Guardamotor e interruptor automático. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#28983
J.S.C. escribió:
vto: Le podemos llamar interruptor magnetotérmico si quieres. El caso es que eres practicamente el primero que piensa, como yo, que con un guardamotor basta (mirando bien las curvas, claro, y si el guardamotor tiene disparo magnético). Me siento eufórico. :D



Tiene un guardamotor el mismo poder de corte que un interruptor automático?
por
#28986
J.S.C. escribió:lijsterlaan: el orden que aparecía en el unifilar que me pasaron para revisar era:
--INT. AUTOMÁTICO(magnetotérmico)--GUARDAMOTOR--ARRANCADOR--(MOTOR)
Pienso que el int. automático puede eliminarse. ¿que piensas?


Si el arrancador es electrónico, entonces sí sobra.

Si el arrancador es electromecánico, no.

Esta es mi postura.

Un saludo.
por
#28987
Los básicos que aparecen en la pagina de ABB tienen hasta 50kA. Parece que más o menos sí. Pero tiene razón que en algún caso eso podría ser determinante para colocar un int. automático electromagnetico.

lijsterlaan: son electrónicos, pero, ¿y si fueran de otro tipo? Por qué no serviría el guardamotor?
por
#28998
Cuando el guardamotor no tiene suficiente poder de corte se asocian fusibles, ver la "guía de protección" de Merlin Gerin, aunque con la serie C60LMA han provocado muchas dudas al incluir la siguiente frase en su documentación:

"Los automáticos C60LMA tienen por función proteger los circuitos de alimentación de motores (cables y arrancador) contra las corrientes de cortocircuito. Ello no implica que debamos omitir la protección térmica del mismo."

Desde luego lo que se suele montar son guardamotores y, como mucho, fusibles asociados si es necesario.
por
#29016
Muy bien. Eso lo deja más claro todo. En el caso que me ocupa dejaré pues sólo el guardamotor y quitaré en magnetotérmico.

Una duda semántica. ¿Es lo mismo interruptor magnetotérmico que disyuntor?
por
#29026
J.S.C. escribió:
lijsterlaan: son electrónicos, pero, ¿y si fueran de otro tipo? Por qué no serviría el guardamotor?


No me has entendido.

Si son electrónicos, como es tu caso, un aparato que te arranca progresivamente, entonces NO TE HACE FALTA.

Si son electromecánicos, SI SON NECESARIOS, ya que se trata símplemente de un juego de contactores con temporizador.
por
#29028
J.S.C. escribió:

Una duda semántica. ¿Es lo mismo interruptor magnetotérmico que disyuntor?


Tienen el mismo objetivo: protección magnetotérmica, pero el 2º especializado para motores y con reglaje variable, a parte de distintas caracteristicas de corte y además disponiendo de juego de contactos para señalización.

Fíjate si son distintos.
por
#29029
Pensaba que decías: "no hace falta" (interruptor automático).

Ahora veo que te refierías al guardamotor. De todas maneras prefiero no tener problemas de disparos intempestivos. Me curo en salud y opto por el guardamotor.

El disyuntor es para motores?, Pues no lo sabía. Podrías indicarme donde puedo localizar estas diferencias? Gracias.
por
#29042
Puedes verlo en catálogos:

Automáticos en Merlin Guerin. C60N
Disyuntores en Telemecanique, por ejemplo los modelos GV2 y GV3.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro