades para cada tipo de cable (material conductor, recubrimiento aislante, numero de conductores y tipo de montaje)

ahora viene lo plomo.... te vas a dmelect y en uno de los menus seleccionas base de datos , legiges condcutores y ahora para cada tipo de instalacion principal, aererea, dsubrterranea e interior hay una pestaña, empiezas por una y vas entrando en las subopciones tipo de cable asilamiento y sustituye los valores de las intensidades admisibles por los que vienen en la tabla que te habras descargado que son 11 pagina.... y paciencia mucha paciencia......

No estaria de mas que mirases las bases de datos de protecciones, suelen incluir magnetotermicos un poco raros como el de 38 amperios que no lo he visto en mi vida...


suerte y ánimo es un coñazo porque en el ultimo cuelgue que tuve hace unos dias en la restauracion ha debido pasar algo que como comento antes ha borrado las bases de datos y me ha cogido las originales..........
por
#245457
[quote="arquimedes"]lo primero es conseguir las intensidades para cada metodo, eso es facil y ahora te digo como se hace,

yo me suelo ir cuando quiero consultarlas sin tenerlas a mano en papel a la pagina de draka cables (auqnue cualquier fabricante tiene esas tablas en sus web). En ella hay un apartado de documentacion tecnica. Entre las muchas descargas disponibles te bajas un pdf con las intensidades admisibles.

Ahí viene las intensidades segun la UNE de 2004 (los cables en realidad aguantan mas pero las tablas las elaboran de acuerdo con la norma para no pillarse los dedos). Vienen las intensidades para cada tipo de cable (material conductor, recubrimiento aislante, numero de conductores y tipo de montaje)

ahora viene lo plomo.... te vas a dmelect y en uno de los menus seleccionas base de datos , legiges condcutores y ahora para cada tipo de instalacion principal, aererea, dsubrterranea e interior hay una pestaña, empiezas por una y vas entrando en las subopciones tipo de cable asilamiento y sustituye los valores de las intensidades admisibles por los que vienen en la tabla que te habras descargado que son 11 pagina.... y paciencia mucha paciencia......

No estaria de mas que mirases las bases de datos de protecciones, suelen incluir magnetotermicos un poco raros como el de 38 amperios que no lo he visto en mi vida...


suerte y ánimo es un coñazo porque en el ultimo cuelgue que tuve hace unos dias en la restauracion ha debido pasar algo que como comento antes ha borrado las bases de datos y me ha cogido las originales..........[/quote]

Muchas gracias, eso voy a hacer. Pero sabrías decirme como elijo el método de instalación TIPO D en dmelect? No o encuentro po ningún lado. Como sabes estoy calculando la LGA y la DI y no hay manera......no me sale bien?? me las da mayores que a otro usuario con el que me he estado escribiendo....
Avatar de Usuario
por
#245459
si el tipo D es el de redes enterradas.

lo vas a ver claro cuando te bajes el fichero ya que redes enterradas va en las ultimas hojas y veras que las tablas de redes enterradas tienen a la izquierda de la tabla la letra "D"

en instalaciones interiores esta en la lista con eso redes enterradas y a su lado explicitamente la letra D y un dibujito esquematico
Avatar de Usuario
por
#245460
de todas formas alejandro si tu dmelect es nuevo lo mismo estas cogiendo la opcion de lineas enterradas de desitirbuicon que tiene una intensidad admisible superior a las instalaciones enterrada que vienen como subopicon en la parte de instalaciones interiores...

define bien por donde va para elegir el caso.... y lo mismo no te tienes que dar el lote de cambiar bases de datos
por
#245463
Mi dmelect es de 2003 y debería cambiar las bases de datos....

Ya lo he encontrado, tengo un libro de Snneider en la que sale dicha tabla. Esta noche sin falta la pasaré al DMLECT.

Oye, para saber si lo he hecho bien, y si lo puedo arreglar.

Voy a contratar 20784 W trifasíco, ICP 4x30 A. Los fusible serán de 50A (1,6 x ICP) esto me explicaron y así es como dice hacerlo mi profesor de la universidad. El IGA sería de 4 x 50 A también. Con esta potencia me da 33 A de Imax. Los cables los pondría de LGA para conductores enterrados bajo tubo 25 mm Cu RZ1-K. Imax= 86 A. Aplicando Fm 0,8, la Imax será de 68,8 A, y por lo tanto cumplirá. Y para la DI, sigo el mismo proceso pero en ste caso cable 16 mm Cu unipolares RZ1 K. Imax= 67 x fm 0,8 = 53,6 A y por lo tanto tambien cumple. Tabla A52-4 de IEC 60364-5-52

Así es como lo hago pero Dmelect no me da eso..... me da siempre 35 mm Cu para mabas suposiciones y cuando intento que baje la potencia de cálculo en DI y LGA poniendo un coeficiente tipo 0,6 y que me de una potencia de cálculo de 17 Kw y me sigue sacando los mismos valores....

Que puedo hacer al respecto?
Avatar de Usuario
por
#245464
AlejandroAR escribió:Mi dmelect es de 2003 y debería cambiar las bases de datos....

Ya lo he encontrado, tengo un libro de Snneider en la que sale dicha tabla. Esta noche sin falta la pasaré al DMLECT.

Oye, para saber si lo he hecho bien, y si lo puedo arreglar.

Voy a contratar 20784 W trifasíco, ICP 4x30 A. Los fusible serán de 50A (1,6 x ICP) esto me explicaron y así es como dice hacerlo mi profesor de la universidad.

si el lo dice será así pero todo esa jusificacion se queda obsoleto si contratas algo mas y pones por ejemplo un icp de 40, el iga te vale , los cables te valen... ¿o tendiras que cambiar fusibles y LGA? mas que nada por que se está referenciando el valor del fusible a algo que cambia sin que cambie la instalacion, otra cosa es que estuviera referido al IGA que si puede considerarse inamovivle en un momento dado por ser el limite tecnico pero bueno no vale la pena perder mas tiempo aqui.

El IGA sería de 4 x 50 A también. Con esta potencia me da 33 A de Imax.

nooooooo la i maxima es 30 que para eso está el ICP...... aprende una cosa las potencias no existen para el calculo de calbes sólo existe la intensidad...esto es un pelin chocante los primeros momentos pero hazme caso.

tu no tienen 20784 w, tu tienes 30 (ICP)*400*1.73*0.9=18684 w. si estas pensando en que la ITC 10 coinciden las cuentas es porque allí presuponen un fdp =1 que en tu caso no es así....



Los cables los pondría de LGA para conductores enterrados bajo tubo 25 mm Cu RZ1-K. Imax= 86 A. Aplicando Fm 0,8, la Imax será de 68,8 A, y por lo tanto cumplirá. Y para la DI, sigo el mismo proceso pero en ste caso cable 16 mm Cu unipolares RZ1 K. Imax= 67 x fm 0,8 = 53,6 A y por lo tanto tambien cumple. Tabla A52-4 de IEC 60364-5-52

Así es como lo hago pero Dmelect no me da eso..... me da siempre 35 mm Cu para mabas suposiciones y cuando intento que baje la potencia de cálculo en DI y LGA poniendo un coeficiente tipo 0,6 y que me de una potencia de cálculo de 17 Kw y me sigue sacando los mismos valores.... no obstante con tu

mandame por privado el archivo del unifilar y le echo un vistazo

Que puedo hacer al respecto?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro