factor de corrección para agrupaciones de cables (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#125896
Quiero calcular la Iadm para 4 líneas de BT que salen de una ET y llegan a las respectivas CGP.

Las longitudes de cada línea son distintas, la primera línea sólo tiene unos 5 m, la segunda unos 20 m, la tercera 40 y la cuarta 60m. sucesivamente...

El factor de corrección por agrupamiento viene en función del número de cables que comparten la misma zanja.

En este caso, tengo 4 cables en el primer tramo, 3 tramos en el segundo tramo, etc.

Qué factor de agrupamiento debería aplicar a la línea más larga? Ya que de sus 60 m, sólo durante 5 m comparte zanja con 3 líneas más...


Espero haberme explicado. Gracias!
por
#125922
Al pero de los casos que tengas mas agrupamientos.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#125942
kluivert82 escribió:Quiero calcular la Iadm para 4 líneas de BT que salen de una ET y llegan a las respectivas CGP.

Las longitudes de cada línea son distintas, la primera línea sólo tiene unos 5 m, la segunda unos 20 m, la tercera 40 y la cuarta 60m. sucesivamente...

El factor de corrección por agrupamiento viene en función del número de cables que comparten la misma zanja.

En este caso, tengo 4 cables en el primer tramo, 3 tramos en el segundo tramo, etc.

Qué factor de agrupamiento debería aplicar a la línea más larga? Ya que de sus 60 m, sólo durante 5 m comparte zanja con 3 líneas más...


Espero haberme explicado. Gracias!

Por la (breve) descripción que haces, da la impresión de que no consideras que la instalación interior empiece en la salida en BT del trafo.
En tal caso, supongo que aplicarías la ITC-BT-07 a efectos de intensidades máximas admisibles. Fíjate lo que dice dicha instrucción en su apartado 3.1.3. Igual puede servirte de ayuda.
por
#126002
tengo enendido que los coef de reducción son aplicables para tramos en común de más de 10 m, al menos eso pone pirelli en su catálogo.
Avatar de Usuario
por
#126063
Vamos yo no se si es lo que quiere decir el Sr. antonio, pero por aquí no te dejan meter varias líneas en un mismo tubo si se trata de red de distribución.
Y en la itc-bt 07 además te lo dicen.
Un saludo.
por
#126141
Serán varias líneas, pero no irán en tubo, irán directamente enterradas. Sólo deben ir en tubo en las canalizaciones de los pasos bajo calzada.

Y la tabla a la que me refiero para aplicar el factor de corrección es la Tabla 8 de la ITC-BT-07.

Referente a la respuesta de Antonio, los trafos son de compañía, por lo tanto, esto no se considera instalación interior.

Y referente a la respuesta de dobogo, me parece algo razonable esto de los 10 m, pero si no lo dice ninguna normativa oficial, de poco me sirve...


Gracias a todos por contestar :)
por
#126468
¿te parece poco "oficial" el catálogo del fabricante?. Tú mismo chiquillo. ¿Sabes que los titulados competentes son precisamente competentes por que pueden diseñar, proyectar saltándose las Normas?.
por
#126525
dobogo escribió:¿te parece poco "oficial" el catálogo del fabricante?. Tú mismo chiquillo. ¿Sabes que los titulados competentes son precisamente competentes por que pueden diseñar, proyectar saltándose las Normas?.


Yo ya puedo tener el título que sea, que lo tengo, pero diseñe como diseñe la red, luego vendrá Fecsa y cambiará las cosas a su manera.

De este modo, si quiero que la solución que pongamos en proyecto se parezca un poco a la que propondrá fecsa, tengo que hacerlo como ellos quieran, y por lo tanto, lo que digan sus NTP o el REBT.

Y no sé, igual ellos también aplican esto de los 10 m... pero me lo deberían decir o bien ponerlo en alguna de sus NTP.

De todos modos gracias por la información, y como ya te he dicho antes, veo bastante razonable fijar una distancia mínima a partir de la cual se aplique este coeficiente de corrección por agrupamiento, pero a veces lo que tú ves razonable, compañía no lo ve...

Compañía se cura en salud, de modo que le salen más cables o más gordos, y eso q se lleva para el bolsillo... :? Y como ellos mandan...
por
#126540
[quote="dobogo"]¿te parece poco "oficial" el catálogo del fabricante?. quote]

La verdad es que sí, que como justificación a mí ni se me ocurriría apoyarme en un catálogo para justificar un cálculo de un proyecto. Para eso están el REBT y las UNE y las normas de la compañía.
:brindis
por
#126986
ito2 escribió:
dobogo escribió:¿te parece poco "oficial" el catálogo del fabricante?. quote]

La verdad es que sí, que como justificación a mí ni se me ocurriría apoyarme en un catálogo para justificar un cálculo de un proyecto. Para eso están el REBT y las UNE y las normas de la compañía.
:brindis


Si nos vamos a fabricantes serios de cables, los catálogos y formas de cálcular (factores, etc) se basan en las normativas vigentes, por lo que siempre cumplen con el reglamento y se renueva cada año (a veces incluso añaden (fijan) datos que el REBT medio omite ó no fija del todo); El fabricante se basa en las normas UNE, REBT, etc.. En este tipo de cosas saben que tienen que hilar fino, a veces incluso se cubren más de lo que tu lo harías...asi que porque no basarte en un catálogo de un fabricante tipo prysmian ó similar???? Lo que está claro es que a la hora de poner en que te has basado pongas las normas en las que se basa el fabricante....Esto es un poco de lógica, creo yo :?

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#127187
Si el fabricante dice que su cable de determinadas características y según un tipo de instalación aguanta tantos amperios me parece perfecto y se puede utlizar sin problemas (si el catálogo es oficial claro), pero el caso que estamos hablando (opinión personal) creo que se trata de una interpretación de la norma por parte del fabricante y hay está el problema, si finalmente el instalador ha montado general cable porque en el presupuesto aparece prysmian o similar, o simplemente no aparece, pues la justificación del cable la tiene que realizar el proyectista.

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro