- 03 Jun 2008, 15:05
#82286
Mira a ver si te sirve y buscando en normas sacas algo provechoso, esta sacado de los pdf anteriores
Trihal - Norma UNE 21538-1 y UNE-EN 60726 - monotensión primaria aislamiento 36 kV(1) - pérdidas CENELEC - Ucc 6%
Estos ensayos están destinados a comprobar las características eléctricas contractuales.
Incluyen:
b Ensayos individuales (o de rutina).
Estos ensayos se realizan sistemáticamente en todos los transformadores Trihal al final
de la fabricación y son objeto de un protocolo de ensayos (ver ejemplar en la página
siguiente). Se componen de:
v Control de características:
– Medida de la resistencia de los bobinados.
– Medida de la relación de transformación y control del grupo de conexión.
– Medida de la tensión de cortocircuito.
– Medida de las pérdidas debidas a la carga.
– Medida de las pérdidas y de la corriente en vacío.
v Ensayos dieléctricos:
– Ensayo de tensión aplicada.
– Ensayo de tensión inducida.
– Medidas de las descargas parciales, criterio de aplicación:
• 10 pC a 1,10 Um.
• 10 pC garantizado a 1,375 Un, si Um > 1,25 Un.
El criterio de aceptación se fija en 20 pC en la norma UNE 21538.
Puesto que la longevidad del transformador está estrechamente relacionada con el nivel
inicial de descargas parciales medido desde su fabricación, Trihal va aún más lejos
y garantiza un máximo de 10 pC.
b Ensayos de tipo.
Se realizan bajo demanda y son a cargo del cliente:
v Ensayo con impulso tipo rayo.
b Ensayos especiales.
Se realizan bajo demanda y son a cargo del cliente:
v Ensayos de resistencia al cortocircuito franco.
Estos ensayos se realizan en una plataforma especial según la norma UNE-EN 60076-5.
Se realizan 3 ensayos por columna de una duración de 0,5 segundos.
Ensayo satisfactorio realizado con un transformador Trihal 800 kVA-20 kV el 29 de
febrero de 1988 en el centro de ensayos EDF de Renardières.
Centro de ensayos EDF de Renardières
Informe de ensayos HM 51/20.812 del 4 de marzo de 1988
v Ensayo de resistencia al cortocircuito franco de un transformador Trihal equipado
con una canalización eléctrica prefabricada (CEP). Ensayo satisfactorio realizado con
un transformador Trihal 2500 kVA-20 kV/400 V el 18 de noviembre de 1999 en el centro
de ensayos EDF de Renardières.
Centro de ensayos EDF de Renardières
Informe de ensayos HM 21/20-998/1 del 30 de noviembre de 1999
v Medida del nivel de ruido:
– La medida del nivel de ruido forma parte de los ensayos especiales realizados mediante
solicitud y en opción.
– El transformador produce un ruido debido principalmente a la magnetoestricción de
las chapas del circuito magnético.
– El nivel de ruido puede expresarse de dos formas:
• En nivel de presión acústica Lp (A), obtenido calculando la media cuadrática de las
medidas efectuadas según la norma UNE 21315 a una distancia dada en un transformador
funcionando en vacío (un metro por ejemplo).
• En nivel de potencia acústica Lw (A), calculado a partir del nivel de presión acústica
mediante la siguiente fórmula:
Lw (A) = Lp (A) + 10 log S
Lw (A) = nivel ponderado de potencia acústica en dB(A).
Lp (A) = nivel medio de los niveles de presión acústica medidos en dB(A).
S = superficie equivalente empleada en el cálculo en m2 = 1,25HP.
donde H = altura del transformador en metros, y
P = perímetro del contorno de las medidas a la distancia dada (1 metro por ejemplo).
El test de comportamiento al fuego del sistema de encapsulado del transformador
Trihal consta de diversos ensayos sobre los materiales y de un ensayo F1 según la
norma UNE 20178 y HD 464 S1: