- 28 Ago 2008, 09:32
#106091
Tienes que tomar como datos de partida la potencia, no la intensidad que me pones ahí.
Iluminación: 12.000 W --> ok
Fuerza: 10.000 W --> ok
Maquinaria de soldadura y refrigeración: necesitas la potencia nominal de todos los motores. Para máquinas con un sólo motor la potencia a considerar es la nominal del motor multiplicada por 1,25. Para máquinas constituidas por varios motores se multiplica por 1,25 la potencia nominal del motor de mayor potencia y se le suma la potencia del resto de motores.
Potencia prevista en iluminación: Pbi = 12 kW
Potencia prevista en fuerza: Pbf = 10 kW
Potencia prevista maquinaria:
- Máquinas de 1 motor: Pbm = 1,25 x Pn(motor)
- Máquinas con varios motores: Pbm = (1,25 x Pn1) + Pn2 + Pn3 +...
Potencia prevista total: Ppt = Pbi + Pbf + (Pbm1 + Pbm2 +...)
I = Ppt / (1.732 x U x fdp) = Ppt / (1.732 x 400 x 0,8)
Este valor puede diferir del obtenido una vez hecha la distribución de líneas y realizado el esquema unifilar.
Luego, te cojes el proyecto tipo de la compañía suministradora de líneas subterráneas de baja tensión, porque la acometida se la cederás a la compañía, y lo sigues. Si la línea ya existe y vas a cambiarla te sugiero que hables con la suministradora antes de nada.