Liniero escribió:Por cierto, mira el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. 
Mira las horas que son, y las copas que llevo encima.
Si miro ahora el diccionario de la RAE podría ver incluso hipopótamas moradas bailando para mí.
Es más, hasta incluso podría darte la razón.
Piiiiiiru, puntualmente en este caso, no me hace falta mirarlo, entre otras cosas porque la RAE no recoge según qué
tiempos verbales en su diccionario.
Y te sigue faltando la tilde, aunque te parezca mal.

(desde luego, no era mi intención que así te lo pareciera).
Es más, te diré que, en concreto, se trata de una tilde diacrítica. Esto es, una tilde que se utiliza para diferenciar dos voces que se escriben igual, pero con diferente significado: por ejemplo, el adverbio "más" frente a la conjugación "mas" (ejemplo del diccionario de la RAE).
En tu caso particular, se trata de distinguir un tiempo verbal (que no aparece en el diccionario del RAE), y una preposición.
Y no te enfades, hombre, que no lo decía por mal. Sin acritud.
(Lo juro. No vuelvo a beber nunca más.

Aunque hoy tengo excusa: me han liado.

)
Para colgar una
imagen en un mensaje, pulsa
aquíPara introducir un
enlace en un mensaje, pulsa
aquí Si eres nueva en el foro,
preséntate aquí. Y págate unas cervezas al hacerlo.
