Se pueden meter dos líneas al mismo contador??? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#96086
Hola,

¿sabeis si es legal sacar dos derivaciones de un mismo contador trifásico? Es decir, tengo dos cuadros (uno trifásico para el ascensor) y otro para servicios generales (monofásico) y la chapuza que me han hecho y me acabo de enterar (pensaba que iban a ir dos contadores) es que ambas líneas (3F+N y F+N me las han metido al mismo contador trifásico.

Al contador solo llegan 4 hilos porque la unión se hace en un regletero próximo.

Lo lógico habría sido poner un único contador trifásico y de ahí dar servicio a ascensor y escalera... :x
por
#96090
Estas hablando de una deriación individual y la ITC-BT 15 te dice claramente que no puede presentar empalmes.
por
#96097
Wulfar escribió:Estas hablando de una deriación individual y la ITC-BT 15 te dice claramente que no puede presentar empalmes.


¿Y si llegas directamente al contador sin pasar por el regletero? En ese caso no tendríamos empalmes en la deribación desde el contador al cuadro. ¿Es legal aunque sea chapucero? El de Iberdrola se daría cuenta de ello pero, ¿pasaría por lo legal?

Es que hemos llevado ya a visar el proyecto y está marcado como que cada derivación llevaría su propio contador... ¿La única solución sería colocar un contador independiente? La propiedad por lo visto lo quería como se ha instalado y no me habían dicho nada al respecto.
por
#96119
La solución mas factible seria, usar uno de los cuadros como cuadro general y otro como secundario. No creo que fuera muy problemático colocar unas protecciones en el cuadro de Ascensores para la línea que saldría de este al cuadro de finca (alrreves quiza si por espacio).

Iberdrola no te va a conectar dos líneas al mismo contador de eso puedes estar seguro.
por
#96122
Eso habría sido lo lógico, del contador trifásico al cuadro trifásico y de ahí sacar una línea con su protección diferencial y magnetotérmica que diera servicio al cuadro de servicios generales.

El problema es que el proyecto ya está visado y eso supondría anular los planos actuales y parte de los cálculos de líneas.
Avatar de Usuario
por
#96155
Yo_mismo escribió:
El problema es que el proyecto ya está visado y eso supondría anular los planos actuales y parte de los cálculos de líneas.


No le veo más problema que hacer un plano de replanteo de la instalación para adjuntarlo al certificado final de obra.
por
#96440
ito escribió:No le veo más problema que hacer un plano de replanteo de la instalación para adjuntarlo al certificado final de obra.
:yep
Avatar de Usuario
por
#97658
eso se hacia hace unos años pero por parte de industria y HC han dicho que no mas o menos coincide con la llegada del REBT y se ha pasado a un unico contador trifasico al cuadro de servicios comunes y de hay la linea al ascansor y el resto como sigue
por
#97734
Yo_mismo escribió:
Es que hemos llevado ya a visar el proyecto y está marcado como que cada derivación llevaría su propio contador... ¿La única solución sería colocar un contador independiente? La propiedad por lo visto lo quería como se ha instalado y no me habían dicho nada al respecto.


Te tocará modificar planos.

No te lo tomes a mal, pero no entiendo cómo proyectais 1 contador para ascensor y otro para servicios comunes.
¿Es que no lo paga la misma comunidad de propietarios, o es que llevais comisión con la compañía por número de contratos hechos?
Última edición por lijsterlaan el 22 Jul 2008, 15:03, editado 1 vez en total
por
#97751
lijsterlaan, modifica la cita ,que parece que yo he dicho eso jejejeje.
por
#97943
Esto es lo que tiene ser un patán con la informática.
:oops:
por
#98350
lijsterlaan escribió:No te lo tomes a mal, pero no entiendo cómo proyectais 1 contador para ascensor y otro para servicios comunes.
¿Es que no lo paga la misma comunidad de propietarios, o es que llevais comisión con la compañía por número de contratos hechos?


Es una larga historia entre la constructora, una empresa instaladora que hizo el proyecto anteriormente y la mía actual... yo es que acabo de entrar y me lo dejaron así, algo que estaba muy retrasado, que era urgentísimo llevarlo al colegio, etc... :| :|

Supongo que a más le será familiar...
por
#105721
Hola,

por no publicar un nuevo post con apenas una pregunta con una sencilla respuesta, dejo caer aquí mi pregunta, y así no contamino demasiado el listado de posts:

¿Qué significa cuando, al lado de un valor (de intensidades, caso único que me he encontrado yo) me ponen otro valor entre paréntesis?

Ejemplo:

Tengo unos contadores que en su ficha de características dice:

Ib/Imax=10(80)A
In/Imax=2'5(10)A

Es decir, no sé qué pintan el 80 y el 10 (entre paréntesis). Yo creo que tiene que ver con la reactiva, pero no quiero confiar en mis intuiciones de novato.

Muchas gracias! :botando

Saludos!

PD: me llama la atención también el hecho de que ambas ecuaciones expresen una relación de carga real (Ib) y carga nominal (In) con la carga máxima (Imax), reflejando que ambas pueden ser mayores que la máxima, y que encima la carga real puede llegar a ser incluso 5 veces superior a la nominal... pfff!! vamos, que creo que no entiendo nada de lo que las ecuaciones estas me dicen jejejeje. Pues eso, ahí lo dejo, por si alguna inquieta y generosa mente desea compartir su sabiduría conmigo.
por
#106109
HiPeRioNNN escribió:Hola,

por no publicar un nuevo post con apenas una pregunta con una sencilla respuesta, dejo caer aquí mi pregunta, y así no contamino demasiado el listado de posts:

¿Qué significa cuando, al lado de un valor (de intensidades, caso único que me he encontrado yo) me ponen otro valor entre paréntesis?

Ejemplo:

Tengo unos contadores que en su ficha de características dice:

Ib/Imax=10(80)A
In/Imax=2'5(10)A

Es decir, no sé qué pintan el 80 y el 10 (entre paréntesis). Yo creo que tiene que ver con la reactiva, pero no quiero confiar en mis intuiciones de novato.

Muchas gracias! :botando

Saludos!

PD: me llama la atención también el hecho de que ambas ecuaciones expresen una relación de carga real (Ib) y carga nominal (In) con la carga máxima (Imax), reflejando que ambas pueden ser mayores que la máxima, y que encima la carga real puede llegar a ser incluso 5 veces superior a la nominal... pfff!! vamos, que creo que no entiendo nada de lo que las ecuaciones estas me dicen jejejeje. Pues eso, ahí lo dejo, por si alguna inquieta y generosa mente desea compartir su sabiduría conmigo.


No monto contadores pero creo que:

La primera es la intensidad nominal/la intensidad máxima que aguanta el aparato leyendo con garantías.

La segunda es lo mismo que el anterior, pero para medida indirecta.
por
#106257
Imagino que me quieres decir que el significado es:

Ib/Imax=10(80)A --> La relación entre Ib e Imax es 10 para medida directa y 80 si la medida es indirecta.

Y algo parecido para la otra.

No lo había pensado así. Si no me equivoco en medida indirecta se suelen utilizar TI X/5 A. Claro está, para condiciones nominales. Entonces si hay condiciones de sobrecarga, diríase, debería haber un trabajo máximo en el TI de 16X/80A.

Seguramente estaré diciendo alguna barrabasada. 16 A por encima de la nominal me parece una sobrecarga un tanto alarmante.

Igual lo meto como post para que sea más visible. La verdad es que estoy interesado en saber con certeza el significado.
Tengo una tabla de los escalones de potencia que me pasó el profesor (no sé de dónde la sacó), en la que se indica:

Medida indirecta:
Los transformadores de intensidad x/5A, clase 0'5.
Contador de activa: 2,5 (7,5)
Contador de reactiva: 2,5 (7,5) - 3 (6)

O sea que nada tiene que ver con lo que he dicho en el anterior mensaje. Me sigo perdiendo porque ahora sí que estamos en medida indirecta y sigue con números entre paréntesis.

Gracias lijsterlaan, al menos me sirve de orientación para seguirlo meditando.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro