Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#107436
Hola, tengo una duda, por qué las cabinas de protección de transformador en los centros de transformación vienen con un interruptor-seccionador y con un fusible??

El fusible corta las intensidades de corto, pero si hay sobrecargas el interruptor no es capaz de cortar la intensidad, a no ser que tenga un relé asociado o algo que haga que este abra los contactos.

He visto un montón de esquemas unifilares de los CT y en ninguno aparece ningún disyuntor que complemente la actuación del fusible, alguién me puede ayudar?

Muchas gracias
por
#107439
El interruptor seccionador tiene una bobina de disparo accionada por el termómetro del transformador.
por
#108328
A mi me han exigido en centros particulares la instalación de un interruptor automático magnetotérmico en el secundario del trasnformador.
Discutiendo con el técnico de industria correspondiente que por qué a los de compañía no se lo exigía me dijo que es que las compañías tienen contadores de consumo y por eso no es necesario. :ein
para que discutir....
por
#108656
Efectivamente es el que te abre en caso de que se sobrecaliente el transformador. Ademas tu necesitas tener un elemento de cierre en la tension que estes trabajando, no puedes cerrar con la celda de linea
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro