Duda tonta de diseño de lineas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#37965
Muchas gracias Wenner! Creo que lo tengo más o menos todo entendido.

Muchas gracias por tu ayuda.
por
#37966
wenner tiene razón.
El ICP no debe ser considerado un elemento de protección, la instalación debe ser diseñada sin tener en cuenta el ICP ¿por qué? por que tu cliente lo cambiará en cuanto necesite más potencia, incluso puede desaparecer.
Cuando revisas una instalación no tienes en cuenta el valor del ICP, puedes tener un ICP de 25 amperios y defectos por puentes de alimentación con conductor de 6mm2 e intensidad máxima de 40 por ejemplo.
Avatar de Usuario
por
#38703
Yo también estoy de parte de vto. El ICP es simplemente un interruptor que la compañia suministradora te coloca para que tu potencia simultánea no supere tu potencia contratada.

Ejemplo veridico, en una vivienda antigua de electrificación media (según RBT antiguo) IGA de 40A monofásico. Potencia contratada: 3.3kw. Iberdrola coloca ICP de 16A.
El usuario se instala cocina vitroceramica y aire acondicionado, por lo que los 3.3kw se queda corto. Se solicita a Iberdrola aumento de potencia contratada a 5.5kw y simplemente cambian el ICP por uno de 25A, o de 40A si se pasaba a 8.8kw.

Estas potencias eran las potencias normalizadas de antes. En definitiva, si el IGA es igual al ICP no hay posibilidad de ampliación posterior.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro