Red de Tierra a 50 cm (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#116186
¿Alguien ejecuta la red de tierras de un edificio o construcción a 50 cm de profundidad como mínimo según marca el REBT?. Porque la practica me lleva a pensar que no es así, poco menos se ríen de mi.
por
#116230
En el REBT lo que dice es literalmente:

" El tipo y la profundidad de enterramiento de las tomas de tierra deben ser tales que....."

con esto podria interpretar que si hablamos de las tomas de tierras, ¿se refiere solo a las picas? ¿o el cable de cobre desnudo tambein se considera como toma de tierra?

En el capitulo de definiciones pone como toma de tierra:

" electrodo, o conjunto de electrodos, en contacto con el suelo...."

O sea, yo entiendo que el cable lo puede pone como sea no???
por
#116236
El electrodo es el conjunto pica/placa-conductor.
Avatar de Usuario
por
#116243
pedroko2000 escribió:En el REBT lo que dice es literalmente:

" El tipo y la profundidad de enterramiento de las tomas de tierra deben ser tales que....."

con esto podria interpretar que si hablamos de las tomas de tierras, ¿se refiere solo a las picas? ¿o el cable de cobre desnudo tambein se considera como toma de tierra?

En el capitulo de definiciones pone como toma de tierra:

" electrodo, o conjunto de electrodos, en contacto con el suelo...."

O sea, yo entiendo que el cable lo puede pone como sea no???


El cable es electrodo y tiene que ir a la profundidad que marca la ITC 28 (y si es un poco más hondo, mejor). En vivienda y alguna más te obliga a usar este sistema y hasta podrías prescindir de las picas si con el cable tuvieses la resistencia adecuada.
por
#116246
pues no tengo yo muy claro eso. :ein

porque cuando se calcula la red de tierras, puedes hacerlo con tres sistemas diferentes: picas, cables o pletinas. y en cada caso la unica variable es la superficie de contacto de dichos elementos, es decir no entra en juego el resto de materiales. En nuestro caso seria el cable, que en este caso serai solo elemento de union

NO?
por
#116247
Goran Pastich escribió:El cable es electrodo y tiene que ir a la profundidad que marca la ITC 28 (y si es un poco más hondo, mejor). En vivienda y alguna más te obliga a usar este sistema y hasta podrías prescindir de las picas si con el cable tuvieses la resistencia adecuada.

La teoría yo la conozco bien, pero en la práctica por lo que he podido ver es diferente. ¿Alguno lo ha ejecutado y ha visto como o sólo se ha preocupado de recogerlo en la memoria?
por
#116252
Goran Pastich escribió:
pedroko2000 escribió:En el REBT lo que dice es literalmente:

" El tipo y la profundidad de enterramiento de las tomas de tierra deben ser tales que....."

con esto podria interpretar que si hablamos de las tomas de tierras, ¿se refiere solo a las picas? ¿o el cable de cobre desnudo tambein se considera como toma de tierra?

En el capitulo de definiciones pone como toma de tierra:

" electrodo, o conjunto de electrodos, en contacto con el suelo...."

O sea, yo entiendo que el cable lo puede pone como sea no???


El cable es electrodo y tiene que ir a la profundidad que marca la ITC 28 (y si es un poco más hondo, mejor). En vivienda y alguna más te obliga a usar este sistema y hasta podrías prescindir de las picas si con el cable tuvieses la resistencia adecuada.


sera la 26... no?
por
#116258
jmamores escribió:
Goran Pastich escribió:El cable es electrodo y tiene que ir a la profundidad que marca la ITC 28 (y si es un poco más hondo, mejor). En vivienda y alguna más te obliga a usar este sistema y hasta podrías prescindir de las picas si con el cable tuvieses la resistencia adecuada.

La teoría yo la conozco bien, pero en la práctica por lo que he podido ver es diferente. ¿Alguno lo ha ejecutado y ha visto como o sólo se ha preocupado de recogerlo en la memoria?

No estaría de más conocer la opinión de un instalador, lijsterlaan :roll:
Avatar de Usuario
por
#116276
pedroko2000 escribió:
Goran Pastich escribió:
pedroko2000 escribió:En el REBT lo que dice es literalmente:

" El tipo y la profundidad de enterramiento de las tomas de tierra deben ser tales que....."

con esto podria interpretar que si hablamos de las tomas de tierras, ¿se refiere solo a las picas? ¿o el cable de cobre desnudo tambein se considera como toma de tierra?

En el capitulo de definiciones pone como toma de tierra:

" electrodo, o conjunto de electrodos, en contacto con el suelo...."

O sea, yo entiendo que el cable lo puede pone como sea no???


El cable es electrodo y tiene que ir a la profundidad que marca la ITC 28 (y si es un poco más hondo, mejor). En vivienda y alguna más te obliga a usar este sistema y hasta podrías prescindir de las picas si con el cable tuvieses la resistencia adecuada.


sera la 26... no?


18 puesta a tierra y 26 vivienda.
Avatar de Usuario
por
#116291
Debe ir a esa profundidad todos los conductores de unión de picas porque el electrodo es una malla constituida por conductores y picas.

No se trata de hacer una zanja de 50 cm, sino de instalar la malla en la fase de ejecución del edificio apropiada para que déspues con el relleno cumpla con esa distancia.

SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#116299
Por tanto, y teniendo en cuenta que las vigas de atado suelen tener de canto 40 cm + 10 cm del hormigón de limpieza ya te vale. Pero lo normal es que tengan incluso tengas más profundidad, de forma que no deberías preocuparte, ¿no?.
por
#116300
roverman escribió:No se trata de hacer una zanja de 50 cm, sino de instalar la malla en la fase de ejecución del edificio apropiada para que déspues con el relleno cumpla con esa distancia.

Entoces rover, ¿estás insinuando que lo que se debe hacer es echar el cable a cota superior de zapata y a partir de ahí el paquete de solera de aproximadamente 50 cm?. Pero, con esta solución no estamos en contacto con el terreno, ¿no?
Avatar de Usuario
por
#116305
No, debes instalarlo antes porque el conductor debería ir en contacto con el terreno siempre que sea posible. Ten en cuenta que además debes unir con soldadura aluminotermica la estructura metáliza del edificio.
por
#116309
roverman escribió:No, debes instalarlo antes porque el conductor debería ir en contacto con el terreno siempre que sea posible. Ten en cuenta que además debes unir con soldadura aluminotermica la estructura metáliza del edificio.

Entonces, para poder hacer eso debes hacer zanja exclusiva para la red porque no se explana todo a cota inferior de zapata para poder hace lo que dices.
Avatar de Usuario
por
#116369
Pero no de 50 cm, ¿no?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro