Rechazo producto instalado en obra según proyecto eléctrico. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#147601
pato escribió:
Yo me harte de discutir con un instalador en cuanto a la marca de un cuadro electrico y sus componentes.

Puse en proyecto Marca 1ª o similar y el instalador me puso, Marca El Cul.." alegando su similitud.
Se parecian en el agarre al carril DIN 35.



¿Puedes decirme en qué se diferencia un automático de merlin-guerin,de 4 polos 16 A, misma curva, mismo poder de corte de otro de Sassin, que no sea el serigrafiado pintado azúl (el negro es el mismo), el color del plastico de la maneta de accionamiento y el precio?
Avatar de Usuario
por
#147616
Xavier L. escribió:
¿Puedes decirme en qué se diferencia un automático de merlin-guerin,de 4 polos 16 A, misma curva, mismo poder de corte de otro de Sassin, que no sea el serigrafiado pintado azúl (el negro es el mismo), el color del plastico de la maneta de accionamiento y el precio?


Pues parecida a la de un motor diesel de 4 cilindros, 120 cv, 2 l de mercedes y otro de dacia.
por
#147649
wenner escribió:
Xavier L. escribió:
¿Puedes decirme en qué se diferencia un automático de merlin-guerin,de 4 polos 16 A, misma curva, mismo poder de corte de otro de Sassin, que no sea el serigrafiado pintado azúl (el negro es el mismo), el color del plastico de la maneta de accionamiento y el precio?


Pues parecida a la de un motor diesel de 4 cilindros, 120 cv, 2 l de mercedes y otro de dacia.

Tienes que estar equivocado
No me puedo creer que Dacia le esté fabricando los motores integramente, en todas sus piezas, hasta el minimo detalle a Mercedes y monte en sus coches ese mismomotor con marca Dacia.
Avatar de Usuario
por
#147651
[/quote]

¿Puedes decirme en qué se diferencia un automático de merlin-guerin,de 4 polos 16 A, misma curva, mismo poder de corte de otro de Sassin, que no sea el serigrafiado pintado azúl (el negro es el mismo), el color del plastico de la maneta de accionamiento y el precio?[/quote]



pues creo que ya lo mencione en un mensaje haz la prueva y destripa uno y mira el interior, fijate en la camara de extincion en el apaga chispas y demas elementos a que seguro no se parecen, ellos compran los moldes de hace unos años y de tecnologias anteriores.
es como el simil de seat y audi el primero monta motres que audi ya tenia en sus modelos hace tres o cuatro años, pero estamos en lo mismo quien dice que no vale?
lo que tienes que mirar en general es el material, precio, y servicio
material en general el mismo pero con diferencias, no todos los automaticos aprietan igual, no todos los mecanismos tienen la mismas garras...etc pero todos hacen lo mismo son similar o equivalentes.
precio en esto cambia mucho
servicio aqui esta el tema unas veces por interes (oculto) otras por ingnorancia, pero la gran mayoria vete y di a CHIN ( por ejemplo) que tienes un esquema de una cafeteria de 2 plantas, 4 comedores .... etc y le pides que te saque el material del cuadro te lo sirva, se haga cargo de los cambios y problemas...etc, ahora lo mismo pero en hager (por decir una) que no hay color ni de lejos.

tener en cuenta que sobre el papel todo vale pero en obra no es lo mismo ( y con esto porfavor no quiero entar en el debate de si instalador o ingeniero, porfavor respetar mi opinion ) yo monte material de todo tipo en muchas circustancias, y llege a la conclusion que depende de cual se adapta mejor un material de mas o menos calidad.

en lo que respecta al hilo del tema creo que en este caso si hay intereses ocultos, sobre todo si la obra es grande en facturacion seguro que algun comercial ha hecho la visita de turno, pero en no me parece motivo de revuelo el cable si mecanismos o iluminacion.
Avatar de Usuario
por
#147654
¿Puedes decirme en qué se diferencia un automático de merlin-guerin,de 4 polos 16 A, misma curva, mismo poder de corte de otro de Sassin, que no sea el serigrafiado pintado azúl (el negro es el mismo), el color del plastico de la maneta de accionamiento y el precio?


por ejemplo, y por experiencia propia: Marca Chint

Interuptores diferenciales: "Tiempo de disparo 2,34 s, Tension de contacto: 6,34 V.", medicion con equipo KOBAN.

Interruptores Automaticos: cable 6 mm2, interruptor automatico 25A, maquinas de aire acondicionado conectadas hasta 35 A, cable chumascado y interruptor automatico sin disparar.

Otro caso: interruptor automatico carbonizado por romperse el aprietahilos, y quedar el cable medio suelto y provocar arcos electricos. Exceso de apriete del instalador o material defectuoso?

Saludos
por
#147655
gsan escribió:


¿Puedes decirme en qué se diferencia un automático de merlin-guerin,de 4 polos 16 A, misma curva, mismo poder de corte de otro de Sassin, que no sea el serigrafiado pintado azúl (el negro es el mismo), el color del plastico de la maneta de accionamiento y el precio?[/quote]



pues creo que ya lo mencione en un mensaje haz la prueva y destripa uno y mira el interior, fijate en la camara de extincion en el apaga chispas y demas elementos a que seguro no se parecen, ellos compran los moldes de hace unos años y de tecnologias anteriores.
es como el simil de seat y audi el primero monta motres que audi ya tenia en sus modelos hace tres o cuatro años, pero estamos en lo mismo quien dice que no vale?
lo que tienes que mirar en general es el material, precio, y servicio
material en general el mismo pero con diferencias, no todos los automaticos aprietan igual, no todos los mecanismos tienen la mismas garras...etc pero todos hacen lo mismo son similar o equivalentes.
precio en esto cambia mucho
servicio aqui esta el tema unas veces por interes (oculto) otras por ingnorancia, pero la gran mayoria vete y di a CHIN ( por ejemplo) que tienes un esquema de una cafeteria de 2 plantas, 4 comedores .... etc y le pides que te saque el material del cuadro te lo sirva, se haga cargo de los cambios y problemas...etc, ahora lo mismo pero en hager (por decir una) que no hay color ni de lejos.

tener en cuenta que sobre el papel todo vale pero en obra no es lo mismo ( y con esto porfavor no quiero entar en el debate de si instalador o ingeniero, porfavor respetar mi opinion ) yo monte material de todo tipo en muchas circustancias, y llege a la conclusion que depende de cual se adapta mejor un material de mas o menos calidad.

en lo que respecta al hilo del tema creo que en este caso si hay intereses ocultos, sobre todo si la obra es grande en facturacion seguro que algun comercial ha hecho la visita de turno, pero en no me parece motivo de revuelo el cable si mecanismos o iluminacion.[/quote]

Hombre en este caso que te he puesto no me hace falta desmontarlo, los he visto en la misma línea de producción, y no son distintos moldes, son los mismos.
Solamente la pulseteria de nueva gama, no la pueden vender aquí, pero se fabrican en la misma fábrica de China.
Con otros productos te podría decir lo mismo, omron en España, tiene el nombre y es primera marca, en Francia, es mas primera marca el fabricante coreano directamente.

El imponer la marca sobre el mismo producto a mayor coste para el cliente porque te calcula los materiales que van en el cuadro, yo no lo veo, el cliente te paga a ti porque se lo calcules (o a otro proyectista, en general), y resulta que además tiene que pagar el sobreprecio del que realmente lo hace para al final tener el mismo producto montado que le dará sel mismo servicio. Para beneficiar al cliente, ¿Se lo has pedido a otro?.
Claro que si el precio del proyecto va sobre el % del coste del material, si al cliente le cuesta el doble, el proyecto tambien cuesta el doble con el mismo trabajo o menor, ya que parte me lo hace otro que nomecobra porque selo cobra al cliente. ¿van por ahí los tiros?
Es es la forma de diferenciar entre lo que pretende sacarse el instalador, y lo que si se saca el proyectista, así la comisión va encubierta, es más limpio.
Al menos da esa impresión.
por
#147656
pato escribió:
¿Puedes decirme en qué se diferencia un automático de merlin-guerin,de 4 polos 16 A, misma curva, mismo poder de corte de otro de Sassin, que no sea el serigrafiado pintado azúl (el negro es el mismo), el color del plastico de la maneta de accionamiento y el precio?


por ejemplo, y por experiencia propia: Marca Chint

Interuptores diferenciales: "Tiempo de disparo 2,34 s, Tension de contacto: 6,34 V.", medicion con equipo KOBAN.

Interruptores Automaticos: cable 6 mm2, interruptor automatico 25A, maquinas de aire acondicionado conectadas hasta 35 A, cable chumascado y interruptor automatico sin disparar.

Otro caso: interruptor automatico carbonizado por romperse el aprietahilos, y quedar el cable medio suelto y provocar arcos electricos. Exceso de apriete del instalador o material defectuoso?

Saludos



Eso me ha pasado en todas las marcas. Controlando el par de apriete en las conexiones de taller, no pasa casi nunca. Pero hacerlo en montaje de obra es complicado. Para eso se han inventado las bornas, si el operario no hace bien la conexión se jode una borna, no el automático
por
#147725
Xavier L. escribió:
MoeSzyslak escribió:Luego ya tendremos la pelea de lo que es similar o no lo es, porque si es por normativa, certificados, marcados CE, etc, todas son similares, pero desde luego no creo que sea lo mismo Schneider que Chint (y ambas cumplen la misma normativa).

Schneider es una empresa europea, que contrata la fabricación de productos en China, Chint es una empresa china, que fabrica sus productos.

La fábrica china que fabrica esos productos de Shneider, los vende en todo el mundo también con su propia marca.
la línea de producción es la misma, los productos son idénticos, cambia o la serigrafía o la etiqueta.

Como ejemplo de este tipo de forma de trabajar es Mitshubishi, no fabrica nada, todo lo comercializa.
Los PLC´s, es normal que un fabricante trabaje para varias marcas, se difrencian en lo de siempre, la etiqueta, hasta el software de programación y las consolas son intercambiables...

Sí, pero no mencionas un aspecto importantísimo para determinar tanto la calidad como el coste de los productos: el control de calidad. Schneider contratará la fabricación de los aparatos, e impondrá sus estándares de control de calidad. El que los fabrique, puede que luego los ponga en el mercado con otro nombre, pero seguro que no utiliza los mismos criterios que schneider. Vamos, que dudo yo mucho que ambos fabricantes desechen los lotes con el mismo número de fallos en los ensayos.

Es como decir que un Audi es igual que un Skoda, total, los diseñan los mismos y los fabrican en el mismo sitio.

De todas formas, en este hilo se abrió una conversación con las opiniones de distintos compañeros sobre las marcas de aparamenta, que estamos reproduciendo en este otro.

Xavier L. escribió:Cuando se proyecta y se pone marca única, se debe hacer con conocimiento expreso de lo que se hace y de las características especificas que se requieren, si se hace por desconocimiento o falta de seguridad en lo que se hace, bajo la típica premisa del: "pues oye, ha fallado, y eso que hemos puesto el mas caro, si ponemos el barato...", no se actua con la debida profesionalidad, respeto y salvaguarda de intereses que merece el cliente

Yo no creo que la profesionalidad de uno dependa del precio de los diferenciales que pongas en el proyecto. Que conste que yo no soy partidario de proyectar con una marca única, pero creo que debemos asegurar la calidad de las instalaciones (y con ella nuestro descanso nocturno). La confianza hay que ganársela, yo he proyectado, ejecutado o mantenido muchas instalaciones con una serie de marcas y nunca han dado problemas, así que son las que pongo en mis proyectos.

Ahora resulta que chint es igual que schneider pero más barato, bueno, pues ya se ganará la fama que tiene schneider. Porque clientes que sólo miran el precio, desde luego, en este país es lo que no falta.
Avatar de Usuario
por
#147727
no voy a decir lo que vistes y no en fabrica pero te aseguro que los que desmonte se diferencia en en lo que te cuento,
duros a pesetas no hay quitatelo de la cabeza la diferencia en preccio ya te la conte antes son tres parametros
material
precio
servicio
yo soy instalador y tu crees que yo puedo perder tiempo es sacar la aparamenta, la embolvente del cuadro, el modelo de puerta, el chasis, que si la barra que adapta una pieza en otra por que todos los fabricantes tienden ha hacer materiales que sirvan para un modelo o otro, que si referencias de de una cosa u otra.... y el etc es muy largo, ya no solo eso hacer lo bien que te lo sirvan a la primera, que tengan en stock, que las piezas que faltan vengan pronto, que tengas distribuidor en la zona y no en la comunidad de vecina, luego telefono pa qui y pa ya, dar la cara en la obra y ante el cliente, y no dejarle la obra colgada por una puerta, como te puedes dar cuante hablo por experiencia puesto que te digo he vivi los dos casos, el hacelo a huevo en la empresa con automaticos del ojos rasgados y no tan rasgados, el marcador aqui por servicio 0 1
tambien el hablar con la persona adecuada de cada marca y "desprecuparme un poco" y nuevamente el marcador 0 2
esto ultimo echando cuentas sale ficti ficti por todo el tiempo perdido.
y ahora es cuando dice uno es que tal marca a mi me fallo y le creo pero a mi no me paso es mi experiencia yo valoro el servicio y mucho
el coste no lo repercuto al cliente lo asumo yo pero no es tal el coste te lo digo en serio.
Avatar de Usuario
por
#147730
en lo de los tornillos de apriete de cables...... por ejemplo se notan un monton las diferencias....

el otro dia por respetar la marca del cuadro compre un diferencial gewiss y le meti el cable con la puntera maxima admisible (nada de forzar la suya), al apretar en dos de los cuatro polos se rompio el tornillo (afortunadamente la placa de contacto se queda apretada y bloqueada en aprieto pero como tenga que desmontarlo tengo que cortar el cable y tirar el magneto), con los MG le puedes meter el calibre de cable maximo y apretar que no logras ni arañar el tornillo, puedes apretar, aflojar el mismo tornillo todas la veces que quieres que sigue igual de indemne y el gewiss a la primera caput...
por
#147765
Hombre, a mí si un instalador me dijera que dos marcas son idénticas y que sirven para lo mismo siendo su única diferencia el precio, le pediría un nuevo presupuesto ajustándome sus servicios al precio del material más barato. Para tratar con listillos que me llamen a mí. :fumeta :fumeta :fumeta
por
#147768
Gsan, los que estais en provincias siempre teneis esos prolemas de distribución, por eso Shneider se hizo con el mercado, por poner en cada pueblo un distribuidor, no por la calidad de sus productos.
Cuando tenias una instalacion comprometida, te ibas a Klocner Moeller o Siemens, no a Telemecania.
Ya no hablemos de PLC´s, tecnología siempre 10años por detrás.

Pero lo de los chinos ya lo hemos vivido, Chint no es Shneider, tampoco Sassin.

Totoya era barato, japonés, donde comparar con un Opel?, a ver lo que te dura, y luego como se estropee, a ver quine te lo arregla, si te quedas tirado, Seat esta én todos los pueblos.
Sony, japones, solo saben copiar, por eo son baratos, como compararlo con Telefunken,
Las cámras baratasjaponesa, Canon,Olympus.
Esas motillos que vienen a hacer la competencia a Derbi, Las Honda,Yamaha, Kawasaki, a ver lo que duran.
por
#147769
Dani82 escribió:Hombre, a mí si un instalador me dijera que dos marcas son idénticas y que sirven para lo mismo siendo su única diferencia el precio, le pediría un nuevo presupuesto ajustándome sus servicios al precio del material más barato. Para tratar con listillos que me llamen a mí. :fumeta :fumeta :fumeta


Lo triste es que te lo tenga que decir un instalador. Tú como proyectista deberías saberlo.
Ese "listillo", quizás sepa valorar la calidad más de lo que tu crees
por
#147787
Xavier L. escribió:Gsan, los que estais en provincias siempre teneis esos prolemas de distribución, por eso Shneider se hizo con el mercado, por poner en cada pueblo un distribuidor, no por la calidad de sus productos.

Pero es que la distribución también es parte del valor del producto, y una parte que hay que pagar. A mi de qué me sirve que un producto sea excelente y baratísimo, si nunca no lo tienen en stock, cuesta conseguir información o no sé dónde/cómo me van a dar solución si tengo problemas?

No veas las que tuve cuando trabajé en mantenimiento, para conseguir repuestos y servicio técnico de marcas conocidas (y caras) como Trane (máquinas de clima). Al final qué haces: proyectar con marcas que sepas que el cliente no va a tener problemas para encontrar repuestos rápidamente (porque los repuestos, es lo que tiene, hacen falta rápidamente porque la máquina se te ha roto).

Al hilo de lo que comentabas antes, yo considero eso (arreglarle problemas al cliente que muchas veces él no es consciente de que va a tener) como una actitud profesional, probablemente más profesional que ahorrarle unos durillos ahora, pero que en cuatro días se encuentre con la instalación empantanada.

Xavier L. escribió:Totoya era barato, japonés, donde comparar con un Opel?, a ver lo que te dura, y luego como se estropee, a ver quine te lo arregla, si te quedas tirado, Seat esta én todos los pueblos.
Sony, japones, solo saben copiar, por eo son baratos, como compararlo con Telefunken,
Las cámras baratasjaponesa, Canon,Olympus.
Esas motillos que vienen a hacer la competencia a Derbi, Las Honda,Yamaha, Kawasaki, a ver lo que duran.

Sí, todo el mundo sabe que los productos japoneses son iguales que los chinos.
Avatar de Usuario
por
#147832
Cuidado con lo que decís de fabricación igual. Muchas cosas sirven para abaratar precio que, ni siquiera en una visita detallada en la empresa podríais detectar (ni yo tampoco). Por ejemplo, un tratamiento térmico un poco más rápido, una cantidad de inspecciones menor, un material un pelín más barato, .....

Dos cosas aparentemente iguales pueden tener unas diferencias impresionantes. Os podría dar latón con apariencia de bronce con una facilidad impresionante, y a ver quien tiene narices de diferenciarlo sin ponerlo en una pesa de precisión si la pieza es muy fina.

Los detalles distinguen las buenas fabricaciones de las malas (y sus precios), y casi nunca se aprecian dichos detalles a simple vista. La fama hay que ganársela. Por mucha cadena de distribución que tengas, si tus aparatos fallan más que escopetas de feria siempre serán malos aparatos. Las malas voces corren más que las buenas, y mucho más fuerte, incluso aunque sean mentira.

Y no, no es lo mismo un Skoda que un Audi, aunque sobre el papel para el cliente pueda parecerlo. Los últimos acabados de las piezas son los que imponen la calidad y el precio.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro