Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#131984
Hola a todos:

Esto del proyecto fin de carrera no es mas que duda tras duda y problema tras problema, en cuanto resuelves uno te aparece otro.

En fin, aqui va mi duda. Tengo una nave industrial, con 3 trafos, uno para el alumbrado y tomas de corriente (de 400 KVA) y los otros dos en paralelo (de 1600 KVA cada uno) para la maquinaria. El consumo de energia en la nave es enorme, ya que las máquinas me consumen unos 2200 KW. Tengo 34 maquinas soldadoras de consumo total 2142 KW y otras 4 de un total 49,7 KW. He dividido la linea en 9 circuitos secundarios, 1 para las maquinas de 49,7 KW y los otros ocho repartidos entre las 34 máquinas de 2142 KW.
Entonces con esto, la intensidad de cálculo me da (con cosfi=0.9 y 400 V porque todas la máquinas son trifasicas) 3513 A, una burrada. Creo que algo hago mal porque el interruptor general automatico del cuadro principal no puede tener una intensidad nominal tan grande.

Igual es un fallo tonto despues de todo el dia con trabajando en el proyecto. En cualquier caso os agradecería mucho que me hecharais un cable. Espero haberme explicado bien.

Muchas gracias y un saludo.
Avatar de Usuario
por
#132035
Los cálculos que comentas no tienen porque estar mal, el interruptor general si que puede tener es intensidad, los masterpac nt/nw llegan hasta los 6300 A.

Por curiosidad, esas máquinas que tienen ese consumo tan elevado son a 400V y la segunda pregunta como vas a distribuir la alímentación de la maquinaria.
por
#132044
Hola wenner, gracias por contestar.

La maquinaria es a 400 V. El proyecto que estoy haciendo ya existe en la realidad, pregunte a uno de mantenimiento y eso me dijo, aunque no me dio mucha información y me he tenido que buscar la vida (por eso pensaba que igual habia hecho algo mal). La relación de transformación es 13,2 KV/400V. En un principio me extrañó que unas máquinas a 400 V consumieran tanto pero a no ser que se equivocara debe de estar bien.

La alimentación de la maquinaria la distribuiré mediante canalizaciones prefabricadas (usaré los "canalis" de schneider) ¿te referías a eso?

Volviendo a la duda, ¿entonces dices que puede estar bién? es que he estado buscando en internet protecciones de esa intensidad nominal y no he encontrado, por eso pensaba que podía estar mal.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#132045
Mira en la página de schneiderelectric,

El masterpac que comento:
http://www2.schneiderelectric.es/produc ... 2000000063

Al masterpac le incorporas un relé de control donde regulas la intensidad nominal, de sobrecarga, de cortocircuito, el disparo a tiempo corto y largo y alguna cosa más.

La distribución me refería a eso.
por
#132148
Muchisimas gracias wenner. Creo que es la segunda vez que me salvas de un atascamiento en el pfc. :amo

Haré lo que me has comentado del masterpac con el rele de regulación (si tengo alguna duda de como funciona te comento). La verdad que no se que haría sin este magnífico foro, porque el profesor que tengo que me lleva el proyecto... :nono2 mejor no hablo.

Enhorabuena por el foro y gracias otra vez wenner. Un saludo.
por
#132166
Pues no sé si también has tenido en cuenta la RAIZ de 3, ya que es trifásico. Si no és así realiza la prueba, a ver si te sale algo más lógico.

Saludos
por
#132925
Teniendo 3 transformadores creo que lo mas lógico es llevar tres circuitos distintos hasta el cuadro general, alli proteger cada circuito y unirlos a continuación en el embarrado del cuadro general.
¿Has aplicado factores de simultaneidad? Es que los valores de potencia que salen son exageradamente grandes. No entiendo porque diferencias en un trafo para luminarias, otro para maquinaria y tal...Haz la suma de potencia total que se va a demandar y escoge transformadores en consecuencia. Igual ya has echo todas estas cosas, yo te comento por si acaso, que hace nada estaba con el proyecto...
Suerte y animo!
PD: ¿Eres de ITI electricidad en la UPNA? ¿que profesor has cogido? Yo utilice canalis en mi proyecto, y me rayé bastante, si necesitas algo pregunta por aqui...
por
#132939
Hola rojillo84,

si que soy de ITI electricidad de la UPNA y estoy con Felix Arroniz. Yo tambien voy a utilizar canalis y me estoy rallando mucho.

Voy a utilizar un trafo a parte para el alumbrado porque mis máquinas son soldadoras con muchos picos de potencia, así evito el que se produzca parpadeos en el alumbrado.

Un saludo y no te preocupes que preguntaré mucho, es más, estoy preguntando a cada paso porque el profesor solo está dos dias a la semana. Gracias por tu interes.
por
#133029
nebpmp escribió:Voy a utilizar un trafo a parte para el alumbrado porque mis máquinas son soldadoras con muchos picos de potencia, así evito el que se produzca parpadeos en el alumbrado.

Mira, una cosa mas que aprende uno...

Yo hice con Amaya, muy maja, pero de electricidad me da que no sabia mucho...Suerte con Felix.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro