Salto de diferencial en pub (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#59293
jonamu escribió:Hola a todos. Vengo de ver un pub-cafeteria que diseñe que me han llamado que les salta un diferencial. Se trata del diferencial que protege el circuito del que cuelgan cafetera, lavavajillas y plancha electrica. Hasta ahora no les saltaba porque casi no usaban la plancha, pero ahora si al tener todo funcionando les salta. Es un ID trifasico de 25A y 30mA. Si conectan el lavavajillas a la linea de tomas de corriente de la barra ya no les salta (otro circuito, otro ID diferente). Yo les he dicho que alguno de los aparatos conectados (lavavajillas, cafetera o plancha) tiene una derivacion que hace saltar el ID, que llamen al electricista (y a mi cuando vaya) y que revise los aparatos a ver cual tiene el problema. Tambien les he dicho que pueden cambiar el ID a uno de 25A y 300mA y que probablemente asi se solucione el problema. Cuando pasamos la OCA la medida de tierra salio bastante buena (no recuerdo ahora cuanto).

Que pensais? se me escapa algo?

Os adjunto el esquema de la linea en cuestion.

saludos


Mi opinión, sin más datos; las planchas de cafetería consumen bastante y dos cosas que has dicho me hacen pensar que el diferencial está saltando por consumo, no por sensibilidad:
1- Hasta ahora no les saltaba porque casi no usaban la plancha, pero ahora si al tener todo funcionando les salta
2- Si conectan el lavavajillas a la linea de tomas de corriente de la barra ya no les salta (otro circuito, otro ID diferente)

Frente a estos síntomas que planteas, cambiaría el diferencial de 25A/30mA a 40A/30mA.
Otra cosa, como criterio general es mejor no instalar diferenciales de 300mA a no ser que sea sólo maquinaria que es imprescindible que no pare; ya que los de 30mA están para proteger a las personas.

P.D.: entiendo que en el esquema que adjuntas, donde pone horno es la plancha ¿no?
por
#59298
Una pregunta, si estan todos conectados a la vez salta no? y si va conectando uno a uno? es decir primero uno despues otro, de esta manera salta??

Hay una cosa que no entiendo en tu esquema, pusiste el de cabazera de la mimsa corriente que los magnetotérmicos de aguas abajo, yo creo que asi no tendrías selectividad, es decir como te tire el de aguas abajo te va atirar el de aguas arriba tambien ya que tiene la misa corriente y por lo tanto la misma curva.

Lo que dices de poner un diferencial de 300 mA no me parece buena idea, ya que los diferenciales de 300 mA protejen la instalación pero no a las personas. Si solo te salta con todos a la vez, y poniendo solo uno cada vez de los 3 no te salta, yo lo que pondría serian 3 diferenciales y quitaria el de cabezera. Un saludo
por
#59302
Sophie un diferencial no salta "nunca" por consumo, solo salta en caso de que haya una fuga de corriente a tierra, no salta si hay un corto circuito o una sobre carga, para eso estan los magnetotérmicos, ademas el diferencial tiene un magnetotérmico aguas abajo de 16 A, que si fuese por consumo saltaría este.
Avatar de Usuario
por
#59312
Me apunto a la solución de osca.

Normalmente toda instalación/receptor tiene pequeñas fugas. En este caso, al poner los tres receptores en marcha a la vez la suma de esas pequeñas fugas se convierta en una fuga "detectable" por el ID y salte.
por
#59316
osca escribió:Sophie un diferencial no salta "nunca" por consumo, solo salta en caso de que haya una fuga de corriente a tierra, no salta si hay un corto circuito o una sobre carga, para eso estan los magnetotérmicos, ademas el diferencial tiene un magnetotérmico aguas abajo de 16 A, que si fuese por consumo saltaría este.
:plas :plas :plas
por
#59352
Yo tambien pienso que no salta por consumo, ya que como dice osca el diferancial salta si detecta una fuga, si tuviera una sobreintensidad se fundiria si no esta protegido. Si fuera eso saltaria el PIA de 16. Lo mas probable es que la suma de las pequeñas fugas de los aparatos lo haga saltar, por lo que la unica solucion es o poner ID de 300mA (ya se que no es recomendable) o bien lo que estan haciendo ahora mismo que es conectar el lavavajillas a otro circuito.

Osca, tanto el diferencial como el PIA de cabecera son trifasicos y las lineas que salen de ellos son monofasicas, una por fase. Lo hice asi porque en el momento de hacer el proyecto no tenian ni idea de si iban a poner cafetera mono/trifasica (se la regala el que suministra el cafe). Conectando de uno en uno salta cuando esta conectado un rato el tercero. Seria una solucion poner un ID por circuito, pero es mas caro y no cabe en el cuadro. Si no se detecta nada raro en los aparatos lo mas probable es que conecten a otro circuito y ya esta.
Avatar de Usuario
por
#59371
Estoy con la teoría de las fugas, pero puede que la fuga sea en la FASE del tercer circuito, ya que dices que salta si está solo el tercero... como el diferencial actúa sobre las 3 fases, pero con una que tenga fuga salta, no?
Avatar de Usuario
por
#59376
¿Son disparos intempestivos o se cumple certeramente el disparo en la manera que describes?
Avatar de Usuario
por
#59381
La solución ante un "defecto de aislamiento" no es disminuir la sensibilidad del diferencial sino localizar el defecto. La tierra puede ser buena ahora pero si no es mantenida ni medida, nadie sabrá dentro de unos años que valor tendrá.
Yo tambien probaría el empleo de un diferencial superinmunizado, tal vez existan trastornos que provoquen dicho disparo...
por
#59382
perdon, me referia que al conectar el tercer circuito (estando los otros 2 conectados) al poco tiempo salta.
por
#59384
roverman escribió:La solución ante un "defecto de aislamiento" no es disminuir la sensibilidad del diferencial sino localizar el defecto. La tierra puede ser buena ahora pero si no es mantenida ni medida, nadie sabrá dentro de unos años que valor tendrá.
Yo tambien probaría el empleo de un diferencial superinmunizado, tal vez existan trastornos que provoquen dicho disparo...


Esta claro que lo suyo es localizar el defecto y subsanarlo. el problema es que el fallo se deba a la suma de las pequeñas corrientes de fuga de los aparatos. La instalacion tiene 2-3 meses. Poner un ID superinmunizado me parece exagerado no?
por
#59390
roverman escribió:¿Son disparos intempestivos o se cumple certeramente el disparo en la manera que describes?


Es tal cual lo he descrito, en cuanto ponen la plancha al maximo (con lavavajillas y cafetera funcionando o cualquier otra combinacion) salta, eso es lo que ellos me han dicho. cuando he ido yo hemos puesto la plancha al maximo y no saltaba, pero ha sido hacer un cortadito y puf
Avatar de Usuario
por
#59393
Si es tal como indicas, es un defecto de aislamiento de la línea o del receptor. Nada más fácil que comprobarlo con una medida del aislamiento para salir de dudas.


SALUDOS
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro