Compensación fija de reactiva fuera de cuadro CGBT (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#330185
A mi tampoco me queda claro el uso de la batería de condensadores y quizás menos que sea fija, qué quieres compensar?. Cómo va a funcionar ese generador?, en régimen continuo?.
por
#330223
wenner escribió:A mi tampoco me queda claro el uso de la batería de condensadores y quizás menos que sea fija, qué quieres compensar?. Cómo va a funcionar ese generador?, en régimen continuo?.


Sí, son tres generadores que funcionan en continuo e irán conectados a RED. El caso es que como la ficha técnica del motor daba un cos fi de 0.8 pensaba que podía subirlo a través de baterías, pero como me ha comentado Xabielec los generadores síncronos no necesitan estas baterías por tener ellos mismos sistemas de regulación. Esto creo que ya lo tengo claro, aunque sigo con la duda de la instalación que vi...
Por otro lado, de cada uno de los generadores que hay, saldrá una línea para dar suministro a la misma planta, estoy esperando conocer toda la maquinaria de la planta para poder saber el cos fi total y ver si es necesario colocar baterías en cabeza de la instalación. Que supongo que al haber numerosa maquinaria será necesario...
Avatar de Usuario
por
#330229
alejandrors escribió:
wenner escribió:A mi tampoco me queda claro el uso de la batería de condensadores y quizás menos que sea fija, qué quieres compensar?. Cómo va a funcionar ese generador?, en régimen continuo?.


Sí, son tres generadores que funcionan en continuo e irán conectados a RED. El caso es que como la ficha técnica del motor daba un cos fi de 0.8 pensaba que podía subirlo a través de baterías, pero como me ha comentado Xabielec los generadores síncronos no necesitan estas baterías por tener ellos mismos sistemas de regulación. Esto creo que ya lo tengo claro, aunque sigo con la duda de la instalación que vi...
Por otro lado, de cada uno de los generadores que hay, saldrá una línea para dar suministro a la misma planta, estoy esperando conocer toda la maquinaria de la planta para poder saber el cos fi total y ver si es necesario colocar baterías en cabeza de la instalación. Que supongo que al haber numerosa maquinaria será necesario...

Lo puedes mirar directamente en el contador un día que esté la planta a pleno rendimiento. Echa un ojo a la codificación OBIS: http://quintoarmonico.es/uploads/PARAME ... CACION.pdf
por
#330230
alejandrors escribió:
wenner escribió:A mi tampoco me queda claro el uso de la batería de condensadores y quizás menos que sea fija, qué quieres compensar?. Cómo va a funcionar ese generador?, en régimen continuo?.


Sí, son tres generadores que funcionan en continuo e irán conectados a RED. El caso es que como la ficha técnica del motor daba un cos fi de 0.8 pensaba que podía subirlo a través de baterías, pero como me ha comentado Xabielec los generadores síncronos no necesitan estas baterías por tener ellos mismos sistemas de regulación. Esto creo que ya lo tengo claro, aunque sigo con la duda de la instalación que vi...
Por otro lado, de cada uno de los generadores que hay, saldrá una línea para dar suministro a la misma planta, estoy esperando conocer toda la maquinaria de la planta para poder saber el cos fi total y ver si es necesario colocar baterías en cabeza de la instalación. Que supongo que al haber numerosa maquinaria será necesario...

Esa planta trabaja aislada de la red? los sistemas de regulación te permitirán regular el cosfi de la instalación generadora, pero en el punto de consumo en B.T. seguramente tengas baterías automáticas para compensar la instalación de B.T.
por
#330278
Valles escribió:
alejandrors escribió:
wenner escribió:A mi tampoco me queda claro el uso de la batería de condensadores y quizás menos que sea fija, qué quieres compensar?. Cómo va a funcionar ese generador?, en régimen continuo?.


Sí, son tres generadores que funcionan en continuo e irán conectados a RED. El caso es que como la ficha técnica del motor daba un cos fi de 0.8 pensaba que podía subirlo a través de baterías, pero como me ha comentado Xabielec los generadores síncronos no necesitan estas baterías por tener ellos mismos sistemas de regulación. Esto creo que ya lo tengo claro, aunque sigo con la duda de la instalación que vi...
Por otro lado, de cada uno de los generadores que hay, saldrá una línea para dar suministro a la misma planta, estoy esperando conocer toda la maquinaria de la planta para poder saber el cos fi total y ver si es necesario colocar baterías en cabeza de la instalación. Que supongo que al haber numerosa maquinaria será necesario...

Lo puedes mirar directamente en el contador un día que esté la planta a pleno rendimiento. Echa un ojo a la codificación OBIS: http://quintoarmonico.es/uploads/PARAME ... CACION.pdf


La idea es que la planta trabaje aislada, pero están pensando la gente de arriba el poner punto de conexión a RED en caso de parada de planta, cosa que veo innecesario si ya se va a instalar un grupo electrógeno, si ya hay una conmutación con el grupo, no veo el motivo de hacer otra a RED.
Avatar de Usuario
por
#330293
alejandrors escribió:La idea es que la planta trabaje aislada, pero están pensando la gente de arriba el poner punto de conexión a RED en caso de parada de planta, cosa que veo innecesario si ya se va a instalar un grupo electrógeno, si ya hay una conmutación con el grupo, no veo el motivo de hacer otra a RED.

Pues sí que ha cambiado la cosa, lo que en principio era una conexión a RED que habías remarcado, ahora es una instalación aislada.

Lo que no cuadra mucho es que funcione en régimen contínuo y se quiera hacer una conexión a la RED, si es viable económicamente lo segundo no veo la necesidad del grupo (funcionando de forma contínua).
por
#330502
wenner escribió:
alejandrors escribió:La idea es que la planta trabaje aislada, pero están pensando la gente de arriba el poner punto de conexión a RED en caso de parada de planta, cosa que veo innecesario si ya se va a instalar un grupo electrógeno, si ya hay una conmutación con el grupo, no veo el motivo de hacer otra a RED.

Pues sí que ha cambiado la cosa, lo que en principio era una conexión a RED que habías remarcado, ahora es una instalación aislada.

Lo que no cuadra mucho es que funcione en régimen contínuo y se quiera hacer una conexión a la RED, si es viable económicamente lo segundo no veo la necesidad del grupo (funcionando de forma contínua).


Perdón Wenner, puede que me haya explicado mal, cuando hablo de conexión a RED quiero decir que se verterá a RED, la instalación es una pequeña planta de generación en régimen especial. Además de las líneas de evacuación a RED, de los alternadores saldrán líneas para dar suministro a las necesidades de la planta: maquinaria, luces, ventilación etc...Los generadores trabajarán en régimen continuo si entiendo como tal que no existirá variación de carga al estar conectados a RED. En principio la instalación iba a ser aislada (sin contar el punto de conexión para la venta de electricidad), pero ahora quieren, en caso de parada de la planta por el motivo que sea, tener punto de enganche a la RED además del grupo electrógeno de emergencia. Espero haberme explicado bien ahora
Avatar de Usuario
por
#330550
alejandrors escribió:puede que me haya explicado mal, cuando hablo de conexión a RED quiero decir que se verterá a RED, la instalación es una pequeña planta de generación en régimen especial. Además de las líneas de evacuación a RED, de los alternadores saldrán líneas para dar suministro a las necesidades de la planta: maquinaria, luces, ventilación etc...Los generadores trabajarán en régimen continuo si entiendo como tal que no existirá variación de carga al estar conectados a RED. En principio la instalación iba a ser aislada (sin contar el punto de conexión para la venta de electricidad), pero ahora quieren, en caso de parada de la planta por el motivo que sea, tener punto de enganche a la RED además del grupo electrógeno de emergencia. Espero haberme explicado bien ahora

Ahora creo que te he entendido, tienes una cogeneración que además de evacuar energía a la red quieres abastecer cargas (que supongo que será desde el lado BT). Sí, el grupo trabará en modo contínuo, más que nada para que salgan a cuenta la horas que para un 1 MW serán altas, además de lo anterior, quieres tener la posibilidad de respaldo de la red (de 20 kV) para poder seguir alimentando las cargas en caso de parada de grupo.
por
#330572
Menos mal, si no me llegas a entender :cabezazo ,
ahora me surgen varias dudas:
- Ves redundante el poner además del grupo electrógeno de emergencia un punto de conexión a RED para el mismo uso que dicho grupo??;se puede usar el punto en el cual se vierte a RED para este caso??, es decir, el punto de conexión para venta de electricidad se puede usar en doble sentido??
- En el caso de las baterías, es mejor instalarlas a posteriori si son necesarias verdad?? o ello supone algún problema añadido??
Avatar de Usuario
por
#330631
alejandrors escribió:- Ves redundante el poner además del grupo electrógeno de emergencia un punto de conexión a RED para el mismo uso que dicho grupo?? No, pero dependerá de la disponibilidad del grupo y la continuidad de suministro que necesiten las cargas ;se puede usar el punto en el cual se vierte a RED para este caso?? Creo que no, pero Valles te lo confirmará , es decir, el punto de conexión para venta de electricidad se puede usar en doble sentido??
- En el caso de las baterías, es mejor instalarlas a posteriori si son necesarias verdad?? Estoy de acuerdo, pero siempre del lado de los receptores y no del lado de la evacuación, como ya se ha comentado. o ello supone algún problema añadido?? Con baterías automáticas no veo el problema
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro