- 05 Feb 2009, 12:39
#141836
Como bien dice goran el cable 0,6/1 kV suele ser cable con cubierta, pero no siempre(p.ejem. el RZ)
Además hay cable con cubierta que no es 0,6 / 1 kV, por ejemplo H05VV-F, H07RN-F, etc... SZ1-k(AS+) 300/500V, así que eso no excluye nada.
En primer lugar habrá que ir filtrando cables, pues al ser DI deberá ser no propagador del incendio y con baja emisión de humos tóxicos y no ópacos y con baja emisión de gases corrosivos. De estos que yo conozca están los ES07Z1-K(AS),(que nos tendremos que ir acostumbrado a pasar a llamarlos H07Z1-K(AS) type 2 y los RZ1-k(AS), DZ1-K(AS).
Para mi el cable que puede ir tendrá que estar acorde a la ITC-BT20(instalaciones interiores, puesto que la DI la considero instalación interior y a efectos de intensidades etc.. miramos en las tablas para instalaciones interiores etc..).
La ITC-BT 15 restringe de entre todos los tipos de instalación a un cierto tipo de ellas, pero dentro de estas salvo prescripción de la propia ITC-BT 15más restrictiva, deberá regirse por la ITC BT 20 y 21.
Como en la ITC-BT 15 tan sólo te deja canales protectoras cuya tapa sólo se pueda abrir con la ayuda de un útil, nos vamos a la ITC-BT 20 punto 2.2.7 que nos dice que se puede utilizar conductor aislado de tensión asignada 450/750 V, pero como luego la ITC-BT 15 apartado 2 pone la coletilla que para separar una DI de otra irá en cable con cubierta(yo interpreto que sólo queda la opción de RZ1-K(AS) y DZ1-K(AS),
Yo entiendo que cuando quieren decir separar las DI se refieren a que si es en conductor multipolar mejor, para la correcta separación de las mismas, aunque esto sería opcional, tan sólo teniendo en cuenta que si son unipolares se deberán marcar las fases, neutro y conductor de protección cada ciertos tramos y en el comienzo y final de línea).
Un saludo.
Un saludo