Sección mínima para alumbrado exterior (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#97915
Refloto el tema, porque tal y como le pasó a miguelitima, acabo de tener una discusión con un promotor que me dice que en su vida ha puesto arquetas y sección de 6 mm2 a las balizas. Y mi pregunta es ¿Que pasa que somos bichos raros? ¿Alguien es capaz de darme un argumento para que no sea así?, porque Jmamores, aruqimedes y yo parecemos tenerlo claro.

:cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo
:usuario
por
#97923
¿Y cuál es el argumento del promotor...?, ¿qué no quiere gastarse más dinero...? :roll:
Avatar de Usuario
por
#97928
Que en urbanizaciones privadas y siendo un alumbrado de balizamiento, no general, no tiene sentido el aplicar el mismo criterio de alumbrado exterior....


:usuario :usuario
por
#97937
MINERVA escribió:Que en urbanizaciones privadas y siendo un alumbrado de balizamiento, no general, no tiene sentido el aplicar el mismo criterio de alumbrado exterior....

No creo que ese balizamiento tenga el única función del guiado visual a los peatones. Y si es así, ¿esa instalación de balizamiento es completamente autónoma?
por
#97940
Como lo veo yo, es un balizamiento para una urbanización y lo más probable es que se alimente de un cuadro de servicios generales.

Sección: 6 mm2
por
#97970
Yo lo que he hecho es poner arqueta y caja estanca para poder entrar con la sección que me pide el fabricante. Ya veremos en obra qué pasa,...aunque me temo que me pasará como a Minerva.
Yo ya lo tengo claro (gracias a vosotros), en la Norma no se diferencia entre público o privado, sino entre exterior o interior, por tanto 6mm.
Avatar de Usuario
por
#97971
MINERVA escribió:Que en urbanizaciones privadas y siendo un alumbrado de balizamiento, no general, no tiene sentido el aplicar el mismo criterio de alumbrado exterior.... :usuario :usuario


Según Guia ITC 19 Se considera como ALP :
"Balizas luminosas Soportes luminosos cuya función es el guiado visual tanto para la circulación de vehículos (glorietas, rotondas, cambios de dirección, carriles bus, emergencias sobre la vía pública, etc.) como de peatones. "

Es excepción :
"las instalaciones de alumbrado exterior de viviendas unifamiliares, cuando tengan menos de 5 puntos de luz exteriores, sin contabilizar los puntos de luz instalados en fachadas; en este caso, la instalación del alumbrado en el exterior de dicha vivienda se realizará según lo prescrito en la ITC-BT-25"

Pudieras estar en este ultimo caso ??

Minerva escribió:¿Alguien es capaz de darme un argumento para que no sea así?, porque Jmamores, aruqimedes y yo parecemos tenerlo claro.

Si la linea es aerea, se permite 4mm y en el del 73 2,5mm ademas de que este no decia nada de subterranea.
Eso y que el 2002 está ahí mismo, solo hace 6 años.. muuuuuuuchos constructores, no están al dia por que no les ha surgido el caso..
Un poquito que le jode le lleves la contraria y sale la frasecilla , "Yo es que siempre lo hice así" ..
Preguntale de donde se ha sacdo eso :mira

:saludo

EDITADO
Por si habia alguna duda de lo que es o no exterior, pego un fragmento de las Faq del ministerio.

P)
si se consideran las instalaciones eléctricas de un túnel o paso inferior,
ya sea de carretera como ferroviario, como un alumbrado exterior

R)
El concepto de "alumbrado exterior" en la BT-09 quiere referirse al situado "fuera" de un local, concepto que puede asimilarse mejor si se contrapone con el de "instalaciones interiores".

Explícitamente se incluyen en el campo de aplicación del apartado 1 los "pasos subterráneos para vehículos o personas".


Aqui el enlace.
Avatar de Usuario
por
#97978
Es que en el antiguo también era seis, no por el hecho de que fuese alumbrado público sino por ir enterrado. En caso de ir aéreo los condicionantes seran otros pero esta discusión ya la tuve con un fabricante y tampoc sabía que argumentos dar, pues algunos si están puestísimos en el tema pero pasan pues normalmente fabrican fuera de España y para nosotros como dije antes no cambian las máquinas. Otros ni se lo han planteado y me dejo patidifuso cuando le plantee al prengunta de si sería muy dificil cambiar el prensa de su luminaria para meter el cable de 6.

En fin que ciertos promotores son poco dados a cumplir egolamentación o simplemente la conocen. Pregúntale al promotor en que tipo de promociones ha trabajado. Seguramente te dira que en pueblos sin técnico municipal, donde la eléctrica con un boletín les daba toda la luz de alumbrado que quisieran. Lo normal era que el promotor entregará la instalación terminada al ayuntamiento y este la legalizara y claro las electricasa a los ayuntamientos miran poco los boletines municipales (bueno ahora parece que cambia algo).

Seguro que en una capital o en ayuntamiento grande con técnicos competentes (p ejm Dos Hermanas) eso no pasa.
Avatar de Usuario
por
#98037
Otra solución (no se si totalmente correcta, pero que se suele hacer)

Puedes poner una caja de empalme con los fusibles de varias balizas (en un muro).
Hasta la caja vas con 6 mm2, pero de la caja sales con magueras de 2,5 a cada baliza, considerándo que es como la línea que sube por la farola a la luminaria, que también es de 2,5.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#98058
razon teneis al 100% no se de ningun aparato en el cual se pueda entar con mangera de 6 y salir de el con 6
y si todo lo que hasta ahora se que esta echo tanto por mi como por mas compañeros es mas o menos lo descrito por rafelet01
Avatar de Usuario
por
#98104
Yo sólo me he escapado de instalar sección 6 mm2 es en una urbanización privada, cuyo jardín está situado sobre el forjado de un parquing, ya que entonces no lo considero enterrado, sino embebido en hormigón (y aceptado por industria) en todos los demás, siempre 6.
Avatar de Usuario
por
#98115
Pues bueno tal y como os comenté tras larga discusión, me he salido con la mía y no hay nadie en la obra que sea capaz de demostrarme que no debemos aplicar la ITC-09.
Luego se querían ahorrar las arquetas, pero les caben los cables y los empalmes en la baliza, pora tanto no tienen más remedio que hacerme caso y colocar la arqueta.

Vamos que son duros de roer........ :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo

Gracias a todos por el apoyo, porque aún teniendolo claro me hacen volver idiota.... :comunidad
Avatar de Usuario
por
#260567
Siguiendo este hilo sobre alumbrado exterior me gustaria saber lo siguiente. Si en la ITC-BT-09 punto 8, dice que los equipos electricos tienen que ir montados a 2,50m de altura, con unas luminarias decorativas (o de balizamiento si fuese el caso) que tengo en el bordillo de un camino en unas pistas de padel que hago?. Son luminarias de 1 m de altura y accesibles.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro