Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#141422
Tengo un motor síncrono alimentado a través de un variador. Este motor viene con un cuadro protegido por un diferencial de 300mA y un térmico.
El problema es que el motor lo tengo que utilizar empleando una acometida que va conectada al auxiliar de obra, y este, por normativa tiene para protegerla un diferencial de 30mA. Entonces, cuando intento subir mi diferencial, cae el del auxiliar. Le doy al auxiliar y cae el de mi cuadro...
La solución (ilegal) reside en cambiar el diferencial del auxiliar por uno de 300mA o simplemente, puentearlo.
Última edición por CARLiTOS el 03 Feb 2009, 20:11, editado 2 veces en total
por
#141423
Cabe también decir que ya he puenteado en el variador el filtro que lleva para que no me "simule" una falta a tierra y me dispare el diferencial.
por
#141425
Los motores alimentados con variadores de frecuencia debido a los armónicos gnereados por estos producen disparos intempestivos en los difereneciales.Por tanto una solución podria ser poner un filtro al variador o otra utilizar un diferencial superinmunizado para tu alimentación auxiliar...
por
#141429
Lo de utilizar un superinmunizado ya lo había pensado, pero como lo tiene que pagar la obra es una solución secundaria.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro